Anna Freixas Farré (Barcelona, 21 de julio de 1946) es una escritora feminista española, profesora de universidad retirada. Doctora honoris causa por la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla (Colombia).
Anna Freixas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anna Freixas Farré | |
Nacimiento |
21 de julio de 1946 Barcelona (España) | (78 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | licenciatura en Psicología y Doctor en psicología | |
Educada en | Universidad de Barcelona | |
Alumna de | Miquel Siguán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora de universidad y escritora | |
Empleador |
| |
Distinciones |
| |
Se licenció y doctoró en Psicología en la Universidad de Barcelona, donde fue discípula de Miquel Siguán[1] y donde desarrolló los primeros años de su actividad docente. En su tesis doctoral analizó la autopercepción del proceso de envejecimiento de las mujeres.[2]
En 1981 llegó a Andalucía, al ingresar en la Universidad de Córdoba, primero en el Instituto de Ciencias de la Educación y luego en la Facultad de Ciencias de la Educación, donde fue catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación.[3] También creó y dirigió (entre 1994 y 2001)[4] el Aula de Estudios de las Mujeres, transformada luego en la Cátedra Leonor de Guzmán.[5]
Sus líneas de investigación han versado sobre el envejecimiento de las mujeres, coeducación y feminismo y la evolución de la investigación y docencia en Psicología desde una perspectiva de género. Se considera que ha tenido unas aportaciones pioneras para el desarrollo de la gerontología feminista en España.[6]