Este artículo de 7637 bytes es demasiado reducido y podría ser considerado como no enciclopédico.Por favor, utilizando fuentes fiables, añádele información útil que permita calificarlo al menos como un esbozo o podría ser borrado en 30 días desde la colocación de este aviso. Por favor, no lo retires sin resolver el problema o consensuarlo previamente en la discusión. Puedes pedir ayuda en el programa de tutoría o preguntar en el Café. También puedes utilizar el asistente para la creación de artículos.
Este aviso fue puesto el 3 de abril de 2025. Copia el siguiente código en la página de discusión del autor: {{subst:Aviso infraesbozo|Animal Nightlife}} ~~~~
Animal Nightlife fue una banda británica de sophisty-pop, acid jazz, soul, synth pop, entre otros, de la década de 1980. Nació de la explosión de la cultura de la danza y los clubes generada por clubes icónicos de Londres como Billy's, Blitz, Le Beat Route, etc., y el amor por el jazz, el funk, el soul y la discoteca.[1]Fueron contemporáneos de otras agrupaciones inglesas, como Culture Club, Sade, Swing Out Sister, Blue Rondo A LA Turk, con quienes también mantuvieron amistad[2].
Andy Polaris (voz principal), Billy Chapman (saxofonista), Chrysta Jones (coros), Declan John Barclay (trompetas), Dee C. Lee (coros), Egidio ‘Frenchie’ Newton (coros), John Crichinson (piano), Leah Seresin (coros), Leonardo Chignoli (bajo), Lynn Harding (baile), Michael "Mac" McDermott (percusiones), Nigel Vidal (batería), Paul Waller (batería), Sally Gissing (baile), Steve 'Flid' Brown (guitarra), Steve Shanley (bajo)
[editar datos en Wikidata]
La banda estuvo activa desde 1981 hasta 1988, y atravesó varios cambios en su formación conforme pasaban los años, hasta finalmente alcanzar su último cambio en 1987, quedando conformada únicamente de Andy Polaris, Billy Chapman, Steve 'Flid' Brown y Leonardo Chignoli, para después separarse en 1988, debido al común acuerdo entre los integrantes.[3]
La banda logró posicionarse por primera vez en las listas de Inglaterra en 1983 en el puesto 82, con su sencillo Mighty Hands Of Love, y en el puesto 60 con Native Boy. Posteriormente, en 1985, lograron alcanzar su puesto más alto, siendo este el número 25, con Mr Solitaire. [4]
Historia
editar
Discografía
editar
Sencillos y EP's
Love Is Just The Great Pretender (1982)
N.º
Título
Duración
1.
«Love Is Just The Great Pretender»
2.
«The Great Pretender»
Shark Fin Soup
N.º
Título
Duración
1.
«Shark Fin Soup» (Extraída del álbum Racket Packet)