Animal Heroes

Summary

Animal Defense Heroes A.C, conocida como Animal Heroes es una organización de la sociedad civil de defensa de los derechos de los animales fundada en México en 2014. Animal Heroes trabaja principalmente en legislación y educación. En el tiempo que llevan de actividad han logrado cambios significativos en los derechos de los animales en México y han recibido varios reconocimientos como Voluntarios ONU, Expoenverdeser, reconocimiento por parte del Estado de Coahuila por su participación en la prohibición de las corridas de toros en el estado, han sido finalistas en los Premios Bien Fest como Organización de Mayor Impacto en el Desarrollo del Bienestar y la Salud en México y además están dentro de los 10 animalistas más influyentes en México durante 2015.[1]

Animal Heroes
Tipo ONG
Campo derechos de los animales
Objetivos activista por los derechos de los animales
Fundación 2 de febrero de 2015
Sede central México México,
Área de operación Derechos de los animales
Facebook [https://www.facebook.com/BeAnimalHeroes [1]]
Twitter [https://twitter.com/_AnimalHeroes_ Animal Heroes]
YouTube YouTube Channel
Sitio web beanimalheroes.org
Lema «Nadie los ama como tú, nadie trabaja por ellos como nosotros»
Equipo de Animal Heroes, 2020.

Animal Heroes cuenta con el apoyo de personalidades del espectáculo interesadas en los derechos de los animales como Marco Antonio Regil, Eugenio Derbez,[2]Kate del Castillo,[3][4]Joy Huerta, Aislinn Derbez,[5]Sofía Sisniega,[6][7]Sherlyn,[8]Christopher Uckermann[9]​ entre otros.

En México fueron los pioneros en crear la Bancada Animalista,[10]​ un grupo de políticos y legisladores que se alían para crear mejores leyes para los animales, algunos de los integrantes son Martí Batres, Diego Sinhue, Martha Tagle, Mario Delgado, Zoé Robledo, Federico Döring, Alessandra Rojo y Leticia Varela entre otros.

Además en época de elecciones locales, estatales y federales cuentan con la campaña Haz Tu Compromiso,[11]​ en donde los candidatos a los distintos puestos de elección popular firman un compromiso de campaña por los animales y ha sido refrendado por más de 250 aspirantes. Durante la campaña presidencial de 2018, todos los candidatos (Andrés Manuel López Obrador,[12]Ricardo Anaya,[13]José Antonio Meade[14]​ y Jaime Rodríguez Calderón)[15]​ firmaron[16]​ su compromiso por los animales como parte de la campaña «Haz Tu Compromiso». Esto fue algo histórico, ya que anteriormente los candidatos a presidente del país nunca se habían comprometido por escrito por los animales.

En 2020 fueron la organización elegida por Daiana Hernández[17]​ ganadora del «Torneo de Creadores»[18]​ evento encabezado por Luisito Comunica y Berth Oh. El video lleva más de 15 millones de reproducciones.

Durante las elecciones locales y estatales de 2021 lanzaron la campaña Agenda Animalista[19]​ en donde más de 3500 acuerdos por los animales se firmaron como compromiso de parte de candidatos a puestos de elección popular. Además en junio presentaron el documental Contrastes[20]​ dirigido por Vanessa Prigollini y Antonio Franyuti y narrado por Aislinn Derbez.[21]

Peleas de gallos

editar

En 2017, en el Estado de Hidalgo se llevó a cabo el foro «Hacia una política pública de bienestar socio-animal», donde el gobernador Omar Fayad participó y se comprometió a defender a los animales. Pero, en 2021, el Congreso del Estado de Hidalgo decidió declarar las peleas de gallos[22]​ como patrimonio cultural inmaterial, por lo que Animal Heroes instó[23]​ al gobernador a vetar esa iniciativa, ya que estaba dentro de sus facultades. La presión mediática ejercida hacia el gobernador logró que este se decidiera a ejercer el veto, lo cual fue celebrado por un gran sector de la sociedad.[24]

Aprobación de prohibición de experimentación cosmética en animales

editar

Después de una campaña que inició desde 2019, en la que el senador Ricardo Monreal, miembro de la Bancada Animalista, presentara la iniciativa[25]​ Libre De Crueldad, finalmente el 2 de septiembre la iniciativa fue aprobada por votación unánime. Animal Heroes realizó actos mediáticos para acompañar la presentación de la iniciativa. El 1 de septiembre se presentaron en el Senado para realizar una protesta[26]​ pacífica en donde pedían a las y los senadores votar a favor de la iniciativa que finalmente fue aprobada[27]​ al día siguiente.

Con este logro, México se convirtió en el 39.º país a nivel mundial en prohibir las pruebas cosméticas en animales, el tercero en Latinoamérica, después de Guatemala y Colombia, y el primero en Norteamérica. En la iniciativa se estipula que una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación, las empresas relacionadas con la cosmética tendrán 180 días para comenzar a cambiar sus procesos, y un año para terminar definitivamente con la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos probados en animales para la cosmética.

Documental Contrastes

editar

En junio de 2021 Animal Heroes presentó el documental Contrastes, dirigido por la educadora marina Vanessa Prigollini y Antonio Franyuti. El documental fue narrado por la actriz Aislinn Derbez en su versión en español y por Leonora Milán en su versión en inglés. En septiembre del mismo año el documental ganó[28]​ el premio a cortometraje documental en el Festival Santiago Wild.

Campañas

editar

Entre sus campañas permanentes están:

Salvemos a los delfines

editar

Busca reformar la legislación para prohibir la reproducción de delfines en cautiverio, su captura y mejorar sus normas de bienestar mientras vivan ahí. En 2018[29]​ realizaron un simposio en el Congreso de la Ciudad de México en donde científicos de diferentes países, expertos en mamíferos marinos, neurología y conservación, que demostraron a los legisladores los efectos de la vida en cautiverio y los datos falsos que algunos usan para seguir explotando a los animales.

Los silvestres no son mascotas[30][31][32]

editar

Busca reformar la Ley General de Vida Silvestre y terminar con los permisos de tenencia de animales silvestres como animales de compañía.

México sin tauromaquia[33][34][35]

editar

Promueve leyes que prohíban las corridas de toros. México ha logrado prohibir en 5 estados: Sonora,[36]Coahuila,[37]Quintana Roo,[38][39]Guerrero[40]​ y Sinaloa.[41]

En febrero de 2025, Animal Heroes afirmó que las corridas de toros son ilegales en México, argumentando que violan la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SAG/ZOO-2014, la cual prohíbe métodos que causen sufrimiento innecesario a los animales destinados al consumo humano. Según Jerónimo Sánchez, director general de la organización, los toros utilizados en estos espectáculos son considerados animales de consumo, por lo que su tortura en corridas contraviene dicha normativa. Animal Heroes ha presentado más de 400 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) solicitando la aplicación de la ley y la prohibición de estos eventos.[42]

Además de las acciones legales, la organización ha realizado protestas públicas, incluyendo una manifestación frente a la Plaza de Toros México, donde representaron simbólicamente el sufrimiento del toro durante una corrida. En esta protesta participó la actriz Sofía Sisniega, quien ha apoyado activamente las campañas de Animal Heroes.[42]

+Kota no vendas + animales

editar

En 2019 se realizó una petición a los directivos de la tienda de animales +Kota (Mascota) para dejar de vender animales que son extraídos de criaderos de animales de compañía (fábricas de animales o fábricas de cachorros), enviada ese mismo año,[43]​ incluida una manifestación en diferentes sucursales de México.[44]​ Esta petición surge luego de cuatro videos publicados en las redes sociales en junio de 2015 donde se ve cómo dos empleados de la compañía de nombres Cristian Armando Morales Moreno y René Butrón Hernández realizan actividades de maltrato y tortura animal a dos perros chihuahuas y un hámster, el último de los cuales muere a causa de una patada; uno de ellos menciona que les va a realizar un "ritual de bienvenida" a los animales para "formar parte de la familia +Kota", esto sucedió en una sucursal ubicada en Pachuca, Hidalgo,[45][45][46][47][48]​ desatando una ola de comentarios en Twitter con el Hashtag #MaskotaMaltrataAnimales, llegó a ser Trending topic a nivel nacional en México; dicho esto, la ubicación fue clausurada definitivamente,[49]​ incluidas sus tres sucursales ubicadas en esa misma ciudad,[50]​ además de citatorios enviados a los dos empleados,[51]​ así como una petición lanzada en Change.org dirigida a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).[52]​ Uno de los empleados (Cristian Armando Morales Moreno) publica a través de sus redes sociales un video donde ofrece una disculpa pública por lo sucedido.[53]

En 2022, la compañía anunció que ya no vendería animales en sus sucursales.[54][55]​ En 2023 la empresa es declarada en quiebra.

Mercado de Sonora, un infierno para los animales

editar
 
Cabras comercializadas en el lugar para rituales de santería y brujería

En 2021 se realizó un performance en la Plaza de la Constitución en Ciudad de México en torno a la crueldad animal que se vive en el Mercado de Sonora debido a la venta ilegal de animales para uso de rituales en sacrificios de brujería y santería, donde el animal pierde la vida cruelmente, a pesar de su prohibición ante la ley,[56][57][58]​ principalmente animales domésticos se comercializan para este tipo de acciones,[59]​ además de la limitada alimentación y nulos ciertos cuidados a los seres sintientes que perviven en este sitio,[60]​ estos viven aglomerados en jaulas, por lo que llegan a contraer enfermedades como parvovirus y sarna, así también conviven con severo estrés ambiental, —donde incluso pierden cierta movilidad[61]​—, algunas especies que se ofrecen son especies de ganado, especies exóticas y especies en peligro de extinción.[62]​ Diversos tipos de especies y animales son comercializados como objetos y algunos de estos son desechados a la basura cuando se enferman y mueren en agonía.[63]

Durante este mismo año, la fecha del 4 de noviembre el establecimiento sufrió un incendio, supuestamente provocado por un corto circuito, debido a esto sale a relucir la desnutrición de todos los animales de este lugar, algunos fueron rescatados vivos.[64][65]

En 2023, el Congreso de la Ciudad de México (CCDMX) prohibió la venta de animales en mercados y en la vía pública.[66]

Cárcel al maltratador[67][68][69][70]

editar

Busca reformar los códigos penales para que el maltrato animal sea castigado con penas más severas y que actualmente pocos casos han llevado a sanciones. En junio de 2021 en conjunto con otras organizaciones locales lograron aumentar las penas hasta cuatro años de prisión y multa de hasta 50 mil pesos a quien cometa actos de crueldad o cause muerte a un animal en el estado de Morelos.[71]

Libre de crueldad[72][73]

editar

Promueve la prohibición de la fabricación, importación y comercialización de productos o ingredientes que experimenten con animales.

Si bien sus áreas de acción son principalmente legislativas y de educación, también realizan actos mediáticos que generalmente acompañan las campañas en las que trabajan como body paintings y performances.[74][75]

El 2 de septiembre de 2021 lograron la aprobación de la prohibición de la experimentación cosmética en animales.

Día Internacional Contra la Venta de Animales

editar

El 17 de diciembre de 2019, Animal Heroes instauró[76]​ el Día Internacional Contra la Venta de Animales para crear conciencia sobre los problemas que acarrea la compra-venta de animales. Además de crear conciencia, este día busca pedir a las autoridades sanciones para las personas que se dedicar a la venta de animales silvestres y domésticos.[77]

Implicaciones en la conservación animal

editar

Pese a que sus acciones son bien intencionadas, la falta de apoyo por parte de profesionistas y el envolverse con celebridades implicadas en políticas populistas han hecho que cometan diversos crímenes contra los animales. Entre ellos se encuentran la muerte de más de 80% de los animales de circo[78]​ y más recientemente el apoyo a la fundación Black Jaguar-White Tiger Foundation acusada de maltrato animal.[79][80]​ Sin embargo, Animal Heroes ha desmentido la muerte de los animales de circo con información de acuerdo a la PROFEPA.

Referencias

editar
  1. «Los 10 animalistas mexicanos más influyentes del momento». SinEmbargo.com. 28 de junio de 2015. 
  2. «Eugenio Derbez celebra la prohibición de corridas de toros en Sinaloa». Facebook Animal Heroes. 8 de febrero de 2021. 
  3. «Kate del Castillo apoya la prohibición de las corridas de toros en Coahuila». Facebook Animal Heroes. 20 de agosto de 2015. 
  4. «Kate del Castillo en campaña Cine x los Animales». Facebook Animal Heroes. 9 de abril de 2017. 
  5. «Aislinn se une a Animal Heroes». Facebook Animal Heroes. 5 de diciembre de 2016. 
  6. «La actriz Sofía Sisniega reparte en México cenas veganas de Navidad». La Vanguardia. 22 de diciembre de 2020. 
  7. «Sofía Sisniega protesta junto a Animal Heroes y Peta Latino». Facebook Animal Heroes. 25 de abril de 2019. 
  8. «Defiende Sherlyn la prohibición de la Fiesta Brava en Coahuila». Capital Coahuila. 11 de septiembre de 2018. 
  9. «Celebridades apoyan la prohibición de la tauromaquia». Facebook Animal Heroes. 9 de octubre de 2019. 
  10. «Sitio web Bancada Animalista». 
  11. «Campaña Haz Tu Compromiso». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2021. 
  12. «Andres Manuel López Obrador firma su compromiso por los animales». Facebook Animal Heroes. 6 de julio de 2018. 
  13. «Anaya firma compromiso para proteger derechos de animales de compañía». El Economista (México). 27 de junio de 2018. 
  14. «Meade se suma a la defensa de los derechos de los animales». 11 de junio de 2018. 
  15. «'El Bronco' se compromete a proteger los derechos de los animales». El Financiero. 6 de junio de 2018. 
  16. «Los cuatro candidatos a presidente de México firman su compromiso por los animales.». Facebook Animal Heroes. 30 de junio de 2018. 
  17. «Daiana Hernández gana Torneo de Creadores». El Sol de Mazatlán. 23 de diciembre de 2020. 
  18. «Reto: Torneo de Creadores». YouTube. 21 de diciembre de 2020. 
  19. «Elecciones 2021 | Animal Heroes convoca a candidatos a comprometerse con una agenda animalista». Aristegui Noticias. 
  20. «Sitio web de documental Contrastes». 
  21. «‘Contrastes’: La vida marina en cautiverio narrada por Aislinn Derbez». Vanguardia.com. 21 de junio de 2021. 
  22. «Hidalgo declara las peleas de gallos como Patrimonio Cultural Inmaterial». El Financiero. 2 de julio de 2021. 
  23. «Regil y Animal Heroes piden a Fayad vetar peleas de gallos». Milenio (periódico). 8 de julio de 2021. 
  24. «Animalistas celebran veto a las peleas de gallos como patrimonio cultural». Milenio (periódico). 28 de julio de 2021. 
  25. «Presentó Ricardo Monreal iniciativa para prohibir pruebas cosméticas con animales». 9 de abril de 2019. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2021. Consultado el 20 de septiembre de 2021. 
  26. «ANIMAL HEROES exige en el Senado la prohibición de la experimentación en animales para la cosmética». El Heraldo. 2 de septiembre de 2021. 
  27. «México prohíbe pruebas de cosméticos en animales». El Universal (México). 3 de septiembre de 2021. 
  28. «Conoce a los ganadores del festival Santiago Wild 2021 ¡Felicitaciones a las Nuevas Voces Latinoamericanas!». Ladera Sur. 10 de septiembre de 2021. 
  29. «Simposio "Salvemos A Los Delfines"». Facebook Animal Heroes. 22 de febrero de 2018. 
  30. «¿Por qué no debes tener animales exóticos como animales de compañía?». Aristegui Noticias. 13 de octubre de 2020. 
  31. «Sanciones más severas para traficantes de animales: Animal Héroes». espaciolibrepuebla.com. 17 de diciembre de 2020. 
  32. «Tráfico de animales, negocio ilegal que genera 100 mil millones de dólares». El Referente. 17 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2020. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  33. «Eugenio Derbez y Marco Antonio Regil se unen para prohibir las corridas de toros». Radio Fórmula. 29 de enero de 2021. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2021. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  34. «Seguiremos luchando porque se prohíban corridas de toros en Puebla: Animal Héroes». El Popular. 19 de febrero de 2021. 
  35. «Se suma Animal Heroes a la lucha para evitar regreso a Coahuila de la Fiesta Brava». El Heraldo de Saltillo. 10 de septiembre de 2018. 
  36. «Sonora, el primer estado en prohibir corridas de toros». Proceso (revista). 4 de mayo de 2013. 
  37. «Organización “Animal Héroes” respalda prohibición de corridas de toros.». La Laguna Hoy. 17 de agosto de 2015. 
  38. «Famosos aplauden prohibición de corridas de toros en Quintana Roo». Tecnología Ambiental. 10 de septiembre de 2019. 
  39. «Quintana Roo Sin Tauromaquia». Facebook Animal Heroes. 9 de octubre de 2019. 
  40. «Prohíben corridas de toros en Guerrero». Lopez Dóriga. 31 de julio de 2014. 
  41. «En Sinaloa se prohíbe el espectáculo de corrida de toros y pelea de perros». El Sol de Sinaloa. 28 de enero de 2021. 
  42. a b «Las corridas de toros son ilegales en México, afirma Animal Héroes». 
  43. «+Kota No Vendas +Animales | +Kota No Vendas +Animales». Consultado el 15 de junio de 2025. 
  44. «Manifestación | +Kota No Vendas +Animales». Consultado el 22 de junio de 2025. 
  45. a b C.V, DEMOS, Desarrollo de Medios, S. A. de (25 de junio de 2015). «La Jornada: Indigna a pachuqueños maltrato de animales en una tienda +Kota». jornada.com.mx. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  46. «Exhiben a empleados de +kota de Pachuca maltratando animales». Imagen Radio 90.5. 24 de junio de 2015. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  47. admin (25 de junio de 2015). «Empleados de Maskota golpean a animales | Siempre!». Consultado el 15 de junio de 2025. 
  48. «Video: Exhiben a empleados de Maskota maltratando a animales». El Sol de Nayarit. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  49. «Clausuran tienda +Kota en Pachuca para investigar maltrato animal». Animal Politico (en inglés). 24 de junio de 2015. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  50. «+Kota cierra sus tres sucursales en Hidalgo tras videos de maltrato animal». El Financiero. 24 de junio de 2015. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  51. «Giran nuevo citatorio a ex empleados de Maskota por maltrato». El Universal. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  52. «Anonymous exhibe foto de empleado de Maskota y le lanza ultimátum para que se disculpe | SinEmbargo MX». SinEmbargo MX | Periodismo digital con rigor. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  53. L, Eduardo González (22 de julio de 2015). «Empleado de +Kota se disculpa en video». Grupo Milenio. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  54. «Dejan de vender ejemplares en tiendas de mascotas». reforma.com. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  55. «Cadena de tiendas de mascotas líder en México dejó de vender animales». infobae. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  56. Velázquez, César (27 de octubre de 2021). «Activistas hacen performance en Zócalo de CdMx contra maltrato animal». Grupo Milenio. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  57. «Exigen parar sufrimiento animal en Mercado de Sonora». Prensa Animal. 28 de octubre de 2021. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  58. México, Ricardo Vitela | Ciudad de (27 de octubre de 2021). «Protestan por maltrato y venta de animales en Mercado de Sonora». Excélsior. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  59. «Indignante: venden perros para sacrificios rituales desde 300 pesos en Mercado Sonora». Publimetro México. 26 de octubre de 2021. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  60. «Mercado Sonora | Un infierno para los animales». Consultado el 13 de junio de 2025. 
  61. «Corrupción y apatía en el mercado de Sonora | SinEmbargo MX». SinEmbargo MX | Periodismo digital con rigor. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  62. «Fotos: Animales enjaulados y hacinados conviven en el Mercado Sonora». Publimetro México. 27 de octubre de 2021. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  63. C.V, DEMOS, Desarrollo de Medios, S. A. de (7 de enero de 2016). «La Jornada: Perros desechados por vendedores, al basurero del Mercado de Sonora». jornada.com.mx. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  64. MÉXICO, Efrén Argüelles | CIUDAD DE (4 de noviembre de 2021). «Incendio en Mercado de Sonora exhibe estado deplorable en que tienen a animales». Excélsior. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  65. «Así rescataron a los animales del Mercado de Sonora tras incendio». Azteca Noticias. 4 de noviembre de 2021. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  66. «Congreso CDMX prohíbe venta de animales vivos en vía pública y mercados». congresocdmx.gob.mx. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  67. «Urgen a diputados de Morelos aumentar penas vs maltrato a mascotas». Diario de Morelos. 14 de febrero de 2021. 
  68. «Realizan un panel en materia de maltrato animal». Congreso del Estado de Guanajuato. 23 de octubre de 2020. 
  69. «Fernanda Tapia se suma a la campaña Cárcel al Maltratador». Facebook Animal Heroes. 9 de febrero de 2021. 
  70. «Buscan a perrito maltratado y explotado en Estado de México». Joya 937. 27 de agosto de 2020. 
  71. «Aprueba Congreso de Morelos prisión de cuatro años y multas de hasta 50 mil pesos a quien cometa crueldad animal o cause la muerte». El Financiero. 16 de junio de 2021. 
  72. «Ariadne Díaz pide no experimentar con animales». Cobos.tv. Abril de 2019. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2019. Consultado el 9 de marzo de 2021. 
  73. «México busca convertirse en el segundo país en América Latina en prohibir las pruebas cosméticas con animales». Actualidad RT. 14 de mayo de 2019. 
  74. «Animal Heroes y PETA regalan cenas navideñas veganas». Aristegui Noticias. 24 de diciembre de 2020. 
  75. «Cena ConSiente». Facebook Animal Heroes. 23 de diciembre de 2015. 
  76. «Maskota se vuelve viral, pero no por algo necesariamente positivo». Informabtl. 17 de diciembre de 2019. 
  77. «Tráfico de animales: negocio ilegal con ganancias millonarias». El Asertivo. 17 de diciembre de 2020. 
  78. «Murió 80% de los animales de circo». Grupo Milenio. Consultado el 8 de julio de 2022. 
  79. «Empleados de Black Jaguar-White Tiger denuncian maltrato animal». Telediario México. Consultado el 8 de julio de 2022. 
  80. «México prohíbe los animales en el circo: ¿qué pasará con ellos?». BBC News Mundo. 8 de julio de 2015. Consultado el 8 de julio de 2022. 

Enlaces externos

editar
  • Página web oficial
  • Fan page en Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  •   Datos: Q105396524