Angelo Rinaldi (Bastia, Córcega, 17 de junio de 1940 - 7 de mayo de 2025)[1] fue un escritor y crítico literario francés. Miembro de la Academia Francesa, ocupando el asiento número 20.[2]
Angelo Rinaldi | ||
---|---|---|
![]() Angelo Rinaldi en 2007 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ange-Marie Rinaldi | |
Nacimiento |
17 de junio de 1939 Bastia (Francia) | |
Fallecimiento |
7 de mayo de 2025 París (Francia) | (85 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres |
Pierre-François Rinaldi Antoinette Rinaldi | |
Pareja | Héctor Bianciotti | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y crítico literario | |
Área | Francés, actividad literaria y crítica literaria | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Francesa (desde 2001) | |
Distinciones |
| |
Hijo de Pierre-François Rinaldi y de d'Antoinette Pietri, creció en Córcega. Periodista desde joven, trabajó en Nice-Matin y Paris Jour como reportero y cronista judicial. Más tarde empezó a escribir novela y se orientó también a la crítica literaria. En la antología que publicó, Service de presse (1999), se muestran los temas de su interés: la poesía, la novela negra americana, la pureza de la lengua francesa, y su ferocidad en contra de algunos autores de moda como Marguerite Duras, Alain Robbe-Grillet y Philippe Sollers. Da también testimonio de su admiración por otros escritores no tan conocidos a quienes ha promovido ante el gran público, como François Augieras, Marguerite Audoux, Olivier Larronde, Fritz Zorn, Elizabeth Taylor (novelista), Jean Rhys e Italo Svevo.
Angelo Rinaldi trabajó en :L'Express, el Point y en Le Nouvel Observateur antes de ser el director literario de Le Figaro hasta su jubilación en 2005.[3]
Recibió el Premio Literario Príncipe de Mónaco por el conjunto de su obra y fue elegido el 21 de junio de 2002 a la Academia Francesa, ocupando el asiento número 20. Sucedió en tal silla a José Cabanis.
En abril de 2007 fue nombrado Caballero de la Legión de Honor de Francia.
En marzo de 2011 renunció a la presidencia de la Asociación de Defensa de la Lengua Francesa en protesta por la entrega de un premio a Éric Zemmour,[4] como consecuencia a la condena del periodista polémico por una cuestión de discriminación racial.
El escritor Salim Jay le dedicó un libro: Pour Angelo Rinaldi (Belles Lettres, 1994).