Anfiteatro romano de Porcuna

Summary

El anfiteatro romano de Porcuna es una estructura de la Antigua Roma ubicada en el municipio español de Porcuna, provincia de Jaén, Andalucía. Datado en el siglo I a. C., el anfiteatro ha permanecido oculto durante casi dos milenios, albergó entre 15.000 y 17.000 personas, lo que lo convierte en uno de los anfiteatros romanos más grandes de Hispania, similares a los de Mérida y Tarragona.[1]

Anfiteatro romano de Porcuna
Ubicación
Ubicación Porcuna
Características
Tipo Anfiteatro romano
Historia
Construcción Siglo I a. C.
Reconstrucción 2022-2025
Información general
Administrador Ayuntamiento de Porcuna

Recuperación

editar

En 2002 se conoció que existía una gran estructura bajo el barrio del Hoyo Mendo, aunque no se supo que se trataba del anfiteatro romano de Obulco hasta 2014, durante unas obras de ajardinamiento. Finalmente, en 2022 se procedió a las primeras excavaciones con un presupuesto de más de 3 millones de euros[2]​ de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de Jaén, gestionado por la Junta de Andalucía, y la dirección del arquitecto Pablo Millán. En la prospección participaron más de doscientas personas y se excavó un 30 % del edificio antiguo, ya que el restante se encuentra bajo una urbanización de viviendas.[1]

Después de varias complicaciones a los vecinos y dos derrumbes, se espera que se abra al público en verano de 2025.[3]

Referencias

editar
  1. a b «El esplendor de un gigante dormido en Porcuna». www.diariojaen.es. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  2. «El anfiteatro de Porcuna emergerá en 2023 tras una inversión pública de más de tres millones de euros». Diario ABC. 25 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  3. «"Porcuna recupera con esfuerzo un patrimonio de 6.000 años de historia"». lacontradejaen.eldiario.es. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q134716677