El siguiente es un listado con zonas francas por país:
En Colombia las zonas francas están adscritas al Ministerio de Comercio Exterior y pueden ser administradas tanto por sector público como privado. En el año 2007, cuando el régimen establecido por el decreto 4051/2007 es aprobado existían en Colombia 11 zonas francas (de ellas dos en Cartagena y una en cada uno de los siguientes municipios: Barranquilla, Bogotá, Cali, Cúcuta, La Tebaida, Palmira, Santa Marta, Sopó y Rionegro).[15] Para diciembre de 2011 su número se había ampliado a 99 zonas francas establecidas, 3 de ellas bajo la figura de zona franca ampliada, 27 de zonas francas permanentes, entre esas la Zona Franca Parque Central, considerada como la más importante del Caribe colombiano. (Zona Franca del Pacífico)y 69 zonas francas permanentes especiales.[16]
En Estados Unidos existen más de 280 Zonas Francas. El proyecto de Zona Franca en EE. UU. es un programa del Departamento de Comercio Americano. Los tres estados con el mayor número de Zonas Francas son Texas, Florida, y California.
|título=
(ayuda)