Zona J del Transantiago | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() Representación de la Zona J del Transantiago | |||||
Lugar | |||||
Ubicación | Santiago, Chile | ||||
Área abastecida | Cerro Navia, Lo Prado, Quinta Normal y Pudahuel | ||||
Descripción | |||||
Tipo | Autobús de tránsito rápido | ||||
Sistema | Transantiago | ||||
Inauguración | 10 de febrero de 2007 | ||||
Clausura | 31 de mayo de 2012 | ||||
Características técnicas | |||||
Velocidad máxima | 60 km/h | ||||
Propietario | Transantiago | ||||
Explotación | |||||
Estado | Disuelta | ||||
Líneas | 29 recorridos | ||||
Servicios | J01 al J19c con variantes incluidas en algunos servicios | ||||
Pasajeros | 500 000 aprox. | ||||
Flota | 279 buses | ||||
Operador | Comercial Nuevo Milenio | ||||
Sucesión de líneas | |||||
| |||||
La Zona J fue una de las 10 zonas alimentadoras Transantiago. Abarcaba las comunas de Pudahuel, Lo Prado, Quinta Normal y Cerro Navia correspondiendole el color turquesa, es decir, sus buses eran de dicho color con franja blanca. Poseía 29 recorridos licitados. Estuvo a cargo de Comercial Nuevo Milenio. Fue disuelta en junio de 2012.
La Zona J formó en el año 2004 para la licitación del nuevo sistema de transportes Transantiago, siendo adjudicada por la empresa Comercial Nuevo Milenio.[1] Entró en operación el 10 de febrero de 2007 con recorridos numerados desde el J01 al J14 incluyendo variantes en algunos de ellos.[2] Estaba basado en el eje poniente de la capital.
En agosto de 2011 el Ministerio de Transporte decidió realizar una licitación de nuevos contratos ante el vencimiento de los contratos de las zonas alimentadoras.[3] Es así como el 1 de junio de 2012 los servicios de la Zona J fueron asumidos por la Unidad de negocio 5.[4][5]
La Zona J poseía los siguientes recorridos: