La XXX Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco se estableció el 1 de febrero de 1929 y concluyó el 7 de agosto de 1930, ejerciendo durante la gubernatura de Margarito Ramírez Miranda. Estuvo integrada por 15 diputados.[1] Esta legislatura fue disuelta por el Congreso de la Unión tras decretar la desaparición de poderes en el estado a consecuencia de la Guerra cristera.[2] [3]
Distrito | Diputado | Suplente | Partido | |
---|---|---|---|---|
I | Tomás Arias | Salvador B. Rayas | Partido Nacional Revolucionario | |
II | Roberto Reyes Pérez | Salvador Navarro | Partido Nacional Revolucionario | |
III | José Trinidad de la Torre | Leopoldo Cuéllar | Partido Nacional Revolucionario | |
IV | Napoleón Orozco | José P. Ramírez | Partido Nacional Revolucionario | |
V | Silvano Barba González | Marcelino Barba González | Partido Nacional Revolucionario | |
VI | Enrique Cuervo | Jorge Hernández | Partido Nacional Revolucionario | |
VII | Jesús Sauza González | Rodolfo Álvarez | Partido Nacional Revolucionario | |
VIII | José Manuel Chávez | Vicente Zepeda | Partido Nacional Revolucionario | |
IX | Martiniano Sendis | José García | Partido Nacional Revolucionario | |
X | José Guadalupe Covarrubias Ponce | Serapio Ortega | Partido Nacional Revolucionario | |
XI | Nicolás Rangel Guerrero | Miguel Estrada | Partido Nacional Revolucionario | |
XII | Fernando Basulto Limón | Antonio Ruiz Valencia | Partido Nacional Revolucionario | |
XIII | Primitivo González | Agustín Rivera | Partido Nacional Revolucionario | |
XIV | José de Jesús Cuéllar | Indalecio Ramírez | Partido Nacional Revolucionario | |
XV | Gabriel Amezcua | Ramón Velasco | Partido Nacional Revolucionario |
Predecesor: XXIX Legislatura |
XXX Legislatura 1929-1930 |
Sucesor: XXX Legislatura (bis) |