Club Sportivo Villa Cubas | ||
---|---|---|
Temporada 1992-93 | ||
← Torneo Regional 1985-86Torneo Argentino A 1993-94 → | ||
![]() | ||
Dirigencia | ||
Presidente |
![]() | |
Datos de asistencia | ||
Estadio principal | Estadio Malvinas Argentinas | |
La participación de Villa Cubas en el Torneo del Interior de 1992-93 marcó su 1.ª aparición en la tercera categoría del futbol nacional, siendo la 3.ª participación en ligas de AFA y CFFA en la historia del club.
El Torneo del Interior 1992-93 fue la octava edición de este certamen. Los equipos provenían directamente de las distintas ligas regionales argentinas y al ser el único torneo para estos equipos, no incluía descensos.
Su objetivo fue el de otorgar dos ascensos a la Primera B Nacional, a través de dos Torneos Zonales disputados en conjunto con equipos de la Primera B Metropolitana. La principal novedad para esta temporada, fue el cese de la participación de estos citados ganadores de los Torneos Zonales en el Reducido de Ascenso a Primera División, por lo que los equipos que de este torneo ascendieron a la B Nacional, sin chances de disputar un ascenso a la Primera División.
Cada región estableció su propio sistema de disputa, pudiendo variar entre el sistema de división por grupos todos contra todos, llaves de eliminación directa o bien, una combinación de ambos. Los equipos eran agrupados dependiendo de su posición geográfica, dentro de la región para la cual jugaban. Cada región consagró dos ganadores, los cuales clasificaban a los Torneos Zonales, para disputar contra 4 equipos de la Primera B Metropolitana, dos ascensos a la Primera B Nacional.
La Región Centro Oeste del Torneo del Interior 1992-93, fue una de las seis zonas en las que se dividió la fase inicial de este torneo para equipos indirectamente afiliados a la AFA. Esta Región estuvo compuesta principalmente por equipos de las provincias de Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja y Catamarca. Participaron de la misma 12 equipos, los cuales fueron organizados en 4 grupos de 3 equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo clasificaban a la segunda fase, donde se reagrupaban en dos zonas de 4 equipos, de los cuales los dos primeros de cada una clasificaban a la fase final. En esta última fase, los ganadores de la segunda fase fueron agrupados en un único grupo de cuatro equipos. Tanto primero como segundo de esta última instancia, clasificaron al Torneo Zonal para definir una plaza de ascenso a la Primera B Nacional.
Esta fue la 1.ª participación del Club Sportivo Villa Cubas en la tercera categoría, por lo tanto no hay antecedentes.
Región Centro Oeste | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Club | Ciudad | Provincia | Liga |
Grupo B | Club Atlético San Martín | San Isidro | Liga Chacarera de Fútbol | |
Club Sportivo Villa Cubas | San Fernando del Valle de Catamarca | Liga Catamarqueña de Fútbol | ||
Rioja Juniors Fútbol Club | La Rioja | La Rioja | Liga Riojana de Fútbol |
# | Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos[1] |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | Club Sportivo Villa Cubas | 4 | 1 | 3 | 0 | 9 | 7 | 2 | 5 |
2.º | Club Atlético San Martín | 4 | 1 | 2 | 1 | 11 | 9 | 2 | 4 |
3.º | Rioja Juniors Fútbol Club | 4 | 1 | 1 | 2 | 8 | 12 | -4 | 3 |
Fecha 1 | |||
---|---|---|---|
Local | Resultado | Visitante | Fecha |
Villa Cubas | Libre | - | - |
Fecha 2 | |||
Villa Cubas | 2 - 2 | San Martín | 22 de noviembre |
Fecha 3 | |||
Local | Resultado | Visitante | Fecha |
Rioja Juniors | 3 - 3 | Villa Cubas | 29 de noviembre |
Fecha 4 | |||
Local | Resultado | Visitante | Fecha |
Villa Cubas | Libre | - | - |
Fecha 5 | |||
Local | Resultado | Visitante | Fecha |
San Martín | 2 - 2 | Villa Cubas | 13 de diciembre |
Fecha 6 | |||
Villa Cubas | 2 - 0 | Rioja Juniors | 20 de diciembre |
Grupos | Equipos | Ciudades | Provincias | Ligas |
---|---|---|---|---|
Grupo 1 | Club Deportivo Argentino | Monte Maíz | Córdoba | Liga Regional de Fútbol Adrián Beccar Varela |
Club Atlético Platense | Añatuya | Santiago del Estero | Liga Añatuyense de Fútbol | |
Club Atlético San Martín | San Isidro | Liga Chacarera de Fútbol | ||
Club Sportivo Villa Cubas | San Fernando del Valle de Catamarca | Liga Catamarqueña de Fútbol |
# | Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos[2] |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | Club Atlético San Martín | 6 | 3 | 1 | 2 | 12 | 8 | 4 | 7 |
2.º | Club Deportivo Argentino | 6 | 3 | 1 | 2 | 11 | 7 | 4 | 7 |
3.º | Club Sportivo Villa Cubas | 6 | 2 | 3 | 1 | 8 | 7 | 1 | 7 |
4.º | Club Atlético Platense | 6 | 1 | 1 | 4 | 7 | 16 | -9 | 3 |
Fecha 1 | |||
---|---|---|---|
Local | Resultado | Visitante | Fecha |
Villa Cubas | 1 - 0 | Platense | 10 de enero |
Fecha 2 | |||
Argentino | 1 - 2 | Villa Cubas | 17 de enero |
Fecha 3 | |||
Local | Resultado | Visitante | Fecha |
San Martín | 2 - 1 | Villa Cubas | 24 de enero |
Fecha 4 | |||
Local | Resultado | Visitante | Fecha |
Platense | 1 - 1 | Villa Cubas | 31 de enero |
Fecha 5 | |||
Local | Resultado | Visitante | Fecha |
Villa Cubas | 2 - 2 | Argentino | 7 de febrero |
Fecha 6 | |||
Villa Cubas | 1 - 1 | San Martín | 14 de febrero |
PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|
10 | 3 | 6 | 1 | 17 | 14 |