Los videojuegos de la franquicia de mediosSailor Moon fueron lanzados en Japón en la cima de popularidad de Sailor Moon. Para 1998 ya se habían lanzado veinte juegos.[1] Los juegos lanzados en 1995 vendieron entre 200.000 y 300.000 copias.[2] Jamás fueron lanzados a otro país con excepción de "Sailor Moon", juego desarrollado por Angel, que fue lanzado en Francia en 1994.[3] Los juegos son difíciles de encontrar en otros países, con excepción de las ROMs descargadas de internet.
Bandai produjo un pequeño número de juegos de Sailor Moon, pero la mayoría fueron hechos por una empresa japonesa llamada Angel. Los primeros juegos eran beat'em up, los siguientes juegos eran puzzles, y los últimos juegos eran de lucha. Another Story es el único juego que sobresale por ser un RPG. Panic in Nakayoshi World también fue lanzado, un juego puzle con vista aérea similar a Adventures of Lolo que usaba personajes de varios mangas de Nakayoshi. Sailor Moon y Chibi Moon son personajes jugables.
Los juegos fueron lanzados mayormente en Super Famicom, con el primer beat'em up fue portado a la Mega Drive. Un juego arcade separado del tipo side-scrolling de pelea fue lanzado. Además, dos juegos de aventura side-scrolling fueron producidos para la Game Boy (Sailormoon y Sailormoon R), y un juego side-scroller también fue producido para la Game Gear (Sailormoon S).
El primer juego versus de pelea de la serie fue lanzadado para la 3DO. Sin embargo, como la 3DO no tuvo buenas ventas fuera de Japón, este juego paso desapercibido. Producido por el propio Bandai en vez de Angel, que produjo los otros dos, este juego es considerablemente diferente. Un último juego de pelea fue lanzado para la Sega Saturn y la PlayStation.
Uno de los juegos de Sailor Moon creado por Banpresto y lanzado para PC Engine el 1994 en formato CD es de aventura gráfica, en donde un nuevo enemigo revive y controla a la Reina Beryl y sus generales. Todas las chicas están disponibles, pero empieza cada chica con una historia distinta, pero que termina de forma idéntica. La historia se centra entre la batalla final contra Reina Beryl (y posterior aparición del arco Alan y Ann en el anime original) y la primera aparición de Chibiusa. Existen pausas entre partes de la historia que permite al usuario guardar la partida.
El último juego relacionado con la historia de Sailor Moon hasta la fecha fue lanzado en noviembre de 2001 - Happy Chibiusa World. Los siguientes juegos usan el ambiente o los personajes, pero no tienen relación con la historia de Sailor Moon.
Un juego fue lanzado en Estados Unidos para la PC. Era una compilación de minijuegos titulado The 3D Adventures of Sailor Moon. Aparte del tema, los juegos no compartían otra cosa con la serie.
El 15 de julio de 2010, Bandai Namco Games Europe anunció el desarrollo de un nuevo videojuego de Sailor Moon para Nintendo DS, Sailor Moon: La Luna Splende, un videojuego de aventuras que ofrece puzles que se desarrollan en los sueños de Molly/Naru.[4]
Lista de juegos
editar
Arcade
editar
Sailor Moon (Arcade de tipo redemption) (1992)
Pretty Soldier Sailor Moon (1995)
Quiz Sailor Moon - Chiryoku Tairyoku Toki no Un (1997)
Puyopuyo!! Quest (iOS, Android, Kindle Fire - 2013): El videojuego presenta a los dos eventos de la franquicia de Sailor Moon: Moon Medal Festival, de 18 a 24 de marzo de 2019 y Lost Child's Firefly Festival, de 13 a 22 de marzo de 2020.
Monster Strike (iOS, Android, 2013): El videojuego presenta a un evento de la franquicia de Sailor Moon.
Referencias
editar
↑Grigsby, Mary (1998). "Sailormoon: Manga (Comics) and Anime (Cartoon) Superheroine Meets Barbie: Global Entertainment Commodity Comes to the United States" The Journal of Popular Culture32 (1) 59-80 doi 10.1111/j.0022-3840.1998.3201_59.x(en inglés)
↑Schodt, Frederik (1996). Dreamland Japan: Writings on Modern Manga. Berkeley, CA: Stone Bridge Press. p. 95. ISBN978-1-880656-23-5.
↑«Ken Arromdee's Sailor Moon FAQ». Consultado el 3 de marzo de 2007.
↑«Licensing Italia - Sailor Moon». Consultado el 28 de julio de 2010.