Este es un listado de las versiones de la distribución Linux Slackware.
versión | fecha |
---|---|
1.0 | 16 de julio de 1993 |
2.0 | 2 de julio de 1994 |
3.0 | 30 de noviembre de 1995 |
3.1 | 3 de junio de 1996 |
3.2 | 17 de febrero de 1997 |
3.3 | 11 de junio de 1997 |
3.5 | 9 de junio de 1998 |
4.0 | 17 de mayo de 1999 |
7.0 | 2 de noviembre de 1999 |
7.1 | 22 de junio de 2000 |
8.0 | 1 de julio de 2001 |
8.1 | 18 de junio de 2002 |
9.0 | 19 de marzo de 2003 |
9.1 | 26 de septiembre de 2003 |
10.0 | 22 de junio de 2004 |
10.1 | 2 de febrero de 2005 |
10.2 | 14 de septiembre de 2005 |
11.0 | 2 de octubre de 2006 |
12.0 | 2 de julio de 2007 |
12.1 | 2 de mayo de 2008 |
12.2 | 10 de diciembre de 2008 |
13.0 | 26 de agosto de 2009 |
13.1 | 24 de mayo de 2010 |
13.37 | 25 de abril de 2011 |
14.0 | 19 de septiembre de 2012 |
14.1 | 4 de noviembre de 2013 |
14.2 | 30 de junio de 2016 |
15.0 | 2 de febrero de 2022 |
Slackware es una distribución Linux con una filosofía centrada en el principio KISS; ha sido desarrollado principalmente para correr en plataformas x86 con arquitecturas PC, y a partir de la versión 13 para x86 64, también en 2009 se oficializó una versión oficial para arquitecturas ARM. Aunque anteriormente ya habido algunos ports oficiales para arquitecturas DEC Alpha y SPARC. En el 2005, se liberó un port oficial para la arquitectura System/390. Existen también algunos ports no oficiales para las arquitecturas ARM, Alpha,[1] SPARC,[2] PowerPC[3] y slamd64 y Bluewhite64 para la arquitectura x86-64.
Incluye una serie de discos A (Software similar a la seria A, B y C de SLS) (13 discos flexibles) y una serie X para el sistema gráfico X (11 discos flexibles):[4]
Lanzado el 4 de agosto de 1993, esta actualización daba un mayor compatibilidad con hardware que la primera versión, a través del núcleo .99pl12 Alpha, ya que lo había optimizado para arquitectura 486, además agrega al núcleo soporte para controladores SCSI, pero sin haberla probado, ya que Patrick no tenía una controladora SCSI.[5]
El 5 de septiembre de 1993, Patrick anuncia una nueva versión de Slackware.[6] En esta nueva versión, se consolida el sistema operativo, ya que le agrega más series de discos:
Slackware en este punto se vuelve un sistema operativo con una funcionalidad bastante completa.
En esta versión (anunciada el 5 de noviembre de 1993) se incluyó el núcleo de Linus Torvalds 0.99pl13 con una gran cantidad de aplicaciones (se agregan más series de discos) y utilidades incluyendo, XFree86 2.0.[7] Aumentan así las series de discos:
Liberada el 12 de diciembre de 1993.[8]
Liberada el 5 de febrero de 1994, con algunos cambios que no se habían podido realizar en a versión anterior.[8][9]
Lanzada el 2 de julio de 1994,[10] esta versión incluyó dos versiones del núcleo de Linus Torvalds precompilados de la versión 1.0.9 y seis de la versión 1.1.18. También traía XFree86 2.1.1; varios discos de booteo para elegir la instalación según el tipo de hardware, aplicaciones para el modo gráfico X como gnuplot, xpaint, étc; y varias herramientas de GNU, como el editor Emacs 19.25.
En esta versión[11] el sistema XF86-3.1 (X11R6) se vuelve el sistema de ventanas, el núcleo Linux por defecto es el 1.1.59. Entre las utilidades estaban util-linux 1.10, GNU bash-1.14.2, tcsh 6.04, jove 4.14.10, Term 2.1.4, GNU diffutils-2.7, man pages 1.4, svgalib 1.12, programas para JPEG, ispell-3.1.08, tools 2.16, flex 2.4.7, GNU gdb 4.13, libf2c.so.0.10, CLISP version 4-Jul-94; GNU Emacs 19.27, wu-ftpd 2.4, BSD sendmail 8.6.9, NTeX 1.2.1 (distribución TeX que se componía de 10 discos flexibles), Tcl 7.3, TclX 7.3b y Loadlin 1.5.
Esta versión nació en el año 1995 bajo un intento de mejorar la versión 2.1 como un paso al mejoramiento de Slackware.
[12]
Esta versión fue antes de la 5.0 pero esta fue suprimida debido a la actualización del firmware del núcleo oficial de Linus Torvalds, esto fue hasta la versión 7.0 de Slackware
Esta versión fue liberada el 2 de noviembre de 1999 y constituyó el segundo mayor lanzamiento de Slackware Linux Project de ese año.[13]
El 25 de junio de 2000 Volkerding anunciaba la versión 7.1.[14] En su inmensa mayoría eran actualizaciones de la versión 7 lanzada el año anterior. Utilizaba el núcleo Linux 2.2.16 con mayor compatibilidad con hardware y una corrección hecha por Alan Cox. Respecto a la biblioteca estándar de C incluía glibc-2.1.3 (desarrollada por GNU) y libc 5.4.46 para compatibilizar con las versiones anteriores de Slackware. Los entornos de escritorio eran KDE 1.1.2 y Gnome 1.2. Incluía además el navegador Netscape Communicator 4.73.
El 1 de julio de 2001 fue anunciada la versión 8.0.[15] Los entornos de escritorio que poseía eran KDE 2.1.1, (donde utilizabala biblioteca Qt 2.3.1) y Gnome 1.4. El núcleo que traía era Linux 2.2.19 así como el entonces novedoso Linux 2.4.5, este último soportaba el sistema de archivos ReiserFS y DRI para XFree86, dándole un soporte 3D de aceleración gráfica. Por otro lado, contaba con la biblioteca estándar de C desarrollada por GNU glibc-2.2.3, el servidor gráfico XFree86 4.1.0, la familia de compiladores de GNU gcc-2.95.3, y una apmplia variedad de paquetes para aplicaciones de Gnome y KDE.
[16]
Esta versión[17] llega en 2003, cumpliendo así Slackware diez años. La característica más sobresaliente de esta versión fue la utilización del compilador GCC 3.2.2. Además incluye Gnome 2.2 y KDE 3.1. El núcleo 2.4.20 soportaba mayor cantidad de hardware y le daba sooporte al DRI de XFree86 (Direct Rendering Interface) útil para el hardware gráfico 3D en Linux. Otras características relevantes eran:
[18]
Esta versión, lanzada el 22 de junio de 2004[19] incluía Gnome 2.6.1 y KDE 3.2.3, junto con un núcleo Linux 2.4.26, con la posibilidad de elegir el núcleo Linux 2.6.7. El servidor gráfico era X11R6.7.0 y la familia de compiladores gcc-3.3.4.[20]
[21]
[22]
La versión 11.0 de Slackware fue publicada el domingo primero de octubre del 2006[23] usando el núcleo 2.4.33.3 por default (con opción a instalar algunos núcleos de la serie 2.6) GNOME no se incluye, KDE version 3.5.4, XFCE 4.2.3 además de los gestores de ventanas usuales (WindowMaker, Fluxbox, Blackbox, etc) Firefox 1.5, GCC 3.4, Glibc 2.3, X11 6.9, ALSA 1.0 entre muchas otras mejoras haciendo una versión bastante estable y moderna.
La versión 12.0 de Slackware incluye soporte para ALSA, GCC 4.1.2, núcleo 2.6.21.5, KDE 3.5.7, Firefox 2.0.0.4, X11 7.2.0, conexiones hotplug, Apache (httpd) 2.2.4, PHP 5.2.3 y todas las utilerías tradicionales.[24]
Patrick Volkerding anunció el 3 de abril de 2008 que estaba lista la versión 12.1 RC1 (Slackware 12.1 RC1 - versión candidata).[25] El 2 de mayo de 2008 se lanzó la nueva versión 12.1[26] con la serie 2.6 del núcleo Linux, incorporando además la posibilidad de instalar el sistema vía red no solo por NFS, sino también por ftp y http.
Patrick Volkerding anunció el 3 de diciembre de 2008 que estaba lista la versión 12.2 RC1 (Slackware 12.2 RC1 - versión candidata).[25] El 10 de diciembre de 2008 se lanzó la nueva versión 12.2[27] el cual incluye entre otros el núcleo 2.6.27.7, gcc 4.2.4, Xfce 4.4.3, KDE 3.5.10, Firefox 3.0.4, Apache (httpd) 2.2.10, PHP 5.2.8, Perl 5.10.0, Python 2.5.2.
Patrick Volkerding anunció el 26 de agosto de 2009 la versión 13, los cambios más importantes fueron el cambio de KDE 3 por KDE 4 y la utilización de un nuevo formato de paquetes, el .txz
, el cual le otorga una mayor compresión que el antiguo .tgz
. Por otro lado incluye un núcleo Linux 2.6.29, que le otorga mayor compatibilidad con hardware. Esta versión cuenta con varios programas de Mozilla actualizados, Firefox 3.5.2, SeaMonkey 1.1.17 y Thunderbird 2.0.0.23. Además se lanzó por primera vez una rama oficial para la arquitectura x86 64.[28]
La versión 13.1 fue lanzada en mayo de 2010[29]
La versión 13.37 fue lanzada en abril de 2011[30]
La versión 14.0 fue lanzada en septiembre de 2012[31]
La versión 14.1 fue lanzada en noviembre de 2013[32]
La versión 14.2 fue lanzada en junio de 2016[33]
La versión 15.0 fue lanzada en febrero de 2022[34]