sobre nosotros
Descargo de responsabilidad
Contacto
Escribir una publicación
EN
|
CH
|
ES
Iniciar sesión
Registrarse
¿Aún no tienes una cuenta?
Regístrate ahora!
nombre de usuario *
CONTRASEÑA *
Inicie sesión "arriba para aceptar KNOWPIA
Términos y condiciones
&
Política de privacidad
Olvidaste tu contraseña?
Se requieren campos marcados con un asterisco.
Nombre de Usuario *
Contraseña *
Confirme su Contraseña *
Email *
código de referencia
He leído y acepto el
Términos y Condiciones
Registrarse
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
¿Qué es el Fidget Spinner y por qué todos quieren uno?
Google ofrece nuevos cursos virtuales gratuitos con certificado
¿Cuáles serán las novedades del iPhone 8?
6 formas para agilizar tu mente
6 simples hábitos para mantener tu buena salud
KNOWPIA
BIENVENIDOS A KNOWPIA
KNOWPIA
HOGAR
Conocimiento
KNOWMEDIA
Estilo De Vida
Finanzas
Deportes y Entretenimiento
Política
Salud
Tecnología
Gastronomía
Otros
CÓMO FUNCIONA
Anexo:Toponimia de palabras nahuat en El Salvador
Summary
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A
editar
Apaneca, departamento de
Ahuachapán
.
Acacalco
: Lugar de casas de carrizo.
Acachapa
: Río de la langosta.
Analco
: Al otro lado del río.
Apaneca
: Donde abundan los ventarrones.
Ayutuxtepeque
: Cerro de Armadillos o Cuzucos.
C
editar
Caliche
: En la casa.
Caluco
: Hospedaje.
Cashuat
: Caballo
Cayahuanca
: Lugar que tiene caseríos.
Chalatenango
: Lugar defendido por agua y arena.
Chalchuapa
: Río de
jade
o Río verde.
Champa
: En el hogar.
Volcán Chingo
.
Chingo
: Lugar quemado.
Chinameca
: Casa de (chinamas) paja.
Chorotega
: El refugio del fugitivo.
Cihuatan
: Lugar de mujeres.
Cihuatehuacan
: Lugar de sacerdotisas.
Citala
: Donde abundan las estrellas.
Cojutepeque
: En el cerro del faisán.
Comalapa
: Río del comal.
Cuchuta
: Donde brotan árboles.
Cacaopera
: pueblo de cacao.
G
editar
Gualcho
: Lugar hermoso.
Guajoyo
: Cueva del árbol.
Guanacaste
: Árbol de orejas.
Guarjila
: Rincón hermoso.
Guaymango
: Lugar de
Quetzalcóatl
.
H
editar
Huiscoyol
: Corozo espinudo.
Huiscoyolapa
: Río del corozo espinudo.
Huisisilapa
: Río del colibrí.
Huizucar
: Lugar de sauces. Lugar de caminos de espina.
I
editar
Ichanmichin
: La cueva del pez.
Ilobasco
: Lugar de jilotes secos.
[
1
]
Ilopango
: En el jilotal.
Izalco
: Lugar de las casas de obsidiana
J
editar
Juayua
: Valle de las orquídeas rojas
Jutiapa
: Río de Jutes.
Jujutla
: Lugar verde.
Jute
: Caracolillo.
M
editar
Malacate
: Huso.
Masahuat
: Lugar que tiene venados.
Metalio
: Lugar de piedras de moler.
Michapa
: Río de los peces.
Mizata
: Donde abundan los leones.
N
editar
Nahulingo
: Lugar de los cuatro movimientos.
Nahuizalco
: Los cuatro izalcos.
Nejapa
: Río de la ceniza o Río cenizo.
Nonualco
: Lugar del habla hermosa o Donde hablan bonito.
O
editar
Ocotepec
: En el cerro del ocote.
Olocuilta
: Lugar de olotes pintados.
Opico
: Lugar del desollejamiento.
Ostuma
: Sobre la cueva.
Ozatlan
: Lugar de embadurnados.
P
editar
Panchimalco
: Lugar de Banderas y Escudos.
Potonico
: Lugar hediondo.
Pulchun
: El pululito.
Puxtla
: Donde abunda el moho.
Q
editar
Quezaltepeque
: En el cerro del
quetzal
.
Quitasol
: Lugar de basura vegetal.
S
editar
Sensuntepeque
: Lugar de los cuatrocientos cerros.
Sisimico
: Lugar del aparecido.
Sonsonate
: Cuatrocientos ojos de agua.
Sonzacate
: Cuatrocientos zacatales
T
editar
Vista panorámica de Tejutepeque.
Tacachico
: Lugar de hombres pequeños.
Tacuba
: En el juego de pelota.
Tacuazin
: El comeloncito.
Talpa
: Sobre la tierra.
Tasco
: El juego de pelota.
Tecana
: En el cerro de las lajas.
Tepecoyo
: Cerro de Coyote.
Tecolote
: El búho.
Tejutepeque
: Cerro de las Brasas.
[
2
]
Tempate
: Medicina para los labios.
Tenango
: Lugar amurallado.
Tepetitan
: Entre cerros.
Ipatlale tlahtsoma
: Tierra de hilados y tejidos
U
editar
Ujushte
: Un árbol.
Usulutan
: Tierra de ocelotes.
Z
editar
Zacamil
: La sementera de zacate.
Zapuyulo
: Corazón de zapote.
Zipitio
: Lugar del niño enfermo.
Zacatecoluca
: Lugar de zacatales y tecolotes.
Zapoapa
: Río de los Zapotes.
Referencias
editar
↑
www.ilobascoweb.com
↑
www.tejutepeque.com
Bibliografía
editar
Pedro Geoffroy Rivas
(1973).
Toponimia Nahuat de Cuscatlán
. Departamento de Publicaciones : San Salvador.
Datos:
Q6365319