1469-1470 - Alonso de Vivero, "por el turno de León". Canónigo de la Catedral de Salamanca.[3]
1470-1471 - Francisco de Murcia, "por el turno de Castilla"
1471-1472 - Alvar Pérez, "por el turno de León"
1472-1473 - Francisco de Vivero, "por el turno de Castilla". Arcediano de Medina del Campo.[4]
1473-1474 - Alonso de Vivero, "por el turno de León". Canónigo de la Catedral de Salamanca.
1474-1475 - Pedro Díaz de Pomar, "por el turno de Castilla". Abad de Castañeda.[5]
1475-1476 - Pedro Fernández de Toro, "por el turno de León".
1476-1477 - García Fernández de Ávila, "por el turno de Castilla" (muerto en julio, eligieron a Bartolomé de Rabe para el resto del turno)
1477-1478 - Alfonso Ponce (canónigo de Astorga), "por el turno de León"
1478-1479 - Nominalmente, Lope García de Salazar, "por el turno de Castilla", ausente la mayor parte del tiempo. Hubo varios rectores proclamados por distintas facciones y tuvieron que intervenir los Reyes Católicos.
2024, María José Rodríguez Conde (Rectora interina)
2024 , David Díez Martín (Rector Interino)
2024 - ?, Juan Manuel Corchado Rodríguez
Referencias
editar
↑Salgado Fuentes, Carlos Javier (2016). Ediciones Universidad de Salamanca, ed. La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León (Salamanca, Zamora, León). p. 69.
↑Beltrán de Heredia, Vicente (1966). Ediciones Universidad de Salamanca, ed. Bulario de la Universidad de Salamanca (1219-1549). p. 218.
↑Rodríguez-San Pedro Bézares (ed.), Luis Enrique (2011). Ediciones Universidad de Salamanca, ed. Salamanca y su universidad en el primer Renacimiento: siglo XV. p. 116.
↑Rodríguez-San Pedro Bézares (ed.), Luis Enrique (2011). Ediciones Universidad de Salamanca, ed. Salamanca y su universidad en el primer Renacimiento: siglo XV. p. 116.
↑Beltrán de Heredia, Vicente (1966). Ediciones Universidad de Salamanca, ed. Bulario de la Universidad de Salamanca (1219-1549). p. 218.
↑Historia de la Universidad de Salamanca: Saberes y confluencias, Coordinado por Luis E. Rodríguez-San Pedro. Salamanca, 2002. pág. 347
↑Vicente Beltrán de Heredia, Bulario de la Universidad de Salamanca(1218-1549), Universidad de Salamanca, 2001, ISBN 8478009515, pg. 219.
↑Vidal, op. cit.: 1560 en pg. 371, 1561 en pg. 106
↑Vidal y Diaz, Alejandro (1869). Memoria história de la Universidad de Salamanca: redactada en virtud de encargo del Sr. D. Vicente Lobo, rector de la misma, y en cumplimiento de la órden del Excm. Sr. Ministro de fomento, fecha 6 de Abril de 1869. Oliva y Hermano. p. 374. Consultado el 2 de febrero de 2022.
↑Esperabé Arteaga, Enrique (1917). Historia pragmática e interna de la Universidad de SalamancaII. p. 11.
↑Peset Reig, Jose Luis (1983). Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, ed. Carlos IV y la Universidad de Salamanca. Madrid. p. 149.
↑La lista de rectores desde 1846, se ha completado con la información que ofrece Julián Álvarez Villar, en la Historia de la Universidad de Salamanca, págs 44-45
Bibliografía
editar
Ricardo Robledo: La difusión del pensamiento moderno en la Universidad de Salamanca a fines del siglo XVIII.
Alejandro Vidal y Díaz: Memoria histórica de la Universidad de Salamanca, Salamanca 1869. (Contiene un listado muy completo de rectores desde 1529 hasta 1869).
Vicente Beltrán de Heredia (1966). Bulario de la Universidad de Salamanca (1218-1549). Universidad de Salamanca. ISBN9788478009114.