Los presidentes municipales de Aguascalientes para el periodo 1969-1971 son los alcaldes de los 9 ayuntamientos que componen al estado de Aguascalientes, México, elegidos mediante el voto popular en las elecciones estatales de 1968. Iniciaron su mandato el 1 de enero de 1969 y concluyeron el 31 de diciembre de 1971, manteniéndose tres años en el cargo.[1]
Partido | Municipios | |
---|---|---|
Partido Revolucionario Institucional | 9/9 | |
Total | 9 |
Municipio | Presidente municipal | Partido | |
---|---|---|---|
Aguascalientes | Carlos Macías Arellano | Partido Revolucionario Institucional | |
Asientos | Antonio Posada Herrada | Partido Revolucionario Institucional | |
Calvillo | José María de Jesús Román Rodríguez | Partido Revolucionario Institucional | |
Cosío | Manuel Hernández Aguilar | Partido Revolucionario Institucional | |
Jesús María | Jorge Ignacio Zamarripa Chávez | Partido Revolucionario Institucional | |
Pabellón de Arteaga | José Ortega Flores | Partido Revolucionario Institucional | |
Rincón de Romos | Manuel Romo Castorena | Partido Revolucionario Institucional | |
San José de Gracia | J. Jesús Santos Núñez | Partido Revolucionario Institucional | |
Tepezalá | Ricardo Reyna Macías | Partido Revolucionario Institucional |
Predecesor: Presidentes municipales de Aguascalientes (1966-1968) |
Presidentes municipales de Aguascalientes 1969-1971 |
Sucesor: Presidentes municipales de Aguascalientes (1972-1974) |