Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile | ||
---|---|---|
![]() Escudo de la Pontificia Universidad Católica de Chile | ||
Jean Bertrand Joublan | ||
Desde el 2025 | ||
Ámbito | Federación de Estudiantes | |
Duración | 1 año | |
Ratificado por | Tricel FEUC | |
Creación | 1938 | |
Primer titular | José Piñera Carvallo | |
Sitio web | www.feuc.cl | |
El siguiente anexo es un listado de los presidentes de las directivas de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (FEUC).
Año | Partido | Presidente | Foto | Carrera | Notas |
---|---|---|---|---|---|
1938 | FN | José Piñera Carvallo | Ingeniería | Primer presidente. | |
1940 | FN | José Piñera Carvallo[1] | Ingeniería | ||
1941 | FN | Aquiles Savagnac[2] | Leyes | ||
1942 | FN | Manuel Cruz Portales[3] | Leyes | ||
1943 | Sergio Gutiérrez[4] | Independiente de tendencia hispanista y conservador.[4] | |||
1944 | Gabriel Cuevas Torrealba[4] | Leyes | Independiente de tendencia hispanista.[4] | ||
1945 | Salvador Lluch[5]
Gabriel Cuevas Torrealba[6] |
Ingeniería (Lluch)
Leyes (Cuevas) | |||
1946 | Jaime Sanfuentes Irarrázabal[7] | ||||
1947 | José Pardo Aguirre[8] | ||||
1948 | PCon | Edmundo Miquel Bañados[9] | Derecho | ||
1949 | PCSC | Carlos Vial Castillo[10] | Ingeniería | Hijo de Carlos Vial Espantoso; Julio Güemes era vicepresidente.[4] | |
1949 | Álvaro Leiva (disputado)[4] | Pedagogía | Álvaro Leiva es electo por el Consejo General de la Federación en julio de 1949, tras la supuesta renuncia de Vial Castillo. Vial Castillo declara que su renuncia, al haberse dado como expresión verbal, es inválida y, por lo tanto, la elección de Leiva ilegítima. Hasta fin de año existirían dos directivas FEUC paralelas, cada una reclamando su legitimidad.[4] | ||
1950 | José Antonio Infante[11] | Medicina | Infante, junto al primer vicepresidente Bartolomé Fluxá (Politécnico), renuncian a sus cargos, dejando como presidenta subrogante a la segunda vicepresidenta Eliana Jara (Pedagogía), quien renuncia días después. La subroga el secretario general en ejercicio Alfredo Jara (Ingeniería).[4] | ||
1951 | Movimiento de Renovación Católica (MRC)[4] | Jaime Cerda García[12] | Derecho | Primer presidente electo de forma directa.[4] Hijo de Alfredo Cerda Jaraquemada, diputado y senador conservador. | |
1952 | Jaime Zañartu | Ingeniería | Representa al bloque socialcristiano. | ||
1953 | FN | Fernando Sanhueza Herbage | Arquitectura | Electo por un frente socialcristiano, que venció a los ibañistas (Francisco Mena) y a los conservadores (Germán Claro). 1er vicepresidente, María Elena Herrara, ibañista; 2.º vicepresidente, Tomás Voticky, socialcristiano.[13] | |
1954 | FN | Fernando Sanhueza Herbage | Arquitectura | Segundo período. | |
1955 | FN | Eugenio Varela | Ingeniería | ||
1956 | José Fernando Lira | Derecho | Católico independiente, apoyado por liberales y conservadores tradicionalistas. | ||
1957 | FN | Roberto Gil | |||
1958 | Independiente | Pablo Baraona Urzúa | Ingeniería Comercial | Primer presidente electo bajo el formato de lista completa. Independiente de tendencia gremialista. | |
1959 | Independiente | Pablo Baraona Urzúa | Ingeniería Comercial | Segundo período. | |
1960 | DCU | Fernando Munita Valdés | Agronomía | ||
1961 | DCU | Claudio Orrego Vicuña | Sociología | ||
1962 | DCU | Claudio Orrego Vicuña | Sociología | Segundo período. | |
1963 | DCU | Andrés Varela García | Ingeniería | ||
1964 | DCU | Manuel Antonio Garretón | Sociología | ||
1965 | DCU | Carlos Eugenio Beca | Filosofía | Hay referencias de que en 1965 fue presidente Eugenio Varela del Campo[14] | |
1966 | DCU | Fernán Díaz | Educación | ||
1967 | DCU | Miguel Ángel Solar Silva | Medicina | Reforma universitaria, se cuelga el lienzo "Chileno: El Mercurio Miente" y sucede la Toma de la Casa Central | |
1968 | DCU | Rafael Echeverría | Sociología | Renuncia al cargo y a su organización un mes antes de la elección siguiente | |
1969 | MG | Ernesto Illanes | Ingeniería Comercial | ||
1969 | Independiente DCU | Juan Enrique Coeymans | Ingeniería | Presidente interino designado por el Consejo general de la FEUC, ante el voto de censura de Ernesto Illanes. | |
1970 | MG | Hernán Larraín |
|
Derecho | |
1971 | MG | Tomás Irarrázabal | Construcción Civil | ||
1972 | MG | Atilio Caorsi | Ingeniería | ||
1973 | MG | Javier Leturia | Derecho | Golpe de Estado e inicio de la Dictadura militar. | |
1974 | MG | Arturo Fontaine |
|
Derecho | Designado por la Dictadura Militar. |
1975 | MG | Cristián Larroulet | Ingeniería Comercial | Designado por la Dictadura Militar. | |
1976 | MG | Miguel Allamand | Agronomía | Designado por la Dictadura Militar. | |
1977 | MG | Juan Antonio Coloma Correa | Derecho | Designado por la Dictadura Militar. | |
1978 | MG | Andrés Chadwick | Derecho | Designado por la Dictadura Militar. | |
1979 | MG | José Olivares | Derecho | Designado por la Dictadura Militar. | |
1980 | MG | Domingo Arteaga | Ingeniería | Designado por la Dictadura Militar. | |
1981 | MG | Miquel Urquiza | Derecho | Designado por la Dictadura Militar. | |
1982 | MG | Jaime Orpis |
|
Derecho | Designado por la Dictadura Militar. |
1983 | MG | Juan Jaime Díaz | Ingeniería | Designado por la Dictadura Militar. | |
1984 | MG | Alfredo Burgos | Arquitectura | Designado por la Dictadura Militar. | |
1985 | MG | Alfredo Burgos | Arquitectura | Segundo período. Designado por la Dictadura Militar. | |
1985 | DCU | Tomás Jocelyn-Holt | Derecho | Vuelta a elecciones FEUC democráticas. | |
1986 | DCU | Tomás Jocelyn-Holt | Derecho | Segundo período. | |
1987 | DCU | Álex Figueroa | Medicina | ||
1988 | DCU | Patricio Zapata | Derecho | ||
1989 | MG | José Antonio Silva | Derecho | ||
1990 | DCU | Claudio Orrego |
|
Derecho | |
1991 | DCU | Clemente Pérez |
|
Derecho | |
1992 | DCU | Alberto Undurraga |
|
Ingeniería Comercial | |
1993 | JS | Fulvio Rossi |
|
Medicina | Primera FEUC de izquierda no independiente. |
1994 | MG | Alejandro San Francisco | Historia | ||
1995 | MG | Álvaro Cruzat | Agronomía | ||
1996 | MG | Francisca Correa | Arte | Primera mujer en ocupar el cargo | |
1997 | MG | Thomas Leisewitz | Medicina | ||
1998 | FEI | Álvaro Ramis | Teología | FEI: Frente de Estudiantes de Izquierda | |
1999 | K3 | Sebastián Zulueta | Ingeniería Comercial | K3/PS: Movimientos de izquierda y DCU | |
2000 | K3 | Jorge Canals | Derecho | ||
2001 | MG | Alejandro Arrau | Ingeniería Comercial | ||
2002 | K3 | Enrique Álvarez | Ingeniería | ||
2003 | MG | Jaime Bellolio | Ingeniería Comercial | ||
2004 | MG | Julio Pertuzé | Ingeniería | ||
2005 | U05 | Rodrigo de la Calle | Ingeniería | U05 - Movimientos de izquierda: El Sector, DCU, MRU y SurDA | |
2006 | OI | Claudio Castro | Ingeniería | OI: Opción Independiente | |
2007 | MG | Fernando Zavala | Ingeniería | ||
2008 | MG | Felipe Bettancourt | Ingeniería Comercial | ||
2009 | NAU! | Miguel Crispi | Sociología | ||
2010 | NAU! | Joaquín Walker | Derecho | ||
2011 | NAU! | Giorgio Jackson |
|
Ingeniería | Inicio del Movimiento estudiantil |
2012 | NAU! | Noam Titelman | Ingeniería Comercial Letras Hispánicas |
Movimiento estudiantil | |
2013 | NAU! | Diego Vela | Ingeniería Comercial | Movimiento estudiantil | |
2014 | NAU! | Naschla Aburman | Arquitectura Educación |
||
2015 | MG | Ricardo Sande | Derecho | ||
2016 | Crecer | Daniel Gedda | Derecho | Plataforma Crecer: UNE, FEL, MA, FAS, Trazo, Acción Libertaria e independientes | |
2017 | NAU! | Sofía Barahona | College | ||
2018 | NAU! | Francisco Morales | Ingeniería | Asume Presidencia luego de la renuncia de Josefina Canales. | |
2019/20 | NAU! | Belén Larrondo | Arquitectura | Estallido social y pandemia de COVID-19. | |
2020 | Independiente | Amaranta Valdivieso | Educación | Mesa interina compuesta por los movimientos Surgencia, Solidaridad, Movimiento Gremial e independientes tras la suspensión de las elecciones por el Estallido y la Pandemia. | |
2021 | NAU! | Ignacia Henríquez | Ingeniería | ||
2022 | NAU! | Maite Estay | Ingeniería | Primera FEUC presencial tras la pandemia. | |
2023 | NAU! | Sabina Orellana | Derecho Actuación |
Primeras elecciones de carácter presencial desde el año 2018. | |
2024 | NAU! | Catalina Jofré | Ingeniería Comercial | ||
2025 | SDD | Jean Bertrand Joublan | Ingeniería | Ligado al think tank IdeaPaís, relacionado con Renovación Nacional. |