La III edición de los Premios Mestre Mateo, correspondientes al año 2004, se celebró en el Teatro Sala de Conciertos de Caixanova de Vigo el 20 de marzo de 2005. En ella se premiaron las producciones audiovisuales de Galicia del año 2004 en 25 categorías[1] y fue presentada por Moncho Borrajo. Entre los finalistas se encontraba la película El año de la garrapata,[2] dirigida por Jorge Coira y que obtuvo ocho premios.
Los ganadores son los que aparecen en primer lugar y destacados en negrita.[3]
.
Mejor película | Mejor director |
---|---|
|
|
Mejor actor | Mejor actriz |
|
|
Mejor actor secundario | Mejor actriz secundaria |
|
|
Mejor guion | Mejor realizador |
|
|
Mejor película para televisión | Mejor documental |
|
|
Mejor serie de televisión | Mejor programa de televisión |
|
|
Mejor dirección de producción | Mejor dirección artística |
|
|
Mejor comunicador de televisión | Mejor montaje |
|
|
Mejor banda sonora | Mejor sonido |
|
|
Mejor fotografía/iluminación | Mejor maquillaje y peluquería |
|
|
Mejor producción multimedia | Mejor producción de publicidad |
|
|
Mejor cortometraje de ficción | Mejor cortometraje de animación |
|
|
Mejor diseño de vestuario | |
|
Predecesor: Premios Mestre Mateo 2003 |
Premios Mestre Mateo Premios Mestre Mateo 2004 |
Sucesor: Premios Mestre Mateo 2005 |