Premio Obra Bicentenario de Chile | ||
---|---|---|
Premio Obra Bicentenario de Chile | ||
Ubicación | Chile | |
El Premio Obra Bicentenario de Chile se enmarcó dentro de las celebraciones del bicentenario de dicho país. Su objetivo fue reconocer a las 30 obras más relevantes construidas en Chile entre los años 1960 y 2008, que han cambiado la fisonomía de las ciudades y con ello, mejorado la calidad de vida de los ciudadanos en los últimos 100 años.[1][2]
1. Edificio CEPAL, Vitacura(1966)
2. Capilla Benedictinos, Las Condes (1962)
3. Edificio Consorcio de Santiago (1993)
4. Carretera Austral (1970 a la fecha)
5. Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (1992-2006)
6. Torres de Tajamar, Providencia (1962-1966)
7. Villa Olímpica de Santiago (1962)
8. Escuela Naval de Valparaíso (1960-1975)
9. Revitalización de Avenida Matucana (2002 a la fecha)
10. Embalse Puclaro, Vicuña (1999)
11. Plaza de la Ciudadanía y Plaza de la Constitución) (2005 – 1983)
12. Central hidroeléctrica de Pangue (1996 – 1999)
13. Autopista Costanera Norte, Santiago (2005)
14. Museo del Desierto de Atacama, Antofagasta (2008)
15. Restauración estación antigua de Osorno (2004)