El municipio de Cullera dispone de 15 kilómetros de playa y acantilados que conforman un conjunto natural de gran belleza paisajística del litoral de Cullera. De norte a sur están:
Incluida en el ámbito del parque natural de la Albufera con un ecosistema rico y privilegiado. Playa salvaje y tranquila con zona naturista autorizada. Su mayor atractivo es el cordón dunar que la delimita.
Ubicación: Limita al sur con la playa Dosel y al norte con el término municipal de Sueca.
Longitud: 3100 metros.
Anchura: 40 metros.
Grado de Ocupación: Bajo.
Tipo de Urbanización: De carácter rústico.
Espacio de belleza paisajística, con un cordón dunar extenso. Incluido en el parque natural de la Albufera. Playa salvaje donde el medio natural invita al visitante a la tranquilidad y al disfrute de la naturaleza.
Ubicación: Limita al sur con el cabo de Cullera y al norte con la playa del Mareny de Sant Llorenç.
Longitud: 1.460 metros.
Anchura: 50 metros.
Grado de Ocupación: Bajo.
Tipo de Urbanización: De carácter semiurbano.
Cala de arena fina y dorada con el único tramo de costa brava de la provincia de Valencia. Bordeada por un pequeño paseo peatonal. Indicada para bucear y representativa por su rompeolas.
Ubicación: Pedanía del Faro de Cullera.
Longitud: 140 metros.
Anchura: 18 metros.
Grado de Ocupación: Alto.
Tipo de Urbanización: De carácter urbano.
Cala de arena fina protegida por dos espigones que la convierten en una playa tranquila y que goza de unas condiciones excelentes para su disfrute. También conocida como Playa de l'Illa.
Ubicación: Al norte de la playa Cap Blanc hasta la Isla de los Pensamientos.
Longitud: 510 metros.
Anchura: 60 metros.
Grado de Ocupación: Alto.
Tipo de Urbanización: De carácter urbano.
Cala amplia de arena fina bordeada por vestigios de pequeño cordón dunar. Por su régimen de vientos (suaves brisas de mañana y fuerte Garbí por la tarde, es ideal para los amantes del windsurf y navegantes. Cuenta con una escuela de vela.
Ubicación: Desde el hotel Sicania hasta la playa Los Olivos.
Longitud: 630 metros.
Anchura: 65 metros.
Grado de Ocupación: Alto.
Tipo de Urbanización: De carácter semiurbano.
Bordeada por edificios de apartamentos y hoteles, el paseo adornado por palmeras y con una zona de camas elásticas y parque infantil. Cuenta con una escuela de windsurf, así como un punto accesible.
Ubicación: Desde la calle L'Aguila hasta el hotel Sicania.
Longitud: 1.200 metros.
Anchura: 30 metros.
Grado de Ocupación: Alto.
Tipo de Urbanización: De carácter urbano.
La playa más cosmopolita y céntrica que forma parte de la vida urbana de Cullera. Cuenta con instalaciones de todo tipo para mayores y pequeños, está ubicado el centro de coordinación de playas, la playa accesible y la Tourist Info. Sin olvidar su paseo marítimo.
Ubicación: Desde el edificio Espacio II hasta la calle L'Aguila.
Longitud: 1.750 metros.
Anchura: 75 metros.
Grado de Ocupación: Alto.
Tipo de Urbanización: De carácter urbano.
Junto a la desembocadura del Río Júcar. Playa familiar y tranquila, zona natural con un sistema dunar importante.
Ubicación: Desde el edificio Espacio II hasta la desembocadura del Río Júcar.
Longitud: 537 metros.
Anchura: 75 metros.
Grado de Ocupación: Medio.
Tipo de Urbanización: De carácter rústico.
En la margen derecha del Río Júcar, la playa recupera un aire más tranquilo, ideal para la práctica del surf.
Ubicación: Limita al sur con la playa del Estany y al norte con la desembocadura del Río Júcar.
Longitud: 1.800 metros.
Anchura: 18 metros.
Grado de Ocupación: Bajo.
Tipo de Urbanización: De carácter semiurbano.
Situada al sur de la desembocadura del Río Júcar, playa de arena fina y dorada junto a una laguna de gran valor ecológico.
Ubicación: Limita al sur con la playa del Dorado y el lago de L'Estany y al norte con la playa Marenyet.
Longitud: 1000 metros.
Anchura: 30 metros.
Grado de Ocupación: Bajo.
Tipo de Urbanización: De carácter semiurbano.
Al sur de la gola de L'Estany, a 5 km de Cullera, en una tranquila pedanía. Abarca tres zonas de playa: La Playa del Brosquil, La Playa del Silencio y La Playa del Dorado.
Ubicación: Limita al sur con la playa de Tavernes de la Valldigna y al norte con la playa Estany.
Longitud: 2.220 metros.
Anchura: 30 metros irregulares.
Grado de Ocupación: Bajo.
Tipo de Urbanización: De carácter semiurbano.