La historia interminable, también conocida como La historia sin fin, es una novela fantástica del escritor alemán Michael Ende publicada por primera vez en alemán en 1979 con el título Die unendliche Geschichte. Este artículo enumera información sobre algunos de los personajes de la novela y las adaptaciones cinematográficas de la misma.
Emperatriz Infantil | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kindliche Kaiserin | |
Alias | Señora de los Deseos, la de los Ojos Dorados; Hija de la Luna | |
Edad | Incalculable | |
Nacionalidad | Reino de Fantasía | |
Residencia | Torre de Marfil (Pabellón de la Magnolia) | |
Características físicas | ||
Sexo | Femenino | |
Información profesional | ||
La Emperatriz Infantil (en alemán: Kindliche Kaiserin) es la soberana de Fantasía, el mundo ficticio creado por Michael Ende en su novela La historia interminable. Reside en la Torre de Marfil, una ciudad-palacio ubicada en el corazón del reino.
Se la describe como una niña de belleza indescriptible, con la apariencia de tener unos diez años, aunque es infinitamente más antigua que cualquier otra criatura en Fantasía. Tiene el cabello blanco como la nieve, ojos dorados y viste una túnica del mismo color que su cabello. Uno de sus muchos títulos es "Señora de los Deseos, la de los Ojos Dorados".
Aunque ostenta el título de gobernante, no ejerce autoridad de manera directa ni impone reglas; su única exigencia es que cada ser sea auténtico y fiel a su naturaleza, sin distinciones entre bien y mal o belleza y fealdad. Ella representa la esencia misma de Fantasía: si muere, todo el reino y sus criaturas desaparecen, ya que es el corazón del mundo.
Según Morla, una de las criaturas más antiguas de Fantasía, su edad no se mide en tiempo sino en nombres. Por ello, la Emperatriz necesita que un ser humano la nombre periódicamente para sobrevivir. Cuando empieza a necesitar un nuevo nombre, cae enferma, y este debilitamiento se manifiesta en el reino como la aparición de la Nada.
El propósito del libro La historia interminable (dentro de la ficción) es permitir que, cada vez que un lector humano lo lee, la Emperatriz reciba un nuevo nombre. No debe confundirse con la figura de la Emperatriz en la novela, ya que su nombre es transitorio: una vez que el lector regresa al mundo real, ella queda de nuevo sin nombre, lo que la convierte en un ser innombrable.
Durante la historia, Bastián Baltasar Bux la nombra Hija de la Luna, otorgándole así la posibilidad de continuar existiendo.
Atreyu | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Edad | 10 años | |
Nacionalidad | Fantasio | |
Residencia | Mar de la Hierba | |
Características físicas | ||
Raza | Piel verde | |
Sexo | Masculino | |
Información profesional | ||
Título | Joven guerrero | |
Atreyu es un joven cazador de la tribu de los Pieles Verdes, quienes viven en el Mar de Hierba. Sus padres murieron a causa de un bisonte purpúreo poco después de su nacimiento, de tal forma que es criado por toda la aldea (Atreyu, en fantasía clásica o Gran Lenguaje, significa "Hijo de Todos"). Es a él a quien la Emperatriz Infantil encomienda la Gran Búsqueda, para salvar la tierra de Fantasia, encontrando la cura para la enfermedad que ella misma padece.
A él es dado el Áuryn, un amuleto que convierte a su portador en heraldo de la Emperatriz. Durante los eventos en la aventura por hallar la cura, sus viajes lo llevan a través de todos los confines de Fantasia, conoce a muchas criaturas, como Fújur el Dragón de la Suerte, a quien rescata de Ygrámul el Múltiple. Fújur, agradecido, se ofrece como montura de Atreyu.
Bastian Baltasar Bux | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Edad | 10-11 años | |
Características físicas | ||
Raza | Ser humano | |
Sexo | Masculino | |
Información profesional | ||
Bastian Baltasar Bux es el principal protagonista de la novela y conforme lo lee se ve implicado en los sucesos que ahí se relatan. Bastian es un niño de 11 años. A mitad del libro, Bastian se vuelve un personaje de La Historia Interminable, en Fantasia. Es investido con el amuleto Áuryn, que le concede deseos. La Emperatriz Infantil le dice que cuantos más deseos pidiera, Fantasia sería más grande.Pero Bastian no sabe que por cada deseo que pide, enriqueciendo Fantasia, un recuerdo de su mundo real desaparece. Mientras la historia evoluciona Bastian sigue perdiendo recuerdos del mundo real mientras pide deseos en Fantasia. Confundido por la hechicera Xayide, traiciona a la Emperatriz Infantil y ataca la Torre de Marfil, hiriendo de gravedad a Atreyu. Casi sin recuerdos, y sin ellos, sin la posibilidad de pedir nuevos deseos, Bastian pasa por casualidad por la La Ciudad de los Antiguos Emperadores.Se embarca con los Yskálnari a través del Mar de Niebla, pasa una temporada en la Casa del Cambio junto a Doña Aiuola y finalmente pasa un largo tiempo trabajando en las entrañas de las minas del Minroud de Yor, buscando una imagen, un sueño olvidado, que lo ayude a encontrar su Verdadera Voluntad y así volver al mundo real. Con la ayuda de Fújur y Atreyu, regresa al mundo real como mejor persona, capaz de amar, llevándole de las Aguas de la Vida a su padre lo cual era su más profundo deseo. Bastian y Koreander intercambian historias de sus aventuras en Fantasia, a lo cual, Koreander revela que una persona puede volver a Fantasia tantas veces como pueda pensar en nombres para la Emperatriz Infantil, y sugiere que Bastian enseñará a otros el camino a Fantasia.
Fújur | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fujur | |
Nacionalidad | Fantasio | |
Características físicas | ||
Raza | Dragón de la Suerte | |
Sexo | Masculino | |
Información profesional | ||
Fújur (Fuchur en alemán —que se deriva del japonés Fukuryū 福竜/福龍, "Dragón de la Suerte"—) es un dragón blanco de la suerte, una de las criaturas más raras de Fantasía, donde los dragones de la suerte no se parecen en nada a los dragones corrientes. Son criaturas del aire y del buen tiempo, de una alegría desenfrenada y, a pesar de su colosal tamaño, ligeros como una nubecilla de verano. Es por eso que no necesitan alas para volar. Su cuerpo es largo y flexible, con escamas color madreperla, sus ojos son de color rubí, y nadan por los aires del cielo lo mismo que los peces lo hacen en el agua. Desde tierra, parecen relámpagos lentos, y lo más maravilloso en ellos es su canto, ya que su voz es como el repicar de una campana de bronce. Después de que Ártax, el caballo de Atreyu, muriera, Fújur fue quien lo acompañó en la Gran Búsqueda.
Su voz en la película de habla inglesa la dobla Alan Oppenheimer, en doblaje de España este personaje lo dobla Francisco Garriga y, finalmente, en Hispanoamérica el actor de doblaje fue Alberto Gavira.
En el doblaje hispanoaméricano, al dragón se le denomina Falkor o Falcor, a imitación del nombre dado en la traducción en inglés.[1] En la película de 1984. El nombre original Fuchur se cambió en la traducción al inglés porque la pronunciación del nombre original puede resultar similar a la expresión malsonante "fuck you". En la traducción en español del libro, no se cambió el nombre estrictamente hablando pero no se respetó la escritura en el libro porque se habría pronunciado fuchur, según la pronunciación de la ch en español, y se adaptó fonéticamente a Fújur, según la pronunciación de la j en español (que no es una pronunciación exacta a la alemana pero es parecida). En el cine, en el doblaje de España, cometieron el error de pronunciar en inglés esa j pensada para pronunciarse en español, cambiando el nombre a Fúyur, por lo que no se respetó la pronunciación alemana.
Morla | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Morla | |
Alias | La más anciana | |
Nacionalidad | Fantasio | |
Residencia | Pantanos de la Tristeza | |
Características físicas | ||
Raza | Tortuga gigante | |
Información profesional | ||
Morla (Die Uralte en alemán) es un personaje ficticio de la novela La historia interminable (Die unendliche Geschichte), escrita por el autor alemán Michael Ende y publicada en 1979. Es una de las criaturas más antiguas de Fantasía y desempeña un papel clave en la primera mitad de la historia.
Morla es una gigantesca tortuga solitaria que habita en el Pantano de la Tristeza, una región sombría, húmeda y desolada que induce una profunda melancolía en quienes la atraviesan. Su tamaño es tal que al principio se confunde con una colina cubierta de musgo y vegetación. Su caparazón está cubierto de barro, líquenes y hongos, lo que refuerza su aspecto de criatura milenaria e inmóvil.
A pesar de su sabiduría, Morla es extremadamente apática y pesimista. Habla de sí misma en plural y con frecuencia repite frases como “nos da igual”, lo que refleja su indiferencia hacia todo, incluso hacia la posible destrucción de Fantasía. Su carácter está profundamente influido por el entorno que habita, ya que el pantano tiñe sus pensamientos con una tristeza casi paralizante.
En la historia, Atreyu visita a Morla en busca de información que pueda salvar a la Emperatriz Infantil, cuya enfermedad amenaza con destruir Fantasía. Aunque Morla se muestra desinteresada y reticente, finalmente revela que la salvación depende de una ayuda que sólo puede provenir del mundo humano. Esta revelación marca un punto crucial en la búsqueda de Atreyu y desencadena el viaje hacia el Oráculo del Sur.
Morla representa el desapego, el desgaste del tiempo y la desesperanza que puede surgir del conocimiento sin propósito. Su existencia solitaria, su falta de motivación y su desdén por el mundo reflejan una visión nihilista que contrasta con la vitalidad de otros personajes de la novela. A pesar de ello, su sabiduría resulta esencial para el avance de la historia.
Gmork | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Fallecimiento | por inanición | |
Nacionalidad | Fantasía | |
Características físicas | ||
Raza | Hombre-Lobo | |
Sexo | Masculino | |
Información profesional | ||
Es uno de los antagonistas principales de La historia interminable. Se trata de una criatura oscura, astuta y aterradora, que actúa como agente de la Nada, el vacío que está devorando Fantasía. Es un personaje profundamente simbólico y filosófico.
Gmork encarna el concepto del nihilismo manipulador, es decir, el uso del vacío, del sinsentido, para controlar la voluntad de otros. Su discurso es una crítica velada al adoctrinamiento, a los sistemas de poder que niegan la imaginación y reducen todo a utilidad o desesperanza.
En la película de 1984 La historia interminable (The NeverEnding Story), la voz del hombre-lobo Gmork en la versión original en inglés fue interpretada por el actor Alan Oppenheimer, quien también prestó su voz a otros personajes como Falkor (el dragón de la suerte), Rockbiter y el narrador.
Xayide | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Fallecimiento | aplastada por acorazados metálicos | |
Nacionalidad | Fantasia | |
Residencia | La Mano Vidente | |
Características físicas | ||
Sexo | Femenino | |
Información profesional | ||
Título | Hechicera | |
Xayide es una poderosa hechicera y una de las principales antagonistas en la segunda mitad de la novela. Representa la manipulación, la seducción del poder y el ego desmedido. Su figura está rodeada de misterio, ambigüedad y un encanto peligroso.
Xayide representa el poder sin alma, la falsedad del deseo narcisista y la tentación de utilizar la voluntad como herramienta de control sobre los demás. Es una crítica al deseo desmedido que ignora el verdadero ser interior y reemplaza el amor por dominación.
Graógraman | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Edad | Desconocida | |
Nacionalidad | Fantasiano | |
Residencia | Goab, El Desierto de Colores | |
Características físicas | ||
Raza | Animal parlante | |
Sexo | Masculino | |
Información profesional | ||
Título | La Muerte Multicolor | |
Graógraman es un hermoso león de gran tamaño que habita el Desierto de Goab, el cual fue la primera criatura fantasia que encontró Bastián en uno de sus primeros deseos. Es un león cuyo pelaje y melena cambian de color con cada duna de diversos colores del desierto que lleva consigo. Aunque es amable y cortés, solo aquellos que portan el Áuryn son inmunes a su temible poder, ya que su presencia misma calcina y vuelve cenizas todo lo que lo rodea a kilómetros a la redonda. De ese modo, él lleva el desierto consigo. El Áuryn es lo que protege a su portador de morir calcinado. Graógraman “moría” convirtiéndose en una estatua de piedra negra en las noches y al amanecer revivía. Cuando esto ocurría, Perelín, una selva de plantas luminicentes, florecía y se expandía en las noches y se convertía en las dunas de diversos colores en el día por el poder de Graógraman. Este, tras recibir la explicación de Bastián, le dio una espada invencible llamada Sikanda. Mientras permaneció con Bastián le dio muchos consejos, y le enseñó a entender el poder de los deseos. Cuando Bastián se despidió de él, pese a que prometió que volvería a verlo, al final del capítulo se menciona que Bastián no cumplirá esa promesa y “otra persona” volvería para cumplirla, dando a entender que esta persona sería Atreyu.
Ygrámul | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Alias | El múltiple | |
Nacionalidad | Fantasio | |
Residencia | Abismo Profundo, en las Montañas Muertas | |
Características físicas | ||
Raza | Cambiaforma | |
Información profesional | ||
Ygrámul habita en las Montañas Muertas, en el Abismo Profundo, al que se llega al cruzar el Pantano de la Tristeza. Ygrámul no es un solo cuerpo sólido, sino que se compone de innumerables insectos de un azul acerado, que zumban como avispones furiosos y, en enjambre espeso, siempre van adoptando nuevas formas. Por eso a Ygrámul lo llaman "el Múltiple". Su cuerpo es como una nube negra que cambia de forma sin cesar. Tan pronto parece una araña gigante de grandes patas, muchos ojos ardientes y un grueso cuerpo cubierto por una maleza enmarañada de pelos negros, como se convierte en una gran mano de largas garras, o en un gigantesco escorpión que con su aguijón venenoso ataca a sus víctimas. Su voz es muy aguda y un tanto ronca, sonando como un coro de muchas voces. Existe en Fantasia una vieja canción que previene a los viajeros acerca de Ygrámul:
"Más valiera al cazador
sucumbir en los pantanos
porque en las Montañas Muertas,
en el Abismo Profundo,
habita Ygrámul el Múltiple,
el horror de los horrores..."
Enguivuck (él); Urgl (ella) | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Nacionalidad | Fantasios | |
Residencia | Cercanías del Oráculo del Sur | |
Características físicas | ||
Raza | Gnomo | |
Sexo | Masculino (Enguivuck); Femenino (Urgl) | |
Información profesional | ||
Título | Investigador (él); curandera (ella) | |
Son una pareja de gnomos que viven cerca del Oráculo del Sur del reino de Fantasia, en una cueva excavada en la ladera de una montaña. Él (Enguivuck) se considera a sí mismo un investigador y está obsesionado con el Oráculo e investiga sus tres puertas para escribir un libro que exponer en reuniones y círculos científicos. Estudia las puertas gracias a un telescopio colocado en un pico escarpado cerca de su casa, desde donde ve pasar a los caballeros y ser fulminados por la primera puerta del oráculo, las esfinges. Su esposa, Urgl se dedica a preparar pociones y brebajes. Ellos ayudan a Atreyu, protagonista de la historia, tras los largos viajes que ha sufrido por el mundo de Fantasía.
Doña Aiuola | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Nacionalidad | Fantasia | |
Residencia | Casa del Cambio | |
Características físicas | ||
Raza | Planta antropomorfa | |
Sexo | Femenino | |
Información profesional | ||
Es un personaje femenino que vive en la Casa del Cambio, una casa que además de cambiar constantemente de forma, hace cambiar a quien la habite. Doña Aiuola es un personaje con características vegetales, por eso ella misma florece, da frutos deliciosos y también se marchita. Bastian ha sido la única persona que estuvo en la Casa del Cambio, mientras que Doña Aiuola, su madre y su abuela, esperaron desde siempre al Salvador de Fantasia.
Pyornkrachzark | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Información personal | ||
Nacionalidad | Fantasia | |
Características físicas | ||
Raza | Comerrocas | |
Sexo | Masculino | |
Información profesional | ||
Es una gran criatura hecha de piedra. Las especies Comerrocas reciben su nombre debido a su dieta de rocas y materiales terrestres. Al que se ve en la película le gusta especialmente la piedra caliza. En la novela y la primera película, el Comerrocas aparece temprano entre los mensajeros enviados a ver a la Emperatriz Infantil en la Torre de Marfil durante la crisis de la Nada. En la primera película, finalmente reaparece, y se encuentra con Atreyu porque ha perdido la fe en sí mismo después de no poder salvar a sus compañeros de viaje de la Nada y aconseja a Atreyu que huya. Cerca del final de la película, él y sus dos compañeros de viaje saludan a Bastian mientras pasa volando en Falkor.
Gluckuk (alemán: Ückück) es un hombre diminuto que monta un caracol de carreras (Rennschnecke). Fue enviado por su raza a ver a la Emperatriz Infantil en la Torre de Marfil durante la crisis de la Nada.
Vooshvazool (alemán: Wúschwusul) es un duende nocturno que monta en un murciélago. Fue enviado por su raza a ver a la Emperatriz Infantil en la Torre de Marfil durante la crisis de la Nada.
Karl Konrad Koreander | ||
---|---|---|
Personaje de La historia interminable | ||
Creado por | Michael Ende | |
Características físicas | ||
Raza | Ser humano | |
Sexo | Masculino | |
Información profesional | ||
Título | Propietario de la tienda "Libros de Ocasión" | |
Dueño de la librería donde Bastián Baltasar Bux roba el libro "La Historia Interminable". Es un hombre muy malhumorado, que fuma pipa y a causa de eso tuerce la boca. Estaba leyendo el libro La Historia Interminable cuando entró Bastián en forma impetuosa a su tienda, mientras huía de unos compañeros de colegio que lo perseguían. Después de un diálogo entre los dos, el señor Koreander atiende una llamada telefónica en su despacho, momento en el cual Bastián se siente profundamente atraído por el libro, que impulsivamente decide robar, saliendo de la tienda a toda prisa. El Sr. Koreander ha sido también un viajero en el reino de Fantasia.