Anexo:Pedro Sienna al mejor cortometraje

Summary

Premio Pedro Sienna al mejor cortometraje
Premio a El cortometraje más destacado del año anterior.
Otorgado por Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Ubicación Bandera de Chile Chile
Historia
Primera entrega 2007
Actual poseedor Yaya de Leticia Akel Escárate (2024)
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Anexo:Pedro Sienna al mejor cortometraje.

El Premio Pedro Sienna al mejor cortometraje es uno de los premios otorgados anualmente por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el objetivo de reconocer lo mejor del cine chileno.

El premio fue presentado por primera vez en 2006 durante la primera edición de los premios bajo el nombre de Mejor Cortometraje o Mediometraje, incluyendo cortometrajes de ficción, animación y documental. Desde 2007 a 2008, la categoría se dividió en dos: Mejor Cortometraje Ficción o Animación y Mejor Cortometraje Documental. Desde 2009 hasta 2017, se presentaron tres categorías destinadas a reconocer cortometrajes, diferenciándoles entre ficción, animación y documental. Desde 2019 se presenta una única categoría llamada Mejor Cortometraje.

En 2011, la película Pre-Apocalipsis de Rodrigo Gonçalves, fue preseleccionada para la categoría de Mejor cortometraje documental, pero la categoría fue declarada desierta por el comité al no contar con el mínimo de nominados. En 2012, las tres categorías fueron declaradas desiertas por el comité, siendo el corto documental Memorias del viento de Katherina Harder, el único corto preseleccionado. En 2013 y en 2016, la categoría a Mejor cortometraje animación fue declarada desierta.

Ganadores y nominados

editar

2000s

editar
Edición Película Género Director(es) Ref.
2006
I Edición
Mejor cortometraje o mediometraje [1]
El pastor Ficción Marcelo Gaete
Un mundo ausente Documental Ronny Ramírez
Santiago, ciudad de seres invisibles Documental Cristián Martínez, Nicolás Sepúlveda
El quinto jinete Animación Roberto Avaria
XX Ficción Cristián Jiménez
Frío despertar Fabián Díaz, Alberto Núñez
Pasajero de la nieble Cristián Soto
2007
II Edición
Mejor cortometraje de ficción o animación [2]
Pasta Animación Tomás Welss
Ana Ficción Eduardo Frodden
Desde lejos Alejandro Fernández Almendras
Mejor cortometraje documental
Opus Dei: Una cruzada silenciosa Documental Marcela Said, Jean de Certeau
La hija del General Documental María Elena Wood
Welcome to New York Bettina Perut, Iván Osnovikoff
2008
III Edición
Mejor cortometraje de ficción o animación [3]
9-11/9-11 Animación Mel Chin
Las peluqueras Ficción Maite Alberdi, Israel Pimentel
Valparaíso Animación Pablo Alibaud
Mejor cortometraje documental
La sombra de don Roberto Documental Juan Diego Spoerer, Hakan Engstrëm
Sueños en mapudungun Documental Raúl Cruz
Pentagrama de Chile - Porteño Rodrigo Fernández
2009
IV Edición
Mejor cortometraje ficción [4]
Edgar Ficción Fernando Lasalvia
Aseo general Ficción Paulina Costa
No me pidas que no lo lamente Constanza Fernández
Mejor cortometraje animación
Lalen "Estar muriendo" Animación Felipe Montecinos
Elal y los animales Animación Ana María Pavéz
Mejor cortometraje documental
Santiago tiene una pena Documental Diego Riquelme, Felipe Orellana
El vaguido Documental Juan Luis Tamayo
El arenal Sebastián Sepúlveda

2010s

editar
Edición Película Género Director(es) Ref.
2010
V Edición
Mejor cortometraje ficción [5]
Un día sagrado Ficción Víctor Uribe
Al final del día Ficción Felipe Azúa
Videojuego Dominga Sotomayor
Mejor cortometraje animación
S11 Animación Erwin Gómez
D-Construir Animación Eduardo Bunster
Golde de espejo Claudio Díaz
Mejor cortometraje documental
Remitente: Una carta visual Documental Tiziana Panizza
34 años y un día Documental Luis Rafal Tapia
El hijo Carlos Leiva
2011
VI Edición
Mejor cortometraje ficción [6]
Ambiente familiar Ficción Carlos Leiva
Blokes Ficción Marialy Rivas
Titanes Edison Cajas
Mejor cortometraje animación
Humanoide no robot Animación Ignacio Ruiz
Cóndor Animación Erwin Gómez
La cruz Álvaro Rozas
2012 (VII Edición): Desierta
2013
VIII Edición
Mejor cortometraje ficción [7]
San Juan, la noche más larga Ficción Claudia Huaiquimilla
No hay pan Ficción Macarena Monrós
La visita del cangrejo Pelayo Lira Díaz
Mejor cortometraje documental
Las mujeres del pasajero Documental Patricia Correa, Valntina Mac-Pherson
Al final, la última carta Documental Tiziana Panizza
Happy Birthday Emily Juan Castellón
2014
IX Edición
Mejor cortometraje ficción [8]
Necrolovers Ficción Víctor Uribe
Niño Árbol Ficción Waldo Salgado
Mejor cortometraje animación
Historia de un oso Animación Gabriel Osorio
Valparaizoo Animación Claudio Díaz
Mejor cortometraje documental
Médula Documental Melisa Miranda
Cabezón Documental Jairo Boisier
El cisne de la lista Juan Díaz Cofré
2016
X Edición
Mejor cortometraje ficción [9]
Locas perdidas Ficción Ignacio Juricic
Samanta Ficción Francisco Rodríguez
Verano 98 Valentina Azúa
Manzanas Amarillas Ignacio Ruiz
Mejor cortometraje documental
El Sapo Documental Cristián Vidal, Patricio Vidal
Muerte Blanca Documental Roberto Collío
Pies Secos Joaquín Baus
2017
XI Edición
Mejor cortometraje ficción [10]
Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta Ficción Francisca Alegría
Cazador Ficción Ricardo Valenzuela
Non Castus Andrea Castillo Cuéllar
Mejor cortometraje animación
Cantar con sentido, una biografía de Violeta Parra Animación Leonardo Beltrán
W.A.R.F. Animación Kylie Trupp
Mejor cortometraje documental
Yo No Soy De Aquí Documental Maite Alberdi, Giedrė Žickytė
Hemosestadopeor Documental Lucas Quintana
Materia prima Cristián Mellado Ibeas
2019
XII Edición
Mejor cortometraje [11]
El verano del león eléctrico Ficción Diego Céspedes

2020s

editar
Edición Película Género Director(es) Ref.
2020
XIII Edición
Yun Ficción Mauricio Corco Espinoza [12]
Todos caminamos Documental Mario Rojas Sepúlveda, Ricardo Valenzuela
Los ojos del sapo Juan Cifuentes Mera
La virgen, la vieja, el viaje Ficción Natalia Luque
El último ovni Elisa Díaz, Raimundo Bastidas
2021
XIV Edición
Los huesos Animación Cristóbal León y Joaquín Cociña
Mañana/pasado Ficción Alejandro Andino
Breve historia de amor y un par de canciones Pablo Berthelon
MTI Mauricio Corco
Mensajes a Sidney Documental Andrei Eichin
2022
XV Edición
Estrellas del desierto Ficción Katherina Harder
Villa Portales, registro de un emblema Documental Cristián Vidal
Concordia Ficción Diego Véliz
Las criaturas que se derriten bajo el sol Diego Céspedes
2023
XVI Edición
Yaya Ficción Leticia Akel Escárate
Cuaderno de nombres Animación Cristóbal León y Joaquín Cociña
Vitanuova Niles Atallah
Así dicen Ficción Natalia Luque
Cuarto de hora Nemo Arancibia

Estadísticas

editar

A continuación, se enlistan los directores más ganadores de los Premios Pedro Sienna al mejor cortometraje desde su creación.
En negrita, las ediciones en las que sus películas resultaron ganadoras:

Director Premios Nominaciones
Víctor Uribe 2 2010, 2014
Tiziana Panizza 1 2010, 2013
Ignacio Ruiz 1 2011, 2016
Maite Alberdi 1 2008, 2017
Erwin Gómez 1 2010, 2011
Carlos Leiva 1 2010, 2011
Mauricio Corco Espinoza 1 2020, 2021
Cristián Vidal 1 2016, 2022
Diego Céspedes 1 2019, 2022
Marcelo Gaete 1 2006
Ronny Ramírez 1 2006
Tomás Welss 1 2007
Marcela Said 1 2007
Jean de Certeau 1 2007
Mel Chin 1 2008
Juan Diego Spoerer 1 2008
Hakan Engstrëm 1 2008
Fernando Lasalvia 1 2009
Felipe Montecinos 1 2009
Diego Riquelme 1 2009
Felipe Orellana 1 2009
Claudia Huaiquimilla 1 2013
Patricia Correa 1 2013
Valentina Mac-Pherson 1 2013
Gabriel Osorio 1 2014
Melisa Miranda 1 2014
Ignacio Juricic 1 2016
Patricio Vidal 1 2016
Francisca Alegría 1 2017
Leonardo Beltrán 1 2017
Giedré Žickytė 1 2017
Cristóbal León y Joaquín Cociña 1 2021, 2023
Katherina Harder 1 2022
Leticia Akel Escárate 1 2023
Ricardo Valenzuela 0 2017, 2020
Natalia Luque 0 2020, 2023
Claudio Díaz 0 2010, 2014

Enlaces externos

editar
  • Página oficial de los Premios Pedro Sienna
  • Ficha de premio

Referencias

editar
  1. «"Play" se impuso en la primera gala de la versión criolla de los Oscar». Radio Cooperativa. 1 de febrero de 2006. Consultado el 1 de febrero de 2006. 
  2. La lucha por llevarse el Pedro Sienna | La Nación
  3. Filme "La Vida me Mata" ganó en los Sienna | La Nación
  4. “La buena vida” fue la gran ganadora de los Premios Pedro Sienna 2009 | Emol
  5. «"La nana" se alzó como la gran ganadora de los premios "Pedro Sienna"». Radio Cooperativa. 3 de septiembre de 2010. Consultado el 3 de septiembre de 2010. 
  6. «"Violeta se fue a los cielos" se impuso en premios Pedro Sienna 2011». Emol. 25 de noviembre de 2011. Consultado el 25 de noviembre de 2011. 
  7. “Gloria” y “La noche de enfrente” ganadoras en los Pedro Sienna 2013 | CineChile
  8. Premios Pedro Sienna 2014: Ganadores | El Otro Cine
  9. "El Club" es la gran ganadora de los premios Pedro Sienna 2016 | Emol
  10. De protagonizar "Una mujer fantástica" a debutar como animadora: los nuevos pasos de Daniela Vega | T13
  11. «Ministerio de las Culturas anuncia nómina de ganadores del Premio Pedro Sienna». Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 20 de junio de 2022. Consultado el 14 de diciembre de 2024. 
  12. «Premios Pedro Sienna 2020-2023 celebran lo mejor del cine chileno en emotiva ceremonia». Radio ADN. 12 de diciembre de 2024. Consultado el 14 de diciembre de 2024.