Uruguay cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
Barrio histórico de la ciudad de Colonia del Sacramento | |
Bien cultural inscrito en 1995. | |
Localización: Departamento de Colonia | |
Zona de protección: 16 ha. Zona de respeto: 57 ha. | |
|
Paisaje cultural industrial de Fray Bentos | |
Bien cultural inscrito en 2015. | |
Localización: Departamento de Río Negro | |
Zona de protección: 273,8 ha. Zona de respeto: 2127,7 ha. | |
|
Obra del ingeniero Eladio Dieste: iglesia de Atlántida | |
Bien cultural inscrito en 2021. | |
Localización: Estación Atlántida, Departamento de Canelones | |
Zona de protección: 0,56 ha. Zona de respeto: 69,5 ha. | |
|
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Uruguay |
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Uruguay, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 23 de enero de 2015, ha presentado los siguientes sitios:[4]
Chamangá: un área de pinturas rupestres
Bien cultural Propuesto en 2005 | |
Área insular y bahía de Colonia del Sacramento
Bien cultural Propuesto en 2005 | |
La Rambla de Montevideo
Bien cultural Propuesto en 2010 | |
Arquitectura Moderna del Siglo XX de la Ciudad de Montevideo
Bien cultural Propuesto en 2010 | |
Barrio de Peñarol: la ciudad vieja histórica y el paisaje industrial ferroviario
Bien cultural Propuesto en 2014 | |
Paisaje cultural de la Isla de Flores y su contexto fluvio-marino
Bien cultural Propuesto en 2015 |
Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí.
Imagen | Nombre | Año | Tipo |
---|---|---|---|
Palacio Legislativo | 1995–2016 | K | |
Grutas del Palacio | 1998–1998 | N |
Actualmente Uruguay tiene dos elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial, uno de ellos compartido con Argentina:
El candombe y su espacio sociocultural: una práctica comunitaria | |
Bien inmaterial inscrito en 2009. | |
|
El Tango | |
Bien inmaterial inscrito en 2009. | |
Este elemento es compartido con Argentina | |
|