Estonia cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
Centro histórico (ciudad vieja) de Tallin | |
Bien cultural inscrito en 1997. | |
Localización: Condado de Harju | |
Zona de protección: 113 ha. Zona de respeto: 2253 ha. | |
|
Arco Geodésico de Struve | |
Bien cultural inscrito en 2005. | |
Este bien es compartido con Bielorrusia, Finlandia, Letonia, Lituania, Moldavia, Noruega, Rusia, Suecia y Ucrania | |
Localización: Lääne-Viru/Tartu | |
| |
Múltiples ubicaciones: WOIBIFER (Võivere), KATKO (Simuna), DORPAT (Observatorio de Tartu) (en Estonia). |
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Estonia. *Arco geodésico de Struve - Sito compartido con Bielorrusia, Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega, Moldavia, Rusia, Suecia y Ucrania. |
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Estonia, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 6 de enero de 2004,[3] ha presentado los siguientes sitios:
Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista Indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista Indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí.
Fortaleza de Kuressaare
Bien cultural Propuesto en 2002 | |
Klint báltico
Bien natural Propuesto en 2004 | |
Praderas boscosas (Laelatu, Kalli-Nedrema, Mäepea, Allika, Tagamoisa, Loode, Koiva, Halliste)
Bien mixto Propuesto en 2004 |
Imagen | Nombre | Año | Tipo | Descripción |
---|---|---|---|---|
Cráter de Kaali | 1996–2003 | N | ||
Parque nacional de Karula | 1996–2003 | N | ||
Archipiélago Estonio Occidental | 1996–2003 | N | ||
Parque nacional de Soomaa | 2004–2012 | N | Sus cuatro grandes páramos, Kuresoo, Valgeraba, Kikepera y Öördi, se encuentran en la zona de captación del río Pärnu. Cuando se inunda el área puede expandirse hasta un área máxima de 110 km². |
Actualmente Estonia tiene cuatro elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial, uno de ellos compartido con Letonia y Lituania:
Las celebraciones de los cantos y danzas bálticos | |
Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2003). | |
Este elemento es compartido con Letonia y Lituania | |
|
El espacio cultural de Kihnu | |
Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2003). | |
|
El uso tradicional de la sauna de humo en Võromaa | |
Bien inmaterial inscrito en 2014. | |
|
Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.