![]() |
![]() |
Costa de Marfil cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, uno de los cuales es compartido con Guinea:
Reserva Natural Integral del Monte Nimba | |
Bien natural inscrito en 1981, en peligro desde 1992. Este bien es compartido con Guinea | |
Localización: Dix-Huit Montagnes (Costa de Marfil) / Nzérékoré (Guinea) | |
|
Parque nacional de Taï | |
Bien natural inscrito en 1982. | |
Localización: Moyen-Cavally y Bas-Sassandra | |
|
Parque nacional del Comoé | |
Bien natural inscrito en 1983. | |
Localización: Zanzan | |
|
Ciudad histórica de Grand-Bassam | |
Bien cultural inscrito en 2012. | |
Localización: Sud-Comoé | |
|
Mezquitas de estilo sudanés en el norte de Costa de Marfil | |
Bien cultural inscrito en 2021. | |
Localización: Savanes | |
|
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Costa de Marfil * Sitio compartido con Guinea |
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Costa de Marfil, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 29 de noviembre de 2006,[6] ha presentado los siguientes sitios:
Parque nacional de las Islas Ehotilé
Bien natural Propuesto en 2006 | |
Parque arqueológico de Ahouakro
Bien mixto Propuesto en 2006 |
Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista Indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista Indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí.
Imagen | Nombre | Año | Tipo | Descripción |
---|---|---|---|---|
Koni | 1987–1988 | K | ||
Sukalas de Lobi | 1987–1988 | K | Sukalas son las tradicionales viviendas de Lobi, rodeadas por una alta pared de adobe. | |
Tiagba | 1987–1988 | K | Pueblo tradicional en la costa norte de la laguna Ébrié. |
Actualmente Costa de Marfil tiene dos elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial.
El gbofe de Afounkaha: la música de las trompas traveseras de la comunidad Tagbana | |
Bien inmaterial inscrito en 2008. | |
|
Las prácticas y expresiones culturales vinculadas al balafón de las comunidades senufo de Malí, Burkina Faso y Costa de Marfil | |
Bien inmaterial inscrito en 2011 (ampliado a Costa de Marfil en 2012). | |
Este elemento es compartido con Mali y Burkina Faso | |
|
Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.