Burundi no cuenta actualmente con ningún lugar declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Burundi, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 9 de mayo de 2007,[1] ha presentado los siguientes sitios:
La residencia real de Burundi: el caso de Gishora
Bien cultural Propuesto en 2007 | |
El rugo tradicional de Mugamba
Bien cultural Propuesto en 2007 | |
Los paisajes naturales sacrados de Muramvya, de Mpotsa y de Nkiko-Mugamba
Bien mixto Propuesto en 2007 | |
Las cataratas del Karera y la falla de Nyakazu
Bien mixto Propuesto en 2007 | |
Gasumo, la fuente más meridional del Nilo
Bien natural Propuesto en 2007 | |
Rwihinda, el lago de los pájaros
Bien natural Propuesto en 2007 | |
Lago Tanganica
Bien natural Propuesto en 2007 | |
La reserva natural del Rusizi
Bien natural Propuesto en 2007 | |
Parque nacional de Kibira
Bien natural Propuesto en 2007 | |
El Parque Nacional del Ruvubu
Bien natural Propuesto en 2007 |
Actualmente Burundi tiene un elemento inscrito en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial.
La danza ritual del tambor real | |
Bien inmaterial inscrito en 2014.[2] | |
|
Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad