Islandia posee tres parques nacionales.[1] Antes de 2008, existían en Islandia cuatro parques nacionales, pero en ese año el Parque nacional de Jökulsárgljúfur y el Parque nacional de Skaftafell se fusionaron y se incorporaron al Parque nacional de Vatnajökull,[2] que es el parque nacional más grande de Europa.[2]
Tanto el Parque nacional de Vatnajökull como el Parque nacional de Snæfellsjökull son supervisados por el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales de Islandia, mientras que el Parque nacional de Þingvellir está bajo control del Ministerio del Primer Ministro. Además, el Parque nacional de Þingvellir forma parte de un lugar Patrimonio de la Humanidad.
Nombre | Imagen | Localización | Creación | Superficie |
---|---|---|---|---|
Snæfellsjökull | Oeste de Islandia | 2001 | 170 km²[3] | |
Vatnajökull | Sureste de Islandia | 2008 | 13 952 km²[1] | |
Þingvellir | Sur de Islandia | 1930, mediante leyes de 1928 | 237 km²[4] |
Integrados en el Parque nacional de Vatnajökull en 2008.
Nombre | Imagen | Localización | Creación | Superficie |
---|---|---|---|---|
Jökulsárgljúfur | Norte de Islandia | 1973 | 150 km² | |
Skaftafell | Sur de Islandia | 1967 | 4807 km² |