Anexo:Papas

Summary

Placa conmemorativa en la basílica de San Pedro que indica los papas sepultados en ella y el año de su sepultura.

La lista cronológica de papas de la Iglesia católica es publicada el Anuario Pontificio bajo el título I Sommi Pontefici Romani («Los sumos pontífices romanos»), excluyendo a los que la misma fuente indica claramente como antipapas. El Anuario Pontificio es compilado todos los años por la curia romana y no establece números consecutivos a los papas, considerando que en varios casos no se puede decidir qué pontífice era legítimo y cuál el antipapa, por ejemplo en los casos de León VIII, Benedicto V y otros papas de mediados del siglo XI. No obstante, el presente anexo refleja únicamente la lista oficial de la mencionada fuente en su última revisión, por ende no se mencionan a los antipapas (véase Lista de antipapas).[1]

La edición de 2001 del Anuario Pontificio introdujo «casi 200 correcciones a las biografías existentes de los papas, desde san Pedro a Juan Pablo II», en torno a fechas, especialmente en los primeros dos siglos, lugares de nacimiento y nombres de pila de algunos papas.[2]

El término «papa» (del latín papa, «padre») se usa en varias Iglesias para designar a sus dirigentes (como el papa copto) pero en español se refiere generalmente al jefe de la Iglesia católica. El papa tiene otros títulos, como santo padre, sumo pontífice, vicario de Cristo, obispo de Roma, sucesor de Pedro y siervo de los siervos de Dios. El título esencial es el de obispo de Roma; por ser obispo de Roma, el papa es el sucesor de Pedro y jefe del colegio de los obispos.[3]​ Desde 1929 el papa también ostenta el título de soberano de la Ciudad del Vaticano.

Hermann von Reichenau pudo ser el primer historiador en numerar a los papas cronológicamente. Su lista finaliza en 1049, con León IX en el número 154. A lo largo del siglo XX se hicieron varios cambios en la lista. El antipapa Cristóbal fue considerado un papa legítimo durante mucho tiempo. El papa electo Esteban fue considerado legítimo con el nombre de Esteban II hasta la edición de 1961, en la que se le eliminó de la lista. A pesar de este cambio, algunas listas modernas siguen incluyendo al «primer papa Esteban II». Es probable que esto se deba a que están basadas en la edición de 1913 de la Enciclopedia Católica, que está en el dominio público. Las decisiones del Concilio de Pisa (1409) fueron revertidas en 1963 en una reinterpretación del Cisma de Occidente (1378-1417), extendiendo el pontificado de Gregorio XII hasta 1415 y declarando a sus rivales, Alejandro V y Juan XXIII, como antipapas.

A lo largo de la historia la lista del Anuario Pontificio contiene 265 papas y 267 papados; esto se debe a que Benedicto IX accedió en tres ocasiones al papado. De entre todos los papas, 42 han ejercido el pontificado durante menos de un año y 10 lo han ejercido durante más de 20 años. El papa con el pontificado más largo del que se tienen datos fidedignos fue Pío IX, que fue papa durante 31 años, 7 meses y 22 días (1846-1878). Se cree que el pontificado de san Pedro fue más largo, pero su duración exacta es difícil de determinar, ya que hay dudas sobre cuándo situar el comienzo: si en el momento de la muerte de Jesús, en torno el año 30, o en el de su llegada a Roma, hacia el 42. El papa con el pontificado más corto fue Urbano VII, que lo ejerció durante 12 días en septiembre de 1590.

Un número significativo de papas han sido reconocidos como santos, incluyendo a 52 de los primeros 54 papas, y otros están en proceso de canonización. Los primeros 31 papas (excepto Ceferino) murieron martirizados (véase lista de papas asesinados).

En la basílica de San Pablo Extramuros hay una galería de retratos de todos los sumos pontífices de la Iglesia católica hechos en mosaico sobre piedra y ubicados a lo largo de las naves y el crucero de la basílica.[4]​ También existen espacios vacíos para albergar los retratos de los futuros papas.[5]

Primer milenio

editar

Siglo I

editar

La cronología de los primeros papas es muy controvertida. Las primeras listas de papas no se elaboraron hasta finales del siglo II, cuando el llamado «episcopado monárquico» ya se había desarrollado en Roma. Estas primeras listas combinaban informaciones contradictorias, e incluso la sucesión de los primeros papas es objeto de controversia. Las primeras fechas seguras son los años 222 y 235 d. C., cuando se produjeron las elecciones de Urbano I y Liberio. Los años asignados a los primeros 30 papas se basan en el trabajo de Richard Adelbert Lipsius, que a menudo muestra una diferencia de tres años con las fechas tradicionales dadas por Eusebio de Cesarea.[6]​ Estas son también las fechas incluidas en la Enciclopedia Católica.[7]

N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
1 32 – c. 67
(c. 34 años)
  San Pedro
PETRVS
שמעון בר איונה
Shimón bar Ioná
Betsaida, Galilea,   Imperio romano Uno de los doce apóstoles de Jesús, de quien recibió las llaves del Reino de Dios, según la Biblia (Mateo 16:18–19). Murió crucificado cabeza abajo.[8]

Sus festividades son el 29 de junio (Fiesta de los Santos Pedro y Pablo) y el 22 de febrero (Cátedra de San Pedro). La Iglesia católica lo reconoce como el primer papa, designado por Cristo. También venerado como santo en la cristiandad oriental, con festividad el 29 de junio.[9]

2 c. 67c. 76
(11-12 años)
  San Lino
LINVS
Linus Tuscia, Italia,   Imperio romano Ordenó a los primeros quince obispos de la Iglesia e instituyó el uso obligatorio del velo para las mujeres que entraran a los templos. Vivió la persecución romana y la comunidad subterránea. Es mencionado en el Nuevo Testamento (2 Timoteo 4:21).[n 1]

Su festividad es el 23 de septiembre. También venerado en la cristiandad oriental, con festividad el 7 de junio.

3 c. 76c. 88
(12 años)
  San Anacleto (Cleto)
ANACLETVS
Anacletus Emilanii Desconocido (probablemente Roma o Atenas) Ordenó a veinticinco obispos que dieron como origen los veinticinco títulos de las iglesias de Roma. Construyó la tumba de Pedro.

Murió martirizado y su festividad es el 26 de abril. Por confusión, antiguamente se le consideraba como dos papas diferentes: Cleto y Anacleto.[10][11]

4 c. 88c. 97
(9 años)
  San Clemente I
CLEMENS
Clemens Roma, Italia,   Imperio romano Empezó a usar en las ceremonias religiosas la palabra amén. Fue consagrado obispo por el mismo Pedro[12]​ y combatió las primeras herejías dentro de la Iglesia. Fue el primer padre apostólico y promulgó la Primera epístola de Clemente, que se considera la base de la autoridad apostólica del clero.

Su festividad es el 23 de noviembre. También es venerado como santo por la cristiandad oriental, con festividad el 25 de noviembre. Posiblemente mencionado en el Nuevo Testamento (Filipenses 4:3). Murió martirizado al ser arrojado al mar atado a un ancla.[12]

5 c. 97c. 105
(7-8 años)
  San Evaristo
EVARISTUS
אריסטו
Aristo
Belén, Judea,   Imperio romano Fue quien acuñó el término de Santa para la Iglesia católica. Ante el aumento del número de cristianos organizó la ciudad en parroquias. Instituyó las primeras siete diaconías, que confió a los sacerdotes más ancianos y que dieron origen al actual Colegio Cardenalicio. Su festividad es el 26 de octubre.

Siglo II

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
6 c. 105c. 115
(10 años)
  San Alejandro I
ALEXANDER
Alexander Roma, Italia,   Imperio romano Instituyó el uso del agua bendita, a la que había que añadir sal, para purificar las casas cristianas, e introdujo en la eucaristía el pan ácimo y el vino mezclado con agua. Se le atribuye haber introducido la expresión Qui pridie quam pateretur en el rito de la misa.[13]

Su festividad es el 3 de mayo. También se le considera santo en la cristiandad oriental, con festividad el 18 de marzo.

7 c. 115c. 125
(10 años)
  San Sixto I
XYSTVS
Xystus Roma, Italia,   Imperio romano Ciudadano romano de ascendencia griega. Estableció ritos específicos para la eucaristía. Su festividad es el 6 de abril.

También es venerado como santo en la cristiandad oriental y su festividad es el 10 de agosto.

8 c. 125c. 136
(11 años)
  San Telesforo
TELESPHORVS
Telesphorus Terra Nova, Italia,   Imperio romano Ireneo de Lyon, doctor de la Iglesia, lo calificó como un gran mártir; el caso de un papa mártir más antiguo documentado después de san Pedro. Su festividad es el 5 de enero. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, con festividad el 22 de febrero.[14]
9 c. 136c. 140
(4 años)
  San Higinio
HYGINIVS
Hyginius Atenas, Acaya,   Imperio romano Según el Liber pontificalis, instituyó el orden clerical menor. Creó la figura de los padrinos bautismales y ordenó la consagración previa de un templo antes de ser levantado.

Es considerado mártir; su festividad es el 11 de enero.

10 c. 140c. 155
(15 años)
  San Pío I
PIVS
Pius Aquilea, Italia,   Imperio romano Hermano de Hermas de Roma. Decretó que la Pascua solo se celebrara en domingo. Martirizado por herida de espada; su festividad es el 11 de julio.
11 c. 155c. 166
(11-12 años)
  San Aniceto
ANICETVS
Anicetus Emesa, Siria,   Imperio romano Prohibió el uso del cabello largo entre los clérigos y fijó la celebración de la Pascua una semana después de la que celebran los judíos. Su festividad es el 20 de abril. También es venerado como santo en la cristiandad oriental; su festividad es el 17 de abril.
12 c. 166c. 175
(8-9 años)
  San Sotero
SOTERIVS
Soterius Fundi, Italia,   Imperio romano Estableció que el matrimonio debía ser bendecido por un sacerdote para ser un sacramento válido. Prohibió a las religiosas tocar los ornamentos eucarísticos.[15]

Es considerado mártir; su festividad es el 22 de abril.

13 c. 175c. 189
(14-15 años)
  San Eleuterio
ELEVTHERIVS
Eleuterius Nicópolis, Epiro,   Imperio romano Su nombre indica que era un liberto romano. Fue diácono del papa Aniceto. El Liber pontificalis le atribuye el decreto de que los cristianos no debían despreciar ninguna clase de comida;[16]​ y sobrellevó la persecución de los Antoninos.

Es considerado mártir; su festividad es el 6 de mayo.

14 c. 189c. 198
(9-10 años)
  San Víctor I
VICTOR
Victor Felicii África,   Imperio romano Primer papa africano. Tuvo que lidiar con varios herejes. Instituyó los sínodos, sentando sus bases. Excomulgó a Teódoto el Curtidor,[17]​ y se vio envuelto en la controversia del cuartodecimanismo.

Es considerado mártir; su festividad es el 28 de julio.

15 c. 198 – 20 de diciembre de 217
(18-19 años)
  San Ceferino
ZEPHYRINVS
Zephyrinus Abundii Roma, Italia,   Imperio romano Nombró a Calixto I (quien sería su sucesor) como su consejero. Instituyó el cáliz de vidrio y lidió con la persecución de los Severos. Luchó contra las herejías adopcionistas de los seguidores de Teódoto el Curtidor, gobernados por el propio Teódoto y Asclepiódoto.

Es considerado mártir, aunque no existen pruebas de tal afirmación,[18]​y su festividad es el 28 de julio.

Siglo III

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
16 217 – 14 de octubre de 222
(4 años)
  San Calixto I
CALLISTVS
Callistus Roma, Italia,   Imperio romano Llevó a cabo la ampliación de las catacumbas que llevan su nombre en la Vía Apia. Murió al ser arrojado al Tíber durante un levantamiento contra los cristianos.[19]

Por ello es considerado mártir, y su festividad es el 14 de octubre.

17 222 – 19 de mayo de 230
(7 años)
  San Urbano I
VRBANVS
Urbanus Roma, Italia,   Imperio romano Su festividad es el 25 de mayo. También es venerado en la cristiandad oriental, con festividad el mismo día.
18 21 de julio de 230 – 28 de septiembre de 235
(5 años y 69 días)
  San Ponciano
PONTIANVS
Pontianus Roma, Italia,   Imperio romano Primer papa en renunciar, tras ser desterrado a Cerdeña por el emperador Maximino el Tracio. El Catálogo Liberiano fija la fecha de su abdicación el 28 de septiembre de 235, que es la primera fecha contrastada en la historia del papado.[20][21]​ Su festividad es el 13 de agosto.
19 21 de noviembre de 235 – 3 de enero de 236
(43 días)
  San Antero
ANTERVS
Anterus Petilia, Italia,   Imperio romano Según el Liber pontificalis, sufrió el martirio por órdenes del emperador Máximo.[22]​ Su festividad es el 3 de enero. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, donde su festividad se celebra el 5 de agosto.
20 10 de enero de 236 – 20 de enero de 250
(14 años y 10 días)
  San Fabián
FABIANVS
Fabianus Roma, Italia,   Imperio romano Según el Liber pontificalis, dividió las comunidades de Roma en siete distritos, cada uno supervisado por un diácono.[23]​ Su festividad es el 20 de enero. También venerado como santo en la cristiandad oriental, donde su festividad es el 5 de agosto.
21 Marzo de 251 – junio de 253
(2 años y 3 meses)
  San Cornelio
CORNELIVS
Cornelius Roma, Italia,   Imperio romano Bajo su pontificado se produjo el primer cisma con la elección del antipapa Novaciano.

Murió como mártir. Su festividad se celebra el 16 de septiembre.

22 25 de junio de 253 – 5 de marzo de 254
(284 días)
  San Lucio I
LVCIVS
Lucius Roma, Italia,   Imperio romano Hombre de rigurosas costumbres, prohibió la cohabitación entre hombres y mujeres que no fuesen consanguíneos, e impuso a los eclesiásticos la obligación de no convivir con las religiosas que les daban hospitalidad por sentimientos caritativos.[24][25]​ Su festividad es el 5 de marzo.

23 12 de mayo de 254 – 2 de agosto de 257
(3 años y 82 días)
  San Esteban I
STEPHANVS
Stephanus Roma, Italia,   Imperio romano Murió martirizado por decapitación; su festividad se celebra el 2 de agosto. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, y su festividad es ese mismo día.
24 31 de agosto de 257 – 6 de agosto de 258
(340 días)
  San Sixto II
XYSTUS Secundus
Xystus Atenas, Acaya,   Imperio romano Murió martirizado por decapitación; su festividad se celebra el 6 de agosto. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, donde su festividad es ese mismo día.

Primer papa que repitió nombre.

25 22 de julio de 259 – 26 de diciembre de 268
(9 años y 157 días)
  San Dionisio
DIONYSIVS
Dionisius Terra Nova, Italia,   Imperio romano Su festividad es el 26 de diciembre.
26 5 de enero de 269 – 30 de diciembre de 274
(5 años y 359 días)
  San Félix I
FELIX
Felix Roma, Italia,   Imperio romano Afirmó la divinidad y humanidad de Jesucristo y las dos naturalezas distintas en una sola persona. Sufrió la persecución de Aureliano. Comenzó la costumbre de enterrar a los mártires bajo el altar y a celebrar la misa sobre sus sepulcros.[26][27]​ Su festividad es el 30 de diciembre.
27 4 de enero de 275 – 7 de diciembre de 283
(8 años y 337 días)
  San Eutiquiano
EVTYCHIANVS
Eutychianus Luna, Italia,   Imperio romano Ordenó que los mártires fuesen cubiertos por la dalmática, parecida al manto de los emperadores romanos. Hoy constituye las vestiduras de los diáconos en las ceremonias solemnes. También se le atribuye haber instituido la bendición de la recolección de los campos.[28]​ Su festividad es el 8 de diciembre.
28 17 de diciembre de 283 – 22 de abril de 296
(12 años y 127 días)
  San Cayo
CAIVS
Caius Salona, Dalmacia,   Imperio romano Según la leyenda, murió mártir por decapitación. Su festividad es el 22 de abril. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, con festividad el 11 de agosto.
29 30 de junio de 296 – 25 de octubre de 304
(8 años y 117 días)
  San Marcelino
MARCELLINVS
Marcellinus Roma, Italia,   Imperio romano Su festividad es el 26 de abril. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, donde su festividad es el 7 de junio.

Siglo IV

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
30 27 de mayo de 308 – 16 de enero de 309
(234 días)
  San Marcelo I
MARCELLVS
Marcellus Roma, Italia,   Imperio romano Su pontificado, después de cuatro años de sede vacante, se ocupó de la difícil tarea de obtener el perdón para aquellos que durante las persecuciones habían abjurado.[29]​ Su festividad es el 16 de enero.
31 18 de abril de 309 – 17 de agosto de 310
(1 año y 121 días)
  San Eusebio
EVSEBIVS
Eusebius Acaya,   Imperio romano Durante su pontificado continuaron las polémicas sobre los apóstatas que llevaron a la Iglesia al borde del cisma. Consiguió mantener posiciones firmes pero actuó con gran caridad.[30]

Fue desterrado por Majencio y murió en el exilio; su festividad es el 17 de agosto.

32 2 de julio de 311 – 10 de enero de 314
(2 años y 192 días)
  San Melquíades (Milcíades)
MILTIADES
Miltiades África,   Imperio romano Primer papa tras el fin de la persecución de los cristianos gracias al Edicto de Milán (313) promulgado por Constantino I. Presidió el Concilio de Letrán de 313.[31]​ Su festividad es el 10 de enero.
33 31 de enero de 314 – 31 de diciembre de 335
(21 años y 334 días)
  San Silvestre I
SILVESTER
Silvester Fanum Sancti Angeli de Scala, Apulia y Calabria,   Imperio romano Su festividad es el 31 de diciembre. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, donde su festividad es el 2 de enero. Durante su pontificado se celebró el Primer Concilio de Nicea (325), el primer concilio ecuménico de la historia de la Iglesia.

Bajo su pontificado se construyeron la Archibasílica de San Juan de Letrán, la Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén y la antigua Basílica de San Pedro. Se le atribuye haber sido receptor de la donación de Constantino, que más tarde resultó ser una falsificación.

34 18 de enero de 336 – 7 de octubre de 336
(263 días)
  San Marcos
MARCVS
Marcus Roma, Italia,   Imperio romano Su festividad es el 7 de octubre. Estableció que el papa debía ser consagrado por el obispo de Ostia, e instituyó el uso del palio. El Liber pontificalis le atribuye la fundación de dos iglesias en Roma, una de las cuales es la actual Basílica de San Marcos, aunque ha sufrido modificaciones desde entonces. La otra iglesia se encontraba en las catacumbas de Balbina, un cementerio.[32]​ El emperador Constantino I donó terrenos y mobiliario para ambos edificios.
35 6 de febrero de 337 – 12 de abril de 352
(15 años y 66 días)
  San Julio I
IVLIVS
Iulius Roma, Italia,   Imperio romano Su festividad es el 12 de abril. Participó en la controversia arriana, apoyando a Atanasio de Alejandría. Reconoció dos celebraciones distintas para el nacimiento de Cristo: la Epifanía, que se mantuvo en el 6 de enero, y la Natividad, que se trasladó al 25 de diciembre.[33]
36 17 de mayo de 352 – 24 de septiembre de 366
(14 años y 130 días)
  Liberio
LIBERIVS
Liberius Roma, Italia,   Imperio romano Fue desterrado por el emperador Constancio II, de tendencia arriana, lo que llevó a la elección del antipapa Félix II, pero más tarde le permitió regresar debido al rechazo del pueblo a este antipapa. La tradición le atribuye la fundación de la Basílica Liberiana, la actual Basílica de Santa María la Mayor.[34]

Es el papa más antiguo todavía no canonizado por la Iglesia católica. Sin embargo, es venerado como santo en la cristiandad oriental y su festividad es el 27 de agosto.

37 1 de octubre de 366 – 11 de diciembre de 384
(18 años y 71 días)
  San Dámaso I
DAMASVS
Damasus Egitania, Lusitania,   Imperio romano Primer papa del actual Portugal; su festividad es el 11 de diciembre. Fue patrono de san Jerónimo, a quien encargó la traducción de la Biblia al latín, denominada Vulgata. Durante su pontificado se celebraron el Primer Concilio de Constantinopla (381) y el Concilio de Roma (382). Primer papa en ser la cabeza oficial de la Iglesia después de que el emperador Graciano abdicara del título de Pontífice máximo.

38 17 de diciembre de 384 – 26 de noviembre de 399
(14 años y 344 días)
  San Siricio
SIRICIVS
Siricius Roma, Italia,   Imperio romano Primer obispo de Roma en usar el título de papa. Su festividad es el 26 de noviembre. Sus famosas cartas, los textos más antiguos que se conservan de Decretales Pontificias, se centran particularmente en la disciplina religiosa e incluyen decisiones sobre el bautismo, la consagración, la ordenación, la penitencia y la continencia. El decreto más importante de Siricio sobre este tema, escrito al obispo Himerio de Tarragona (386), donde ordenaba el celibato para los sacerdotes, es el primer documento sobre este tema.[35]
39 27 de noviembre de 399 – 19 de diciembre de 401
(2 años y 22 días)
  San Anastasio I
ANASTASIVS
Xystus Roma, Italia,   Imperio romano Su festividad se celebra el 19 de diciembre. Ordenó que los sacerdotes debían ponerse de pie e inclinar la cabeza para leer los Evangelios.

Siglo V

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
40 21 de diciembre de 401 – 12 de marzo de 417
(15 años y 81 días)
  San Inocencio I
INNOCENTIVS
Innocentius Albano, Latium et Campania,   Imperio romano Su festividad es el 12 de marzo. Durante su pontificado, Roma fue saqueada por los visigodos, al mando de Alarico I (410).
41 18 de marzo de 417 – 26 de diciembre de 418
(1 año y 283 días)
  San Zósimo
ZOSIMVS
Zosimus Mesoraca, Lucania y Brucio,   Imperio romano Su festividad es el 27 de diciembre.
42 28 de diciembre de 418 – 4 de septiembre de 422
(3 años y 250 días)
  San Bonifacio I
BONIFACIVS
Bonifacius Roma, Italia,   Imperio romano Su festividad es el 25 de octubre.
43 10 de septiembre de 422 – 27 de julio de 432
(9 años y 321 días)
  San Celestino I
CAELESTINVS
Caelestinus Campania,   Imperio romano Su festividad es el 27 de julio. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, con festividad el 8 de abril. Durante su pontificado se celebró el Concilio de Éfeso (431), el tercer concilio ecuménico reconocido por las Iglesias católica, ortodoxa y oriental.
44 31 de julio de 432 – 18 de agosto de 440
(8 años y 49 días)
  San Sixto III
XYSTVS Tertius
Xystus Roma, Italia,   Imperio romano Su festividad es el 28 de marzo.
45 29 de septiembre de 440 – 10 de noviembre de 461
(21 años y 42 días)
  San León I el Magno
LEO Magnus
Leo Roma, Italia,   Imperio romano Su festividad es el 10 de noviembre. Convenció a Atila para que detuviera su invasión de Italia (452) y a los vándalos para que perdonaran la vida de los ciudadanos de Roma durante su saqueo de la ciudad (455). Escribió el Tomo a Flaviano (449), que fue decisivo en el Concilio de Calcedonia (451) y para definir la unión hipostática. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, con festividad el 18 de febrero.
46 19 de noviembre de 461 – 29 de febrero de 468
(6 años y 102 días)
  San Hilario
HILARIVS
Hilarius Cerdeña, Italia,   Imperio romano de Occidente Durante su pontificado defendió la autoridad papal, reforzó la organización eclesiástica y promovió la construcción de iglesias en Roma.[36][37]​ También luchó contra las disputas teológicas de su tiempo, asegurando la aplicación de las decisiones del Concilio de Calcedonia. Su festividad es el 28 de febrero.
47 3 de marzo de 468 – 10 de marzo de 483
(15 años y 7 días)
  San Simplicio
SIMPLICIVS
Simplicius Tibur, Italia,   Imperio romano de Occidente Su festividad es el 10 de marzo. Durante su pontificado se produjo la caída del Imperio romano de Occidente (476) y la posterior toma de Roma e Italia en general por el rey Odoacro.
48 13 de marzo de 483 – 1 de marzo de 492
(8 años y 354 días)
  San Félix III (o II)
FELIX Tertius (Secundus)
Siricius Roma, Italia,   Imperio romano de Occidente Su festividad se celebra el 1 de marzo. También llamado Félix II. Tatarabuelo de Gregorio I.
49 1 de marzo de 492 – 21 de noviembre de 496
(4 años y 265 días)
  San Gelasio I
GELASIVS
Gelasius Mons Ferratus, África,   Imperio romano de Occidente Último papa nacido en el continente africano hasta la fecha. Su festividad es el 21 de noviembre. Primer papa en utilizar el título de Vicarius Christi («Vicario de Cristo»).[38]
50 24 de noviembre de 496 – 19 de noviembre de 498
(1 año y 360 días)
  Anastasio II
ANASTASIVS Secundus
Anastasius Roma, Italia,   Imperio romano de Occidente Intentó poner fin al cisma acaciano, pero esto desembocó en la proclamación del antipapa Lorenzo. Primer papa no canonizado por la Iglesia latina ni por la Iglesia oriental.
51 22 de noviembre de 498 – 19 de julio de 514
(15 años y 239 días)
  San Símaco
SYMMACHVS
Symmachus Cerdeña, Italia,   Imperio romano de Occidente Su festividad es el 19 de julio.

Siglo VI

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
52 20 de julio de 514 – 6 de agosto de 523
(9 años y 17 días)
  San Hormisdas
HORMISDAS
Hormisdas Frusino, Latium,   Imperio romano de Occidente Padre de Silverio. Su pontificado transcurrió durante el cisma acaciano.
53 13 de agosto de 523 – 18 de mayo de 526
(2 años y 278 días)
  San Juan I
IOANNES
Ioannes Sena Julia, Italia,   Imperio romano de Occidente Su festividad es el 18 de mayo.
54 12 de julio de 526 – 22 de septiembre de 530
(4 años y 72 días)
  San Félix IV (o III)
FELIX Quartus (Tertius)
Felix Samnio, Reino de Odoacro También llamado Félix III. Su festividad es el 30 de enero. Consagró un antiguo templo romano y lo convirtió en una iglesia, la actual Basílica de los santos Cosme y Damián.
55 22 de septiembre de 530 – 17 de octubre de 532
(2 años y 25 días)
  Bonifacio II
BONIFACIVS Secundus
Bonifacius Roma, Reino de Odoacro Aunque nació en Roma, era de origen ostrogodo, por lo que es el primer papa germánico. Cambió la numeración de los años en el calendario juliano de Anno Diocletiani a Anno Domini.
56 2 de enero de 533 – 8 de mayo de 535
(2 años y 126 días)
  Juan II
IOANNES Secundus
Mercurius Roma,   Imperio romano de Occidente Primer papa que usó un nombre diferente al suyo (Mercurius), ya que este estaba asociado al dios romano Mercurio.
57 13 de mayo de 535 – 22 de abril de 536
(345 días)
  San Agapito I
AGAPETVS
Agapetus Roma, Reino de Odoacro Sus festividad es el 22 de abril. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, con festividad el 17 de abril.
58 8 de junio de 536 – 11 de marzo de 537
(276 días)
  San Silverio
SILVERIVS
Silverius Cicanum, Reino ostrogodo de Italia Hijo de Hormisdas. Fue exiliado por Justiniano, influenciado por su esposa Teodora. Su festividad es el 20 de junio.
59 29 de marzo de 537 – 7 de junio de 555
(18 años y 70 días)
  Vigilio
VIGILIVS
Viglius Roma, Reino de Odoacro Durante su pontificado se celebró el Segundo Concilio de Constantinopla (553), el quinto concilio ecuménico reconocido por las Iglesias católica y ortodoxa.
60 16 de abril de 556 – 4 de marzo de 561
(5 años y 322 días)
  Pelagio I
PELAGIIVS
Pelagius Roma, Reino ostrogodo de Italia Se le atribuye la fundación de la Basílica de los Santos Apóstoles.[39]
61 17 de julio de 561 – 13 de julio de 574
(12 años y 361 días)
  Juan III
IOANNES Tertius
Catalinus Roma, Reino ostrogodo de Italia Segundo papa en utilizar un nombre distinto al suyo (Catalinus).
62 2 de junio de 575 – 30 de julio de 579
(4 años y 58 días)
  Benedicto I
BENEDICTVS
Benedictus Roma, Reino ostrogodo de Italia
63 26 de noviembre de 579 – 7 de febrero de 590
(10 años y 73 días)
  Pelagio II
PELAGIVS Secundus
Pelagius Roma, Reino ostrogodo de Italia Ordenó la construcción de la Basílica de San Lorenzo Extramuros.[40]
64 3 de septiembre de 590 – 12 de marzo de 604
(13 años y 191 días)
  San Gregorio I Magno
GREGORIVS Magnus
Gregorius, O.S.B. Roma,   Imperio bizantino Miembro de la Orden de San Benito. Doctor de la Iglesia. Su festividad es el 3 de septiembre. Tataranieto de Félix III. Fue el primer papa en emplear oficialmente los títulos de Servus servorum Dei y Pontifex Maximus. Introdujo el uso del canto gregoriano. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, con festividad el 12 de marzo. Es conocido como el «Padre del culto cristiano». También llamado «San Gregorio el Dialoguista» en la Iglesia ortodoxa.

Siglo VII

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
65 13 de septiembre de 604 – 22 de febrero de 606
(1 año y 162 días)
  Sabiniano
SABINIANVS
Sabinianus Blera,   Imperio bizantino
66 19 de febrero de 607 – 12 de noviembre de 607
(266 días)
  Bonifacio III
BONIFACIVS Tertius
Bonifacius Roma,   Imperio bizantino Aunque era romano de nacimiento, tenía ascendencia griega. Convocó un concilio en el que estableció dos normas importantes sobre la sucesión papal: prohibió que en vida de un papa se discutiera sobre su sucesión, bajo pena de excomunión; y estableció un período de tres días desde la muerte del papa antes de proceder a la elección de su sucesor.[41]
67 15 de septiembre de 608 – 8 de mayo de 615
(6 años y 235 días)
  San Bonifacio IV
BONIFACIVS Quartus
Bonifacius, O.S.B. Marsica,   Imperio bizantino Miembro de la Orden de San Benito. Su festividad es el 8 de mayo. Primer papa en llevar el mismo nombre que su inmediato predecesor.
68 13 de noviembre de 615 – 8 de noviembre de 618
(2 años y 360 días)
  San Adeodato I
ADEODATVS
Adeodatus o Deusdedit Roma,   Imperio bizantino También llamado Deusdedit. Su festividad es el 8 de noviembre. Fue el primer papa en usar sellos de plomo en los documentos papales, que con el tiempo se denominarían bulas.
69 23 de diciembre de 619 – 25 de octubre de 625
(5 años y 306 días)
  Bonifacio V
BONIFACIVS Quintus
Mercurius Neápolis,   Imperio bizantino Según el Liber pontificalis, decretó que las iglesias se considerarían lugares de asilo para los perseguidos que buscasen refugio.[42]
70 27 de octubre de 625 – 12 de octubre de 638
(12 años y 350 días)
  Honorio I
HONORIVS
Honorius Ceperanum, Campania,   Imperio bizantino Fue declarado hereje y anatemizado en el Tercer Concilio de Constantinopla (680) por tolerar el monotelismo.
71 28 de mayo de 640 – 2 de agosto de 640
(66 días)
  Severino
SEVERINVS
Severinus Roma,   Imperio bizantino
72 24 de diciembre de 640 – 12 de octubre de 642
(1 año y 292 días)
  Juan IV
IOANNES Quartus
Ioannes Iadera, Dalmacia,   Imperio bizantino
73 24 de noviembre de 642 – 14 de mayo de 649
(6 años y 171 días)
  Teodoro I
THEODORVS
Theodorus Hierosolyma,   Imperio bizantino Último papa palestino. Convocó el Concilio de Letrán de 649, pero murió antes de poder inaugurarlo.
74 5 de julio de 649 – 16 de septiembre de 655
(6 años y 73 días)
  San Martín I
MARTINVS
Martinus Tuder, Umbría,   Imperio bizantino Último papa reconocido como mártir. Su festividad es el 12 de noviembre. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, donde su festividad es el 14 de abril y es conocido como Martín el Confesor.
75 10 de agosto de 654 – 2 de junio de 657
(2 años y 296 días)
  San Eugenio I
EVGENIVS
Eugenius Roma, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino Su festividad es el 2 de junio.
76 30 de julio de 657 – 27 de enero de 672
(14 años y 181 días)
  San Vitaliano
VITALIANVS
Vitalianus Signia, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino Su festividad es el 27 de enero.
77 11 de abril de 672 – 17 de junio de 676
(4 años y 67 días)
  Adeodato II
ADEODATVS Secundus
Adeodatus, O.S.B. Roma, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino Miembro de la Orden de San Benito. A veces es llamado Adeodato, sin número, debido a que Adeodato I también es conocido como Deusdedit.
78 2 de noviembre de 676 – 11 de abril de 678
(1 año y 160 días)
  Dono
DONVS
Donus Roma, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino
79 27 de junio de 678 – 10 de enero de 681
(2 años y 197 días)
  San Agatón
AGATHO
Agatho c. 577
Panormo, Sicilia,   Imperio bizantino
Su festividad es el 10 de enero. También es venerado como santo en la cristiandad oriental, con festividad el 20 de febrero. Durante su pontificado se celebró el Tercer Concilio de Constantinopla (680), el sexto concilio ecuménico reconocido por las Iglesias católica y ortodoxa.
80 17 de agosto de 682 – 3 de julio de 683
(320 días)
  San León II
LEO Secundus
Leo Aydonum, Sicilia,   Imperio bizantino Su festividad es el 3 de julio.
81 26 de junio de 684 – 8 de mayo de 685
(316 días)
  San Benedicto II
BENEDICTVS Secundus
Benedictus Roma, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino Su festividad es el 7 de mayo.
82 23 de julio de 685 – 2 de agosto de 686
(1 año y 10 días)
  San Juan V
IOANNES Quintus
Ioannes Antioquía, Siria,   Imperio bizantino
83 21 de octubre de 686 – 21 de septiembre de 687
(335 días)
  Conón
CONON
Conon Tracia,   Imperio bizantino
84 15 de diciembre de 687 – 8 de septiembre de 701
(13 años y 267 días)
  San Sergio I
SERGIVS
Sergius Panormo, Sicilia,   Imperio bizantino Introdujo el canto del Agnus Dei en la celebración de la misa.[43]

Siglo VIII

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
85 30 de octubre de 701 – 11 de enero de 705
(3 años y 73 días)
  Juan VI
IOANNES Sextus
Ioannes Éfeso,   Imperio bizantino Único papa procedente de Asia Menor.
86 1 de marzo de 705 – 18 de octubre de 707
(2 años y 231 días)
  Juan VII
Ioannes Septimus
Ioannes Rossanum, Calabria,   Imperio bizantino Segundo papa en llevar el mismo nombre que su inmediato predecesor.
87 15 de enero de 708 – 4 de febrero de 708
(20 días)
  Sisinio
SISINNIVS
Sisinnius Siria,   Imperio bizantino
88 25 de marzo de 708 – 9 de abril de 715
(7 años y 15 días)
  Constantino
CONSTANTINVS
Constantinus Tiro,   Califato omeya Último papa en visitar Grecia durante su pontificado hasta Juan Pablo II en 2001.
89 19 de mayo de 715 – 11 de febrero de 731
(15 años y 268 días)
  San Gregorio II
GREGORIVS Secundus
Gregorius Roma, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino Su festividad es el 11 de febrero. Celebró el Concilio de Roma (721).
90 18 de marzo de 731 – 28 de noviembre de 741
(10 años y 255 días)
  San Gregorio III
GREGORIVS Tertius
Gregorius Siria,   Califato omeya Tercer papa de origen musulmán y el último de origen sirio. Último papa nacido fuera de Europa hasta la elección de Francisco en 2013. Tercer papa en llevar el mismo nombre que su inmediato predecesor.

Su festividad se celebra el 10 de diciembre.

91 3 de diciembre de 741 – 22 de marzo de 752
(10 años y 110 días)
  San Zacarías
ZACHARIAS
Zacharias Santa Severina, Calabria,   Imperio bizantino Su festividad es el 15 de marzo. Fundó la basílica de Santa María sobre Minerva.
23 – 26 de marzo de 752
(3 días; no llegó a tomar posesión)
  Papa electo Esteban
STEPHANVS
Stephanus Roma, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino También llamado Esteban II. Falleció tres días después de su elección, sin haber recibido la ordenación episcopal. Algunas listas aún lo incluyen. La Santa Sede autorizó su inclusión en la lista de papas en el siglo XVI, pero fue eliminado en 1961. La Iglesia católica ya no lo considera papa.
92 26 de marzo de 752 – 26 de abril de 757
(5 años y 31 días)
  Esteban II (o III)
STEPHANVS Secundus (Tertius)
Stephanus Roma, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino También llamado Esteban III. Hermano de Paulo I. Recibió la Donación de Pipino (756).
93 29 de mayo de 757 – 28 de junio de 767
(10 años y 30 días)
  San Paulo I
PAVLVS
Paulus Roma, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino Hermano de Esteban II. Su festividad es el 28 de junio.
94 7 de agosto de 768 – 24 de enero de 772
(3 años y 170 días)
  Esteban III (o IV)
STEPHANVS Tertius (Quartus)
Stephanus Siracusa, Sicilia,   Imperio bizantino También llamado Esteban IV. Convocó el Concilio de Roma de 769.
95 1 de febrero de 772 – 26 de diciembre de 795
(23 años y 328 días)
  Adriano I
HADRIANVS
Hadrianus Roma, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino Durante su pontificado se celebró el Segundo Concilio de Nicea (787), el séptimo concilio ecuménico reconocido por las Iglesias católica y ortodoxa.
96 26 de diciembre de 795 – 12 de junio de 816
(20 años y 169 días)
  San León III
LEO Tertius
Leo Roma, Ducado de Roma, Exarcado de Rávena,   Imperio bizantino Su festividad es el 12 de junio. Coronó a Carlomagno como emperador el día de Navidad del año 800, iniciando la tradición de requerir la aprobación del papa para la legitimidad del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Siglo IX

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
97 22 de junio de 816 – 24 de enero de 817
(216 días)
  Esteban IV (o V)
STEPHANVS Quartus (Quintus)
Stephanus Roma,   Estados Pontificios Primer papa nacido en Roma tras su independencia del Imperio bizantino. También llamado Esteban V.
98 25 de enero de 817 – 11 de febrero de 824
(7 años y 17 días)
  San Pascual I
PASCHALIS
Paschalis Roma,   Estados Pontificios Hijo de un romano llamado Bonosus y de Teodora. Se le atribuye el hallazgo de las reliquias de santa Cecilia en las catacumbas de San Calixto y la construcción de las basílicas de Santa Cecilia y Santa Maria in Dominica.[44]​ Su festividad es el 11 de febrero.
99 6 de junio de 824 – 27 de agosto de 827
(3 años y 82 días)
  Eugenio II
EVGENIVS Secundus
Eugenius Roma,   Estados Pontificios
100 31 de agosto de 827 – 10 de octubre de 827
(40 días)
  Valentín
VALENTINVS
Valentinus Roma,   Estados Pontificios
101 20 de diciembre de 827 – 25 de enero de 844
(16 años y 36 días)
  Gregorio IV
GREGORIVS Quartus
Gregorius Roma,   Estados Pontificios Reconstruyó el atrio de la basílica de San Pedro y de una capilla recién decorada. Trasladó el cuerpo de Gregorio I.
102 25 de enero de 844 – 27 de enero de 847
(3 años y 2 días)
  Sergio II
SERGIVS Secundus
Sergius Roma,   Estados Pontificios
103 10 de abril de 847 – 17 de julio de 855
(8 años y 98 días)
  San León IV
LEO Quartus
Leo, O.S.B. Roma,   Estados Pontificios Miembro de la Orden de San Benito. Su festividad es el 17 de julio.
104 29 de septiembre de 855 – 17 de abril de 858
(2 años y 200 días)
  Benedicto III
BENEDICTVS Tertius
Benedictus Roma,   Estados Pontificios
105 24 de abril de 858 – 13 de noviembre de 867
(9 años y 203 días)
  San Nicolás I Magno
NICOLAVS Magnus
Nicolaus Roma,   Estados Pontificios Fomentó la actividad misionera. Su festividad es el 13 de noviembre.
106 14 de diciembre de 867 – 14 de diciembre de 872
(5 años)
  Adriano II
HADRIANVS Secundus
Hadrianus Roma,   Estados Pontificios Durante su pontificado se celebró el Cuarto Concilio de Constantinopla (869-870), el octavo concilio ecuménico de la Iglesia católica.
107 14 de diciembre de 872 – 16 de diciembre de 882
(10 años y 2 días)
  Juan VIII
IOANNES Octavus
Ioannes Roma,   Estados Pontificios Primer papa asesinado.[45]
108 16 de diciembre de 882 – 15 de mayo de 884
(1 año y 151 días)
  Marino I
MARINVS
Marinus Gallese,   Estados Pontificios A veces es identificado erróneamente como Martín II.
109 17 de mayo de 884 – 8 de julio de 885
(1 año y 52 días)
  San Adriano III
HADRIANVS Tertius
Hadrianus Roma,   Estados Pontificios Su festividad es el 8 de julio. Posible descendiente de Adriano I.
110 Septiembre de 885 – 14 de septiembre de 891
(5 años, 355 días)
  Esteban V (o VI)
STEPHANVS Quintus (Sextus)
Stephanus Roma,   Estados Pontificios También llamado Esteban VI.
111 6 de octubre de 891 – 4 de abril de 896
(4 años y 181 días)
  Formoso
FORMOSVS
Formosus Ostia,   Estados Pontificios Juzgado y ejecutado póstumamente por Esteban VI en el Concilio Cadavérico, celebrado en enero de 897. Su cuerpo fue enterrado de nuevo con todos los honores cristianos a finales de 897.
112 11 de abril de 896 – 26 de abril de 896
(15 días)
  Bonifacio VI
BONIFATIVS Sextus
Bonifacius Roma,   Estados Pontificios
113 22 de mayo de 896 – 14 de agosto de 897
(1 año y 84 días)
  Esteban VI (o VII)
STEPHANVS Sextus (Septimus)
Stephanus Roma,   Estados Pontificios También llamado Esteban VII. Celebró el Concilio Cadavérico (897).
114 14 de agosto de 897 – noviembre de 897
(3 meses)
  Romano
ROMANVS
Romanus Gallese,   Estados Pontificios
115 Diciembre de 897 – 20 de diciembre de 897
(19 días)
  Teodoro II
TEODORVS Secundus
Teodorus Roma,   Estados Pontificios
116 18 de enero de 898 – 5 de enero de 900
(1 año y 352 días)
  Juan IX
IOANNES Nonus
Ioannes, O.S.B. Tívoli,   Estados Pontificios Miembro de la Orden de San Benito.
117 1 de febrero de 900 – 30 de julio de 903
(3 años y 179 días)
  Benedicto IV
BENEDICTVS Quartus
Benedictus Roma,   Estados Pontificios

Siglo X

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
118 30 de julio de 903 – diciembre de 903
(124 días)
  León V
LEO Quintus
Stephanus Ardea,   Estados Pontificios
119 29 de enero de 904 – 14 de abril de 911
(7 años y 75 días)
  Sergio III
SERGIVS Tertius
Sergius Roma,   Estados Pontificios Bajo su pontificado comienza la «pornocracia» o saeculum obscurum.
120 14 de abril de 911 – junio de 913
(2 años y 48 días)
  Anastasio III
ANASTASIVS Tertius
Anastasius Roma,   Estados Pontificios
121 7 de julio de 913 – 5 de febrero de 914
(213 días)
  Landón
LANDO
Lando Sabinia,   Estados Pontificios Último papa con un nombre inédito hasta Juan Pablo I (1978) y con un nombre inédito no compuesto hasta Francisco (2013-2025).
122 Marzo de 914 – 28 de mayo de 928
(14 años y 88 días)
  Juan X
IOANNES Decimus
Ioannes Tossignano,   Estados Pontificios Reconstruyó el atrio de la basílica de San Pedro y de una capilla recién decorada. Trasladó el cuerpo de Gregorio I.
123 28 de mayo de 928 – diciembre de 928
(187 días)
  León VI
LEO Sextus
Sergius Roma,   Estados Pontificios
124 3 de febrero de 929 – 13 de febrero de 931
(2 años y 10 días)
  Esteban VII (o VIII)
STEPHANVS Septimus (Octavus)
Stephanus de Gabriellibus Roma,   Estados Pontificios También llamado Esteban VIII.
125 15 de marzo de 931 – diciembre de 935
(4 años y 261 días)
  Juan XI
IOANNES Undecimus
Ioannes Roma,   Estados Pontificios Probablemente, según el Liber pontificalis y Liutprando de Cremona, hijo de Marozia y de Sergio III, no de Alberico I de Spoleto.
126 3 de enero de 936 – 13 de julio de 939
(3 años y 191 días)
  León VII
LEO Septimus
Leo, O.S.B. Roma,   Estados Pontificios Miembro de la Orden de San Benito.
127 14 de julio de 939 – 30 de octubre de 942
(3 años y 108 días)
  Esteban VIII (o IX)
STEPHANVS Octavus (Nonus)
Stephanus Roma,   Estados Pontificios También llamado Esteban IX.
128 30 de octubre de 942 – 1 de mayo de 946
(3 años y 183 días)
  Marino II
MARINVS Secundus
Marinus Roma,   Estados Pontificios A veces es llamado erróneamente Martín III.
129 10 de mayo de 946 – 8 de noviembre de 955
(9 años y 182 días)
  Agapito II
AGAPETVS Secundus
Agapetus Roma,   Estados Pontificios
130 16 de diciembre de 955 – 6 de diciembre de 963
(7 años y 355 días)
  Juan XII
IOANNES Duodecimus
Ottaviano Roma,   Estados Pontificios Tercer papa que no usó su nombre personal (Ottaviano), considerado el papa más joven de la historia. Coronó emperador a Otón I en 962, y fue depuesto por este en 963.
130 26 de febrero de 964 – 14 de mayo de 964
(78 días)
  Juan XII
IOANNES Duodecimus
Ottaviano Roma,   Estados Pontificios Murió posiblemente asesinado en 964. Con su muerte finaliza el saeculum obscurum.
131 22 de mayo de 964 – 23 de junio de 964
(32 días)
  Benedicto V
BENEDICTVS Quintus
Formosus Roma,   Estados Pontificios Elegido por el pueblo romano como opositor a León VIII, quien había sido nombrado por el emperador Otón I. Aceptó su deposición en 964, dejando a León VIII como único papa.
132 23 de junio de 964 – 1 de marzo de 965
(251 días)
  León VIII
LEO Octavus
Leo Roma,   Estados Pontificios Su pontificado tras el derrocamiento de Benedicto V es actualmente considerado legítimo por la Iglesia católica.
133 1 de octubre de 965 – 6 de septiembre de 972
(6 años y 341 días)
  Juan XIII
IOANNES Tertius Decimus
Giovanni dei Crescenzi Roma,   Estados Pontificios
134 19 de enero de 973 – 8 de junio de 974
(1 año y 140 días)
  Benedicto VI
BENEDICTVS Sextus
Benedictus Roma,   Estados Pontificios Depuesto y asesinado.
135 Octubre de 974 – 10 de julio de 983
(8 años y 282 días)
  Benedicto VII
BENEDICTVS Septimus
Benedictus Roma,   Estados Pontificios
136 Diciembre de 983 – 20 de agosto de 984
(263 días)
  Juan XIV
IOANNES Quartus Decimus
Pietro Canepanova Pavía, Reino de Italia,   Sacro Imperio Romano Germánico Cuarto papa en usar un nombre diferente al suyo (Pietro Canepanova).
137 20 de agosto de 985 – 1 de abril de 996
(10 años y 225 días)
  Juan XV
IOANNES Quintus Decimus
Giovanni di Gallina Alba Roma,   Estados Pontificios Primer papa en canonizar formalmente a un santo (Udalrico de Augsburgo).
138 3 de mayo de 996 – 18 de febrero de 999
(2 años y 291 días)
  Gregorio V
GREGORIVS Quintus
Bruno von Kärnten Stainach, Ducado de Carintia,   Sacro Imperio Romano Germánico Quinto papa en usar un nombre diferente al suyo (Bruno). A partir de entonces, esta decisión se convirtió en una tradición entre los papas.
139 2 de abril de 999 – 12 de mayo de 1003
(4 años y 40 días)
  Silvestre II
SILVESTER Secundus
Gerbert d'Aurillac, O.S.B. Belliac,   Francia Primer papa de origen francés (occitano). Miembro de la Orden de San Benito.

Segundo milenio

editar

Siglo XI

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
140 16 de mayo de 1003 – 6 de noviembre de 1003
(174 días)
  Juan XVII
IOANNES Septimus Decimus
Giovanni Sicco c. 955
Roma,   Estados Pontificios
141 25 de diciembre de 1003 – 18 de julio de 1009
(5 años y 205 días)
  Juan XVIII
IOANNES Duodevicesimus
Giovanni Fasano c. 965
Rapagnano, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Primer papa nacido después de que los Estados Pontificios pasaran a formar parte del Sacro Imperio Romano Germánico en 962.
142 31 de julio de 1009 – 12 de mayo de 1012
(2 años y 286 días)
  Sergio IV
SERGIVS Quartus
Pietro Martino Boccadiporco, O.S.B. c. 970
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Miembro de la Orden de San Benito.
143 18 de mayo de 1012 – 9 de abril de 1024
(11 años y 327 días)
  Benedicto VIII
BENEDICTVS Octavus
Teofilatto di Tuscolo c. 980
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Hermano de Juan XIX.
144 14 de mayo de 1024 – 6 de octubre de 1032
(8 años y 145 días)
  Juan XIX
IOANNES Undevicesimus
Romano di Tuscolo c. 975
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Hermano de Benedicto VIII.
145 21 de octubre de 1032 – 31 de diciembre de 1044
(12 años y 71 días)
  Benedicto IX
BENEDICTVS Nonus
Teofilatto di Tuscolo c. 1012
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Primer pontificado. Depuesto y expulsado de Roma.
146 13 de enero de 1045 – 10 de marzo de 1045
(56 días)
  Silvestre III
SILVESTER Tertius
Giovanni dei Crescenzi Ottaviani c. 1000
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
La validez de su elección fue cuestionada; fue depuesto en el Concilio de Sutri.
147 10 de marzo de 1045 – 1 de mayo de 1045
(52 días)
  Benedicto IX
BENEDICTVS Nonus
Teofilatto di Tuscolo c. 1012
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Segundo pontificado. Depuesto en el Concilio de Sutri.
148 1 de mayo de 1045 – 20 de diciembre de 1046
(1 año y 233 días)
  Gregorio VI
GREGORIVS Sextus
Giovanni Graziano Pierleoni c. 1000
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Depuesto en el Concilio de Sutri.
149 24 de diciembre de 1046 – 9 de octubre de 1047
(289 días)
  Clemente II
CLEMENS Secundus
Suidger von Morsleben-Hornburg c. 967
Hornburg, Ducado de Sajonia,   Sacro Imperio Romano Germánico
Nombrado en el Concilio de Sutri por el rey Enrique III, al que coronó emperador en 1046.
150 8 de noviembre de 1047 – 17 de julio de 1048
(252 días)
  Benedicto IX
BENEDICTVS Nonus
Teofilatto di Tuscolo c. 1012
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Tercer pontificado. Depuesto y excomulgado.
151 17 de julio de 1048 – 9 de agosto de 1048
(23 días)
  Dámaso II
DAMASVS Secundus
Poppo von Brixen c. 1000
Pildenau, Ducado de Baviera,   Sacro Imperio Romano Germánico
152 12 de febrero de 1049 – 19 de abril de 1054
(5 años y 66 días)
  San León IX
LEO Nonus
Bruno von Egisheim-Dagsburg 21 de julio de 1002
Eguisheim, Ducado de Suabia   Sacro Imperio Romano Germánico
En 1054, las excomuniones mutuas del legado de León IX, el cardenal Humberto de Silva Candida, y el patriarca de Constantinopla, Miguel I Cerulario, dieron inicio al Cisma de Oriente. Los anatemas mutuos fueron revocados por Pablo VI y el patriarca Atenágoras I en 1965.[46]​ Su festividad es el 19 de abril.
153 13 de abril de 1055 – 28 de julio de 1057
(2 años y 106 días)
  Víctor II
VICTOR Secundus
Gebhard von Dollnstein-Hirschberg c. 1018
Ducado de Suabia,   Sacro Imperio Romano Germánico
154 2 de agosto de 1057 – 29 de marzo de 1058
(239 días)
  Esteban IX (o X)
STEPHANVS Nonus (Decimus)
Friedrich Gozzelon von Lothringen, O.S.B. c. 1020
Ducado de Lorena,   Sacro Imperio Romano Germánico
Último papa alemán hasta Benedicto XVI (2005-2013). También llamado Esteban X. Miembro de la Orden de San Benito.
155 6 de diciembre de 1058 – 27 de julio de 1061
(2 años y 233 días)
  Nicolás II
NICOLAVS Secundus
Gerald de Bourgogne c. 980
Mercury, Condado de Saboya,   Sacro Imperio Romano Germánico
Convocó el Sínodo de Letrán (1059). En la bula In nomine Domini (1059) designó a los miembros del Colegio Cardenalicio como únicos electores papales.
156 30 de septiembre de 1061 – 21 de abril de 1073
(11 años y 112 días)
  Alejandro II
ALEXANDER Secundus
Anselmo da Baggio c. 1018
Milán,   Sacro Imperio Romano Germánico
Autorizó la conquista normanda de Inglaterra en 1066.
157 22 de abril de 1073 – 25 de mayo de 1085
(12 años y 33 días)
  San Gregorio VII
GREGORIVS Septimus
Ildebrando di Soana, O.S.B. c. 1015
Sovana, Marca de Toscana,   Sacro Imperio Romano Germánico
Inició la reforma gregoriana. Restringió el uso del título de papa al obispo de Roma.[9]​ Miembro de la Orden de San Benito. Acabó con la práctica de la simonía. Se enfrentó al emperador Enrique IV en la querella de las investiduras, haciendo que el emperador tuviera que desplazarse a Canossa en 1077. Su festividad se celebra el 25 de mayo.
158 24 de mayo de 1086 – 16 de septiembre de 1087
(1 año y 115 días)
  Beato Víctor III
VICTOR Tertius
Desiderio da Montecassino, O.S.B. c. 1026
Benevento, Ducado de Benevento
Miembro de la Orden de San Benito. En 1087 presidió un sínodo en Benevento, condenando la investidura laica. Beatificado por León XIII en 1887.
159 12 de marzo de 1088 – 29 de julio de 1099
(11 años y 139 días)
  Beato Urbano II
VRBANVS Secundus
Odon de Lagery, O.S.B. c. 1042
Lagery, Condado de Champaña,   Francia
Predicó e inició la Primera Cruzada (1096-1099). Miembro de la Orden de San Benito. Beatificado por León XIII en 1881.
160 13 de agosto de 1099 – 21 de enero de 1118
(18 años y 161 días)
  Pascual II
PASCHALIS Secundus
Raniero di Bleda, O.S.B. c. 1050
Bleda, Marca de Toscana,   Sacro Imperio Romano Germánico
Miembro de la Orden de San Benito. Ordenó la construcción de la Basílica de los Cuatro Santos Coronados.

Siglo XII

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
161 24 de enero de 1118 – 29 de enero de 1119
(1 año y 5 días)
  Gelasio II
GELASIVS Secundus
Giovanni Caetani, O.S.B. c. 1061
Gaeta, Ducado de Gaeta,   Sacro Imperio Romano Germánico
Miembro de la Orden de San Benito.
162 2 de febrero de 1119 – 13 de diciembre de 1124
(5 años y 315 días)
  Calixto II
CALLISTVS Secundus
Gui de Bourgogne c. 1060
Quingey, Franco Condado de Borgoña,   Sacro Imperio Romano Germánico
Convocó el Primer Concilio de Letrán (1123).
163 21 de diciembre de 1124 – 13 de febrero de 1130
(5 años y 54 días)
  Honorio II
HONORIVS Secundus
Lamberto Scannabecchi da Fiagnano, Can.Reg. 9 de febrero de 1060
Fiagnano, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Miembro de la Orden de canónigos regulares. Aprobó los estatutos de la Orden del Temple, elaborados por Bernardo de Claraval en el Concilio de Troyes (1129).
164 14 de febrero de 1130 – 24 de septiembre de 1143
(13 años y 222 días)
  Inocencio II
INNOCENTIVS Secundus
Gregorio Papareschi, Can.Reg. c. 1082
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Convocó el Segundo Concilio de Letrán (1139).
165 26 de septiembre de 1143 – 8 de marzo de 1144
(164 días)
  Celestino II
CAELESTINVS Secundus
Guido Guelfuccio di Castello c. 1085
Città di Castello, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
166 12 de marzo de 1144 – 15 de febrero de 1145
(340 días)
  Lucio II
LVCIVS Secundus
Gherardo Caccianemici dall'Orso, Can.Reg. c. 1079
Bolonia, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Miembro de la Orden de canónigos regulares.
167 15 de febrero de 1145 – 8 de julio de 1153
(8 años y 143 días)
  Beato Eugenio III
EUGENIUS Tertus
Bernardo Pignatelli, O.Cist. c. 1080
Pisa, República de Pisa,   Sacro Imperio Romano Germánico
Miembro de la Orden del Císter. Anunció la Segunda Cruzada (1147-1149). Beatificado por Pío IX en 1872.
168 12 de julio de 1153 – 3 de diciembre de 1154
(1 año y 144 días)
  Anastasio IV
ANASTASIVS Quartus
Corrado Demetri della Suburra c. 1073
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Nombrado en el Concilio de Sutri por el rey Enrique III, al que coronó emperador en 1046.
169 4 de diciembre de 1154 – 1 de septiembre de 1159
(4 años y 271 días)
  Adriano IV
ADRIANVS Quartus
Nicholas Breakspear, Can.Reg. c. 1100
Abbots Langley, Hertfordshire,   Reino de Inglaterra
Único papa inglés (anglosajón). Miembro de la Orden de canónigos regulares. Concedió presuntamente la soberanía de Irlanda al rey Enrique II de Inglaterra por medio de la bula Laudabiliter en 1155.
170 7 de septiembre de 1159 – 30 de agosto de 1181
(21 años y 357 días)
  Alejandro III
ALEXANDER Tertius
Rolando Bandinelli c. 1100
Siena, Marca de Toscana,   Sacro Imperio Romano Germánico
Convocó el Tercer Concilio de Letrán (1179).
171 11 de septiembre de 1181 – 25 de noviembre de 1185
(4 años y 75 días)
  Lucio III
LVCIVS Tertius
Ubaldo Allucignoli c. 1100
Lucca, Marca de Toscana,   Sacro Imperio Romano Germánico
Convocó el Concilio de Verona (1184).
172 25 de noviembre de 1185 – 20 de octubre de 1187
(1 año y 329 días)
  Urbano III
VRBANVS Tertius
Uberto Crivelli c. 1120
Cuggiono,   Sacro Imperio Romano Germánico
173 21 de octubre de 1187 – 17 de diciembre de 1187
(57 días)
  Gregorio VIII
GREGORIVS Octavus
Alberto de Morra, O.Praem. c. 1100
Benevento, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Miembro de la Orden de Canónigos Premonstratenses. Proclamó la Tercera Cruzada (1189-1192) mediante la bula Audita tremendi (1187).
174 19 de diciembre de 1187 – 20 de marzo de 1191[47]
(3 años y 91 días)
  Clemente III
CLEMENS Tertius
Paolo Scolari c. 1130
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
175
 
30 de marzo de 1191 – 8 de enero de 1198
(6 años y 284 días)
  Celestino III
CELESTINVS Tertius
Giacinto Bobone Orsini c. 1105
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Confirmó los estatutos de la Orden Teutónica como orden militar.
176
 
8 de enero de 1198 – 16 de julio de 1216
(18 años y 190 días)
  Inocencio III
INNOCENTIVS Tertius
Lotario dei Conti di Segni c. 1160
Gavignano, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Convocó el Cuarto Concilio de Letrán (1215). Inició la Cuarta Cruzada (1202-1204), pero posteriormente se distanció de ella y amenazó a sus participantes con la excomunión cuando sus líderes abandonaron su objetivo de conquistar Tierra Santa y decidieron saquear las ciudades cristianas.[48]​ Apoyó a la Orden Franciscana.

Siglo XIII

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
177
 
18 de julio de 1216 – 18 de marzo de 1227
(10 años y 243 días)
  Honorio III
HONORIVS Secundus
Cencio Savelli c. 1150
Roma, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Inicio la Quinta Cruzada (1217-1221). Aprobó varias órdenes religiosas y terciarias.
178
 
19 de marzo de 1227 – 22 de agosto de 1241
(14 años y 156 días)
  Gregorio IX
GREGORIVS Nonus
Ugolino dei Conti di Segni c. 1145
Anagni, Estados Pontificios,   Sacro Imperio Romano Germánico
Inició la Inquisición en Francia y apoyó las cruzadas bálticas.
179
 
25 de octubre de 1241 – 10 de noviembre de 1241
(16 días)
  Celestino IV
CAELESTINVS Quartus
Goffredo Castiglioni c. 1180
Milán,   Sacro Imperio Romano Germánico
Falleció antes de su coronación.
180
 
25 de junio de 1243 – 7 de diciembre de 1254
(11 años y 165 días)
  Inocencio IV
INNOCENTIVS Quartus
Sinibaldo Fieschi c. 1195
Génova, República de Génova,   Sacro Imperio Romano Germánico
Primer papa de la familia Fieschi. Convocó el Primer Concilio de Lyon (1245). Promulgó la bula Ad extirpanda (1252), que permitía torturar a los herejes.
181
 
12 de diciembre de 1254 – 25 de mayo de 1261
(6 años y 164 días)
  Alejandro IV
ALEXANDER Quartus
Rinaldo dei Conti di Segni c. 1199
Jenne,   Estados Pontificios
Primer papa nacido después de que los Estados Pontificios dejaran de pertenecer al Sacro Imperio Romano Germánico mediante la Paz de Venecia (1177). Restableció la Inquisición en Francia.
182
 
29 de agosto de 1261 – 2 de octubre de 1264
(3 años y 34 días)
  Urbano IV
VRBANVS Quartus
Jacques Pantaléon c. 1195
Troyes, Condado de Champaña,   Francia
Instituyó la celebración del Corpus Christi (1264).
183
 
5 de febrero de 1265 – 29 de noviembre de 1268
(3 años y 298 días)
  Clemente IV
CLEMENS Quartus
Gui Foucois c. 23 de noviembre de 1190
Saint-Gilles, Languedoc,   Francia
29 de noviembre de 1268 – 1 de septiembre de 1271
(2 años y 276 días)
  Sede vacante Periodo de casi tres años sin un papa válido elegido, debido a discrepancias entre los cardenales electores.
184
 
1 de septiembre de 1271 – 10 de enero de 1276
(4 años y 131 días)
  Beato Gregorio X
GREGORIVS Decimus
Teobaldo Visconti c. 1210
Plasencia,   Sacro Imperio Romano Germánico
Convocó el Segundo Concilio de Lyon y promulgó la bula Ubi periculum (1274), que reguló el funcionamiento de los cónclaves hasta el siglo XX. Beatificado por Clemente XI en 1713.
185
 
21 de enero de 1276 – 22 de junio de 1276
(153 días)
  Beato Inocencio V
INNOCENTIVS Quintus
Pierre de Tarentaise, O.P. c. 1225
Franco Condado de Borgoña,   Sacro Imperio Romano Germánico
Miembro de la Orden de Predicadores. Beatificado por León XIII en 1898.
186
 
11 de julio de 1276 – 18 de agosto de 1276
(38 días)
  Adriano V
ADRIANVS Quintus
Ottobuono Fieschi c. 1216
Génova, República de Génova,   Sacro Imperio Romano Germánico
Segundo papa de la familia Fieschi. Anuló la bula Ubi periculum de Gregorio X, que regulaba los cónclaves.
187
 
8 de septiembre de 1276 – 20 de mayo de 1277
(254 días)
  Juan XXI
IOANNES Vicesimus Primus
Pedro Julião c. 1215
Lisboa,   Reino de Portugal
Debido a un error en la numeración de los papas llamados Juan en el siglo XIII, nunca ha existido un papa llamado Juan XX.
188
 
25 de noviembre de 1277 – 22 de agosto de 1280
(2 años y 271 días)
  Nicolás III
NICOLAVS Tertius
Giovanni Gaetano Orsini c. 1216
Roma,   Estados Pontificios
Segundo papa de la familia Orsini.
189
 
22 de febrero de 1281 – 28 de marzo de 1285
(4 años y 34 días)
  Martín IV
MARTINVS Quartus
Simon de Brion c. 1220
Meinpicien, Turena,   Francia
Ordenó la Cruzada contra la corona de Aragón (1284-1286). Durante su pontificado se inician las Vísperas Sicilianas.

Nunca ha existido un papa llamado Martín II o Martín III. Esto se debe a que entonces se identificaba erróneamente a Marino I y Marino II con esos nombres, por lo que Simon de Brion tomó el nombre de Martín IV.

190
 
2 de abril de 1285 – 3 de abril de 1287
(2 años y 1 día)
  Honorio IV
HONORIVS Quartus
Giacomo Savelli c. 1210
Roma,   Estados Pontificios
191
 
22 de febrero de 1288 – 4 de abril de 1292
(4 años y 42 días)
  Nicolás IV
NICOLAVS Quartus
Girolamo Masci, O.F.M. 30 de septiembre de 1227
Lisciano,   Estados Pontificios
Miembro de la Orden Franciscana.
4 de abril de 1292 – 5 de julio de 1294
(2 años y 92 días)
  Sede vacante Periodo de dos años sin un papa válido elegido, debido a discrepancias entre los cardenales electores.
192
 
5 de julio de 1294 – 13 de diciembre de 1294
(161 días)
  San Celestino V
CAELESTINVS Quintus
Pietro Angelerio da Morrone, O.S.B. c. 1215
Sant'Angelo Limosano,   Reino de Sicilia
Miembro de la Orden de San Benito. Fundó la Orden de los Celestinos. Restableció las normas de la Ubi periculum. Primer papa en renunciar voluntariamente hasta Benedicto XVI en 2013. Fue encarcelado y presuntamente asesinado por orden de Bonifacio VIII para evitar su proclamación como antipapa.

Su festividad es el 19 de mayo.

193
 
24 de diciembre de 1294 – 11 de octubre de 1303
(8 años y 291 días)
  Bonifacio VIII
BONIFACIVS Octavus
Benedetto Caetani c. 1230
Anagni,   Estados Pontificios
Incorporó la Ubi periculum al derecho canónico en 1298. Instauró la celebración del jubileo (1300). Promulgó la bula Unam sanctam (1302), que proclamaba la supremacía papal, llevándola a su máximo exponente histórico.

Siglo XIV

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
194
 
22 de octubre de 1303 – 7 de julio de 1304
(259 días)
  Beato Benedicto XI
BENEDICTVS Undecimus
Niccolò Boccasini, O.P. c. 1240
Treviso,   Estados Pontificios
Lema: Illustra faciem Tuam super servum Tuum («Deja que tu rostro brille sobre tu siervo»).[49]

Miembro de la Orden de Predicadores. Revocó la bula Unam sanctam de Bonifacio VIII. Beatificado por Clemente XII en 1736.

195
 
5 de junio de 1305 – 20 de abril de 1314
(8 años y 319 días)
  Clemente V
CLEMENS Quintus
Raymond Bertrand de Got (o Goth) c. 1264
Villandraut, Gascuña,   Francia
Trasladó la sede papal a Aviñón en 1309, dando comienzo al papado de Aviñón. Convocó el Concilio de Vienne (1311-1312). Ordenó la persecución de los Templarios con la bula Pastoralis praeeminentiae (1307), bajo presión del rey Felipe IV de Francia.
20 de abril de 1314 – 7 de agosto de 1316
(2 años y 109 días)
  Sede vacante Periodo de dos años sin un papa válido elegido, debido a discrepancias entre los cardenales electores.
196
 
7 de agosto de 1316 – 4 de diciembre de 1334
(18 años y 119 días)
  Juan XXII
IOANNES Vicesimus Secundus
Jacques Duèze (o d'Euse) c. 1244
Cahors, Quercy,   Francia
Fue controvertido por su postura sobre la visión beatífica. Se opuso a la interpretación franciscana de la pobreza de Cristo y sus apóstoles, lo que llevó a Guillermo de Ockham a criticar el poder papal ilimitado.
197
 
20 de diciembre de 1334 – 25 de abril de 1342
(7 años y 126 días)
  Benedicto XII
BENEDICTVS Duodecimus
Jacques Fournier, O.Cist. c. 1285
Saverdun, Condado de Foix,   Francia
Miembro de la Orden del Císter. Promulgó la constitución apostólica Benedictus Deus (1336), en la que fijó la doctrina católica sobre la visión beatífica. Reformó las órdenes monásticas y combatió el nepotismo.
198
 
7 de mayo de 1342 – 6 de diciembre de 1352
(10 años y 213 días)
  Clemente VI
CLEMENS Sextus
Pierre Roger de Beaumont, O.S.B. c. 1291
Maumont, Limosín,   Francia
Miembro de la Orden de San Benito. Su pontificado transcurrió durante la epidemia de peste negra y absolvió de sus pecados a quienes murieron en ella.
199
 
18 de diciembre de 1352 – 12 de septiembre de 1362
(9 años y 268 días)
  Inocencio VI
INNOCENTIVS Sextus
Étienne Aubert c. 1282
Beyssac, Limosín,   Francia
Intervino para lograr la firma y aprobación del Tratado de Brétigny (1360).
200
 
28 de septiembre de 1362 – 19 de diciembre de 1370
(8 años y 82 días)
  Beato Urbano V
VRBANVS Quintus
Guillaume de Grimoard, O.S.B. c. 1310
Le Pont-de-Montvert, Languedoc,   Francia
Miembro de la Orden de San Benito. Reformó áreas de la educación y envió movimientos misioneros por Europa y Asia. Durante su pontificado transcurrieron las Cruzadas de Alejandría (1365) y de Saboya (1366-1367). Beatificado por Pío IX en 1870.
201
 
30 de diciembre de 1370 – 27 de marzo de 1378
(7 años y 87 días)
  Gregorio XI
GREGORIVS Undecimus
Pierre Roger de Beaufort c. 1329
Maumont, Limosín,   Francia
Sobrino de Clemente VI. Devolvió la sede papal a Roma en 1377, poniendo fin al papado de Aviñón. Último papa francés.
202
 
8 de abril de 1378 – 15 de octubre de 1389
(11 años y 190 días)
  Urbano VI
VURBANVS Sextus
Bartolomeo Prignano c. 1225
Itri,   Reino de Nápoles
Último papa que no era cardenal en el momento de su elección. Durante su pontificado comienza el Cisma de Occidente (1378-1417).
203
 
2 de noviembre de 1389 – 1 de octubre de 1404
(14 años y 334 días)
  Bonifacio IX
BONIFATIVS Nonus
Pietro Cybo Tomacelli c. 1225
Nápoles,   Reino de Nápoles
Su pontificado transcurrió durante el Cisma de Occidente.

Siglo XV

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
204
 
17 de octubre de 1404 – 6 de noviembre de 1406
(2 años y 20 días)
  Inocencio VII
INNOCENTIVS Septimus
Cosimo Gentile Migliorati c. 1339
Sulmona,   Reino de Nápoles
Su pontificado transcurrió durante el Cisma de Occidente.
205
 
30 de noviembre de 1406 – 4 de julio de 1415
(8 años y 216 días)
  Gregorio XII
GREGORIVS Duodecimus
Angelo Correr c. 1326
Venecia,   República de Venecia
Su pontificado transcurrió durante el Cisma de Occidente. Confirmó la celebración del Concilio de Constanza (1415), donde fue convencido de renunciar para poner fin al Cisma. Último papa en renunciar hasta Benedicto XVI (2013).
4 de julio de 1415 – 11 de noviembre de 1417
(2 años y 130 días)
  Sede vacante Periodo de dos años sin un papa válido elegido. El Concilio de Constanza (1414-1417) instó a los tres pretendientes al papado a renunciar, pero solo Gregorio XII lo hizo. Juan XXIII fue depuesto, Benedicto XIII fue excomulgado y se eligió como nuevo papa a Martín V.
206
 
11 de noviembre de 1417 – 20 de febrero de 1431
(13 años y 101 días)
  Martín V
MARTINVS Quintus
Oddone Colonna Enero-febrero de 1369
Genazzano,   Estados Pontificios
Su elección puso fin al Cisma de Occidente. Convocó el Concilio de Florencia (1431) e inició las guerras husitas (1419-1434).
207
 
3 de marzo de 1431 – 23 de febrero de 1447
(15 años y 357 días)
  Eugenio IV
EVGENIVS Quartus
Gabriele Condulmer, O.S.A. 1383
Venecia,   República de Venecia
Sobrino de Gregorio XII y tío de Paulo II. Miembro de la Orden de San Agustín. Coronó emperador a Segismundo de Luxemburgo en Roma en 1433. Promulgó la bula Sicut dudum (1435), en la que prohibía esclavizar a los indígenas de las islas Canarias convertidos al cristianismo. Trasladó el Concilio de Florencia a Ferrara (1438), y finalmente lo trasladó de nuevo a Florencia (1439-1445) a causa de un brote de peste bubónica.
208
 
6 de marzo de 1447 – 24 de marzo de 1455
(8 años y 18 días)
  Nicolás V
NICOLAVS Quintus
Tommaso Parentucelli 15 de noviembre de 1397
Sarzana, República de Génova,   Sacro Imperio Romano Germánico
Celebró el jubileo de 1450. Coronó emperador a Federico III en Roma en 1452. Publicó la bula Dum Diversas (1452), en la que autorizaba a Alfonso V de Portugal a conquistar y subyugar a sarracenos y paganos. Creó una biblioteca en la Santa Sede que más tarde se convertiría en la Biblioteca Apostólica Vaticana.
209
 
8 de abril de 1455 – 6 de agosto de 1458
(3 años y 120 días)
  Calixto III
CALLISTVS Tertius
Alfonso de Borja 31 de diciembre de 1378
Játiva, Valencia, Corona de Aragón
Primer papa español. Instituyó el 6 de agosto como fecha de celebración de la Fiesta de la Transfiguración. Ordenó la repetición del juicio contra Juana de Arco en 1455, lo que condujo a su rehabilitación póstuma. Nombró cardenales a sus sobrinos, uno de los cuales fue el papa Alejandro VI.
210
 
19 de agosto de 1458 – 15 de agosto de 1464
(5 años y 362 días)
  Pío II
PIVS Secundus
Enea Silvio Bartolomeo Piccolomini 18 de octubre de 1405
Corsignano, República de Siena,   Sacro Imperio Romano Germánico
Tío de Pío III. Mostró gran interés por el planeamiento urbanístico y fundó la ciudad de Pienza, cerca de Siena, en 1462. Su obra Commentarii rerum memorabilium quae temporibus suis contigerunt (1463) es la primera autobiografía publicada de un papa.
211
 
30 de agosto de 1464 – 26 de julio de 1471
(6 años y 330 días)
  Paulo II
PAVLVS Secundus
Pietro Barbo 23 de febrero de 1417
Venecia,   República de Venecia
Sobrino de Eugenio IV. Ordenó la construcción del Palacio Venecia en 1455. Aprobó la introducción de la imprenta en los Estados Pontificios.
212
 
9 de agosto de 1471 – 12 de agosto de 1484
(13 años y 3 días)
  Sixto IV
XYSTVS Quartus
Francesco della Rovere, O.F.M. 21 de julio de 1414
Celle Ligure, República de Génova,   Sacro Imperio Romano Germánico
Tío de Julio II. Miembro de la Orden Franciscana. Ordenó la construcción de la Capilla Sixtina y fundó la Biblioteca Apostólica Vaticana. Autorizó los procesos de la Inquisición española contra los judeoconversos, a petición de los Reyes Católicos. Fue mecenas de las artes y reunió a un grupo de artistas que inauguraron el Renacimiento temprano en Roma. Conocido por su nepotismo y por su participación en la conspiración de los Pazzi (1478).
213
 
29 de agosto de 1484 – 25 de julio de 1492
(7 años y 331 días)
  Inocencio VIII
INNOCENTIVS Nonus
Giovanni Battista Cybo 1432
Génova, República de Génova,   Sacro Imperio Romano Germánico
Nombró inquisidor general de la Inquisición española a Tomás de Torquemada. Aprobó la persecución de la brujería en la bula Summis desiderantes affectibus (1484).
214
 
11 de agosto de 1492 – 18 de agosto de 1503
(11 años y 7 días)
  Alejandro VI
ALEXANDER Sextus
Rodrigo Lanzol y de Borja 1 de enero de 1431
Játiva, Valencia, Corona de Aragón
Segundo y último papa español. Sobrino de Calixto III y padre de César Borgia y Lucrecia Borgia. Dividió la propiedad de las tierras descubiertas fuera de Europa entre España y Portugal mediante la bula Inter caetera (1493). Considerado uno de los papas renacentistas más controvertidos, en parte porque reconoció haber tenido varios hijos con sus amantes. Como consecuencia, su apellido italianizado, Borgia, se convirtió en sinónimo de libertinaje y nepotismo, tradicionalmente considerados como característicos de su pontificado.

Siglo XVI

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
215
 
22 de septiembre de 1503 – 18 de octubre de 1503
(26 días)
  Pío III
PIVS Tertius
Francesco Todeschini-Piccolomini 29 de mayo de 1439
Siena, República de Siena,   Sacro Imperio Romano Germánico
Sobrino de Pío II. Creó la Biblioteca Piccolomini en la catedral de Siena.
216
 
31 de octubre de 1503 – 21 de febrero de 1513
(9 años y 113 días)
  Julio II
IVLIVS Secundus
Giuliano della Rovere, O.F.M. 5 de diciembre de 1443
Albisola, República de Génova,   Sacro Imperio Romano Germánico
Sobrino de Sixto IV. Miembro de la Orden Franciscana. Tomó control efectivo de todo el territorio de los Estados Pontificios por primera vez. Fundó los Museos Vaticanos e inició la reconstrucción de la Basílica de San Pedro en 1506. Ese mismo año creó el cuerpo de la Guardia Suiza Pontificia para su protección personal y ratificó el Tratado de Tordesillas. Fue mecenas de grandes artistas como Rafael (a quien encargó la decoración de las Estancias de Rafael) y Miguel Ángel (a quien encargó pintar la bóveda de la Capilla Sixtina). Convocó el Quinto Concilio de Letrán (1512).

Conocido como el «papa guerrero» o el «papa terrible» debido a la intensa actividad militar y política de su pontificado.

217
 
9 de marzo de 1513 – 1 de diciembre de 1521
(8 años y 267 días)
  León X
LEO Decimus
Giovanni di Lorenzo de' Medici 11 de diciembre de 1475
Florencia, República de Florencia,   Sacro Imperio Romano Germánico
Hijo de Lorenzo de Médici. Clausuró el Quinto Concilio de Letrán (1517). Excomulgó a Martín Lutero mediante la bula Decet Romanum Pontificem (1521). Último papa que aún no había sido ordenado sacerdote en el momento de su elección.
218
 
9 de enero de 1522 – 14 de septiembre de 1523
(1 año y 248 días)
  Adriano VI
ADRIANVS Sextus
Adriaan Floriszoon Boeyens 2 de marzo de 1459
Utrecht, Principado episcopal de Utrecht,   Sacro Imperio Romano Germánico
Lema: Patere et sustine («Soportar y esperar»).[50]

Único papa neerlandés y el último no italiano hasta la elección de Juan Pablo II en 1978. Fue tutor del emperador Carlos V.

219
 
26 de noviembre de 1523 – 25 de septiembre de 1534
(10 años y 303 días)
  Clemente VII
CLEMENS Septimus
Giulio di Giuliano de' Medici 26 de mayo de 1478
Florencia, República de Florencia,   Sacro Imperio Romano Germánico
Lema: Candor illæsus («Inocencia inviolable»).[51]

Primo de León X y presunto padre de Alejandro de Médici. Durante su pontificado se produjo el Saco de Roma (1527). Autorizó la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (1528). Prohibió divorciarse al rey Enrique VIII de Inglaterra. Coronó emperador a Carlos V en Bolonia en 1530. Encargó a Miguel Ángel el fresco de El Juicio Final en la Capilla Sixtina (1533). Aprobó el modelo heliocéntrico del universo de Copérnico (1533). Su sobrina Catalina de Médici se casó con el futuro Enrique II de Francia (1533).

220
 
13 de octubre de 1534 – 10 de noviembre de 1549
(15 años y 28 días)
  Paulo III
PAVLVS Tertius
Alessandro Farnese 29 de febrero de 1468
Canino,   Estados Pontificios
Autorizó la Compañía de Jesús (1540). Convocó e inauguró el Concilio de Trento (1545). Su hijo ilegítimo Pedro Luis Farnesio se convirtió en el primer duque de Parma. Decretó la segunda y definitiva excomunión del rey Enrique VIII de Inglaterra. Designó a Miguel Ángel como supervisor de la construcción de la Basílica de San Pedro (1546).
221
 
7 de febrero de 1550 – 29 de marzo de 1555
(5 años y 50 días)
  Julio III
IVLIVS Tertius
Giovanni Maria Ciocchi del Monte 10 de septiembre de 1487
Roma,   Estados Pontificios
Reabrió el Concilio de Trento (1551). Fundó el Collegium Germanicum (1552). Conocido por su relación con Inocencio Ciocchi Del Monte, al que nombró cardenal.
222
 
9 de abril de 1555 – 1 de mayo de 1555
(22 días)
  Marcelo II
MARCELLVS Secundus
Marcello Cervini degli Spannochi 6 de mayo de 1501
Montefano,   Estados Pontificios
Último papa que mantuvo su nombre de pila tras su elección. Introdujo medidas para reducir gastos en la Santa Sede. La Misa del Papa Marcelo fue compuesta en su honor.
223
 
23 de mayo de 1555 – 18 de agosto de 1559
(4 años y 87 días)
  Paulo IV
PAVLVS Quartus
Gian Pietro Carafa, C.R. 21 de julio de 1414
Capriglia Irpina,   Reino de Nápoles
Lema: Dominus mihi adjutor («El Señor es mi ayudador»).[52]

Fundador y miembro de la Orden de Clérigos Regulares. Estableció el gueto de Roma mediante la bula Cum nimis absurdum (1555) y publicó el Índice de Libros Prohibidos (1559). Ordenó a Miguel Ángel cubrir los desnudos de El Juicio Final.

224
 
26 de diciembre de 1559 – 9 de diciembre de 1565
(5 años y 348 días)
  Pío IV
PIVS Quartus
Giovanni Angelo Medici 31 de marzo de 1499
Milán, Ducado de Milán,   Sacro Imperio Romano Germánico
Reabrió y concluyó el Concilio de Trento (1569). Ordenó la construcción de obras públicas para mejorar el suministro de agua en Roma. Instituyó el rezo del Credo Niceno-constantinopolitano.
225
 
7 de enero de 1566 –1 de mayo de 1572
(6 años y 115 días)
  San Pío V
PIVS Quintus
Antonio Ghislieri, O.P. 17 de enero de 1504
Bosco Marengo, Ducado de Milán,   Sacro Imperio Romano Germánico
Lema: Utinam dirigantur viae meae ad custodiendas iustificationes tuas («Sean ordenados mis caminos para guardar tus estatutos»).[53]

Miembro de la Orden de Predicadores, con el nombre de Michele. Excomulgó a Isabel I de Inglaterra mediante la bula Regnans in Excelsis (1570). Promulgó el Misal romano de 1570 con la bula Quo primum tempore. Participó en la Batalla de Lepanto (1571) e instituyó la festividad de la Virgen del Rosario. Su festividad se celebra el 30 de abril.

226
 
13 de mayo de 1572 – 10 de abril de 1585
(12 años y 332 días)
  Gregorio XIII
GREGORIVS Tertius Decimus
Ugo Boncompagni 7 de enero de 1502
Bolonia,   Estados Pontificios
Lema: Aperuit et clausit («Abierto y cerrado»).[54]

Ordenó la construcción de la Capilla Gregoriana en la Basílica de San Pedro y del Palacio del Quirinal. Instituyó a la Inmaculada Concepción como patrona de las islas Filipinas mediante la bula Ilius Fulti Præsido (1579). Fortaleció las relaciones diplomáticas con las naciones asiáticas. Reformó el calendario mediante la bula Inter Gravissimas (1582).

227
 
24 de abril de 1585 – 27 de agosto de 1590
(5 años y 125 días)
  Sixto V
XYSTVS Quintus
Felice Peretti di Montalto, O.F.M. Conv. 13 de diciembre de 1521
Grottammare,   Estados Pontificios
Miembro de la Orden de Frailes Menores Conventuales. Llevó a cabo una reforma urbanística de Roma y concluyó las obras de construcción de las principales basílicas de la ciudad. Limitó el Colegio Cardenalicio a 70 cardenales y reformó la Curia romana a través de la constitución apostólica Immensa aeterni Dei (1588).
228
 
15 de septiembre de 1590 – 27 de septiembre de 1590
(12 días)
  Urbano VII
VRBANVS Septimus
Giovanni Battista Castagna 4 de agosto de 1521
Roma,   Estados Pontificios
El papa con el pontificado más breve de la historia; murió antes de su coronación. Estableció la primera prohibición conocida de fumar en lugares públicos, prohibiendo fumar en las iglesias y sus alrededores.
229
 
5 de diciembre de 1590 – 16 de octubre de 1591
(315 días)
  Gregorio XIV
GREGORIVS Quartus Decimus
Niccolò Sfondrati 11 de febrero de 1535
Somma Lombardo, Ducado de Milán,   Sacro Imperio Romano Germánico
Modificó la constitución apostólica Effraenatam de Sixto V para que la pena por aborto no se aplicara hasta que el feto mostrara movimiento (1591). Castigó con la excomunión las apuestas en los cónclaves.
230
 
29 de octubre de 1591 – 30 de diciembre de 1591
(62 días)
  Inocencio IX
INNOCENTIVS Nonus
Giovanni Antonio Facchinetti 20 de julio de 1519
Bolonia,   Estados Pontificios
Apoyó la causa de Felipe II de España y la Liga Católica contra Enrique IV de Francia en las guerras de religión de Francia. Prohibió la enajenación de bienes eclesiásticos.
231
 
30 de enero de 1592 – 3 de marzo de 1605
(13 años y 32 días)
  Clemente VIII
CLEMENS Octavus
Ippolito Aldobrandini 24 de febrero de 1536
Fano,   Estados Pontificios
Organizó una alianza de potencias europeas cristianas para participar en la guerra contra el Imperio otomano, conocida como Guerra Larga (1593-1606). Tuvo que hacer frente a la polémica de auxiliis, que enfrentó doctrinalmente a jesuitas y dominicos por sus diferentes visiones sobre el libre albedrío y la gracia divina.

Siglo XVII

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
232
 
1 de abril de 1605 – 27 de abril de 1605
(26 días)
  León XI
LEO Undecimus
Alessandro Ottaviano de' Medici 2 de junio de 1535
Florencia, República de Florencia  
Sobrino nieto de León X. Fue apodado Papa Lampo («papa relámpago») por la brevedad de su pontificado.
233
 
16 de mayo de 1605 – 28 de enero de 1621
(15 años y 257 días)
  Paulo V
PAVLVS Quintus
Camillo Borghese 17 de septiembre de 1550
Roma,   Estados Pontificios
Lema: Absit nisi in te gloriari («Ninguna gloria fuera de ti»).[55]

Llevó a cabo varios proyectos de construcción, incluyendo la fachada de la Basílica de San Pedro. Fundó el Banco di Santo Spirito (1605). Restauró el acueducto Aqua Traiana, rebautizándolo como Aqua Paola (1612).

234
 
9 de febrero de 1621 – 8 de julio de 1623
(2 años y 149 días)
  Gregorio XV
GREGORIVS Quintus Decimus
Alessandro Ludovisi 9 de enero de 1554
Bolonia,   Estados Pontificios
Impuso el voto secreto en los cónclaves mediante la bula Aeterni Patris Filius (1621). Fundó la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (1622). Promulgó la constitución apostólica Omnipotentis Dei (1623) contra la magia y la brujería.
235
 
6 de agosto de 1623 – 29 de julio de 1644
(20 años y 358 días)
  Urbano VIII
VRBANVS Octavus
Maffeo Vincenzo Barberini 5 de abril de 1568
Florencia, República de Florencia  
Lema: Patere et sustine («Soportar y esperar»).[56]

Estuvo presente en el proceso contra Galileo. Último papa en expandir el territorio de los Estados Pontificios por la fuerza de las armas. En 1624 promulgó una ley que castigaba con la excomunión el consumo de tabaco en lugares sagrados.

236
 
15 de septiembre de 1644 – 7 de enero de 1655
(10 años y 114 días)
  Inocencio X
INNOCENTIVS Decimus
Giovanni Battista Pamphili 6 de mayo de 1574
Roma,   Estados Pontificios
Lema: Alleviatæ sunt aquæ super terram («Las aguas fueron levantadas sobre la tierra»).[57]

Tataranieto de Alejandro VI. Encargó la construcción de la Fuente de los Cuatro Ríos en la plaza Navona. Se opuso a la Paz de Westfalia. Promulgó la constitución apostólica Cum Occasione (1653), condenando el jansenismo.

237
 
7 de abril de 1655 – 22 de mayo de 1667
(12 años y 45 días)
  Alejandro VII
ALEXANDER Septimus
Fabio Chigi 13 de febrero de 1599
Siena, Gran Ducado de Toscana,   Sacro Imperio Romano Germánico
Sobrino nieto de Paulo V. Encargó la construcción de la plaza de San Pedro. Promulgó la constitución apostólica Sollicitudo Omnium Ecclesiarum (1661), que estableció la doctrina de la Inmaculada Concepción, casi idéntica a la de Pío IX casi dos siglos después.
238
 
20 de junio de 1667 – 9 de diciembre de 1669
(2 años y 172 días)
  Clemente IX
CLEMENS Nonus
Giulio Rospigliosi 28 de enero de 1600
Pistoya, Gran Ducado de Toscana,   Sacro Imperio Romano Germánico
Lema: Aliis non sibi clemens («Compasivo hacia otros, no hacia sí mismo»).[58]

Fue mediador en la firma del Tratado de Aquisgrán (1668).

239
 
29 de abril de 1670 – 22 de julio de 1676
(6 años y 84 días)
  Clemente X
CLEMENS Decimus
Emilio Bonaventura Altieri 13 de julio de 1590
Roma,   Estados Pontificios
Lema: Bonum auget malum minuit («Lo bueno aumenta, lo malo disminuye»).[59]

Canonizó a la primera santa de América: Rosa de Lima (1671). Decoró el puente de Sant'Angelo con diez estatuas de ángeles y encargó una de las dos fuentes que adornan la plaza de San Pedro.[60]​ Reguló el traslado de las reliquias de los santos de los cementerios sagrados.

240
 
21 de septiembre de 1676 – 12 de agosto de 1689
(12 años y 325 días)
  Beato Inocencio XI
INNOCENTIVS Undecimus
Benedetto Odescalchi 16 de mayo de 1611
Como, Ducado de Milán,   Sacro Imperio Romano Germánico
Lema: Avarus non implebitur («El codicioso no se saciará»).[61]

Condenó la doctrina de la restricción mental (1679) y propuso la creación de la Liga Santa. Instituyó la festividad del Dulce Nombre de la Virgen María (1683). Beatificado por Pío XII en 1956.

241
 
6 de octubre de 1689 – 1 de febrero de 1691
(1 año y 118 días)
  Alejandro VIII
ALEXANDER Octavus
Pietro Vito Ottoboni 22 de abril de 1610
Venecia,   República de Venecia
Condenó la doctrina del llamado «pecado filosófico» (1690).
242
 
12 de julio de 1691 – 27 de septiembre de 1700
(9 años y 77 días)
  Inocencio XII
INNOCENTIVS Duodecimus
Antonio Pignatelli 13 de marzo de 1615
Spinazzola,   Reino de Nápoles
Emitió la bula Romanum decet Pontificem (1692) para combatir el nepotismo. Creó diversas instituciones benéficas y educativas.[62]
243
 
23 de noviembre de 1700 – 19 de marzo de 1721
(20 años y 116 días)
  Clemente XI
CLEMENS Undecimus
Giovanni Francesco Albani 23 de julio de 1649
Urbino,   Estados Pontificios
Condenó los ritos chinos (1704). Patrocinó las primeras excavaciones arqueológicas en las catacumbas romanas y universalizó la festividad de la Inmaculada Concepción.[63][64]

Siglo XVIII

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
244
 
8 de mayo de 1721 – 7 de marzo de 1724
(2 años y 304 días)
  Inocencio XIII
INNOCENTIVS Tertius Decimus
Michelangelo dei Conti 13 de mayo de 1655
Poli,   Estados Pontificios
Prohibió a los jesuitas proseguir su misión en China, ordenando que no se admitieran nuevos miembros en la orden. Emitió la bula Apostolici Ministerii (1724), que restableció la disciplina eclesiástica en España y sus colonias.
245
 
29 de mayo de 1724 – 21 de febrero de 1730
(5 años y 268 días)
  Benedicto XIII
BENEDICTVS Tertius Decimus
Pierfrancesco Orsini, O.P. 2 de febrero de 1649
Gravina in Puglia,   Reino de Nápoles
Miembro de la Orden de Predicadores, con el nombre de Vincenzo. Tercer y último papa de la familia Orsini. Originalmente fue llamado Benedicto XIV debido al antipapa del siglo XIV, pero más tarde lo cambió a XIII. Levantó la pena de excomunión por fumar tabaco impuesta por Urbano VII y Urbano VIII.[65]​ Declarado Siervo de Dios por Benedicto XVI en 2012.
246
 
12 de julio de 1730 – 6 de febrero de 1740
(9 años y 209 días)
  Clemente XII
CLEMENS Duodecimus
Lorenzo Corsini 7 de abril de 1652
Florencia,   Gran Ducado de Toscana
Lema: Dabis discernere inter malum et bonum («Te dignarás a distinguir entre el bien y el mal»).[66]

Encargó la construcción de la Fontana di Trevi (1732) y de la nueva fachada de la Archibasílica de San Juan de Letrán (1735). Condenó la francmasonería a través de la bula In eminenti apostolatus specula (1738), prohibiendo a los católicos pertenecer a dicha organización.

247
 
17 de agosto de 1740 – 3 de mayo de 1758
(17 años y 259 días)
  Benedicto XIV
BENEDICTVS Quartus Decimus
Prospero Lorenzo Lambertini 31 de marzo de 1675
Bolonia,   Estados Pontificios
Lema: Curabuntur omnes («Todos serán sanados»).[67]

Reformó la educación sacerdotal y el martirologio romano (1748). Reafirmó las enseñanzas de Tomás de Aquino y fundó academias de arte, liturgia, religión y ciencia.[68]​ Autorizó la publicación de una edición de las obras científicas completas de Galileo, incluyendo una versión ligeramente censurada de Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo.

248
 
6 de julio de 1758 – 2 de febrero de 1769
(10 años y 211 días)
  Clemente XIII
CLEMENS Tertius Decimus
Carlo della Torre di Rezzonico 7 de marzo de 1693
Venecia,   República de Venecia
Ordenó colocar hojas de higuera sobre los genitales de las estatuas del Vaticano. Condenó el febronianismo (1764). Defendió a la Compañía de Jesús en la bula Apostolicum Pascendi Munus (1765). Durante su pontificado (o al final del de su predecesor), las obras que defendían el heliocentrismo se retiraron del Índice de Libros Prohibidos, aunque se mantuvo la prohibición de las versiones sin censura de Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo de Galileo y De revolutionibus orbium coelestium de Copérnico.
249
 
19 de mayo de 1769 – 22 de septiembre de 1774
(5 años y 126 días)
  Clemente XIV
CLEMENS Quartus Decimus
Giovanni Vincenzo Antonio Ganganelli, O.F.M. Conv. 31 de octubre de 1705
Santarcangelo di Romagna,   Estados Pontificios
Miembro de la Orden de Frailes Menores Conventuales, con el nombre de Lorenzo. Suprimió la Compañía de Jesús mediante el breve apostólico Dominus ac Redemptor (1773).
250
 
15 de febrero de 1775 – 29 de agosto de 1799
(24 años y 195 días)
  Pío VI
PIVS Sextus
Giovanni Angelo Onofrio Melchiorre Natale Antonio Braschi 25 de diciembre de 1717
Cesena,   Estados Pontificios
Lema: Floret in Domo Domini («Florece en la Casa del Señor»).[69]

Último papa mecenas del arte renacentista. Condenó la Revolución francesa. El ejército francés le expulsó de los Estados Pontificios en 1798 y quedó preso en Valence-sur-Rhône (Francia) hasta su muerte.

29 de agosto de 1799 – 14 de marzo de 1800
(197 días)
  Sede vacante Periodo de seis meses sin un papa válido elegido, debido a problemas logísticos (el anterior papa había muerto prisionero en Francia y el cónclave tuvo que celebrarse en Venecia) y a discrepancias entre los cardenales electores.
251
 
14 de marzo de 1800 – 20 de agosto de 1823
(23 años y 159 días)
  Pío VII
PIVS Septimus
Barnaba Niccolò Maria Luigi Chiaramonti, O.S.B. 14 de agosto de 1742
Cesena,   Estados Pontificios
Miembro de la Orden de San Benito, con el nombre de Gregorio. Asistió a la coronación de Napoleón como emperador. Fue expulsado de los Estados Pontificios y mantenido prisionero en Francia entre 1809 y 1814. Restauró la Compañía de Jesús mediante la bula Sollicitudo omnium ecclesiarum (1814) y fundó el Cuerpo Pontificio de Carabineros (1816). Declarado Siervo de Dios por Benedicto XVI en 2007.[70]

Siglo XIX

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
252
 
28 de septiembre de 1823 – 10 de febrero de 1829
(5 años y 135 días)
  León XII
LEO Duodecimus
Annibale Francesco Clemente Melchiorre Girolamo Nicola della Genga 2 de agosto de 1760
Genga,   Estados Pontificios
Puso el sistema educativo católico bajo la supervisión de los jesuitas mediante la bula Quod divina sapientia (1824). Condenó la francmasonería y las sociedades bíblicas.
253
 
31 de marzo de 1829 – 30 de noviembre de 1830
(1 año y 244 días)
  Pío VIII
PIVS Octavus
Francesco Saverio Maria Felice Castiglioni 20 de noviembre de 1761
Cingoli,   Estados Pontificios
Reconoció a Luis Felipe I como rey de Francia. Condenó las sociedades secretas masónicas y las traducciones modernistas de la Biblia en la encíclica Traditi humilitati nostrae (1829).
254
 
2 de febrero de 1831 – 1 de junio de 1846
(15 años y 119 días)
  Gregorio XVI
GREGORIVS Sextus Decimus
Bartolomeo Alberto Cappellari, O.S.B. Cam. 18 de septiembre de 1765
Belluno,   República de Venecia
Miembro de la Orden de la Camáldula. Último papa que no era obispo en el momento de ser elegido. Se opuso políticamente a las reformas democráticas y modernizadoras en los Estados Pontificios. Durante su pontificado, las versiones sin censura de las obras de Galileo y Copérnico fueron finalmente retiradas del Índice de Libros Prohibidos (1835).
255
 
16 de junio de 1846 – 7 de febrero de 1878
(31 años y 236 días)
  Beato Pío IX
PIVS Nonus
Giovanni Maria Battista Pietro Pellegrino Isidoro Mastai-Ferretti 13 de mayo de 1792
Senigallia,   Estados Pontificios
Último papa soberano de los Estados Pontificios, que fueron anexionados al Reino de Italia en 1870. Definió los dogmas de la Inmaculada Concepción y la infalibilidad papal. Publicó el controvertido Syllabus (1864). Convocó e inauguró el Concilio Vaticano I (1869). Primer papa en ser fotografiado. Es el papa con el pontificado más largo desde san Pedro. Beatificado por Juan Pablo II en 2000.
256
 
20 de febrero de 1878 – 20 de julio de 1903
(25 años y 150 días)
  León XIII
LEO Tertius Decimus
Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci 2 de marzo de 1810
Carpineto Romano,   Imperio Francés
Lema: Lumen in cœlo («Luz en el cielo»)

Publicó la encíclica Rerum novarum (1891) que marca el surgimiento de la Doctrina social de la Iglesia frente a los cambios sociales de la Segunda Revolución Industrial. Su pontificado es el tercero más largo de la historia, después de los de Pío IX (31 años) y Juan Pablo II (26 años), o el cuarto, considerando el de san Pedro como el más largo. Promovió el rezo del Rosario y el uso del escapulario. Fue el primer papa en abrazar plenamente el concepto de María como mediadora. Primer papa en ser filmado con una cámara y cuya voz fue grabada.[71]

Siglo XX

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
257
 
4 de agosto de 1903 – 20 de agosto de 1914
(11 años y 16 días)
  San Pío X
PIVS Decimus
Giuseppe Melchiorre Sarto 2 de junio de 1835
Riese,   Reino de Lombardía-Venecia
Lema: Instaurare omnia in Christo («Restaurar todo en Cristo»).[72]

Fomentó y amplió la recepción del sacramento de la Eucaristía, condenó el modernismo teológico en la encíclica Pascendi Dominici gregis (1907) e instituyó un juramento contra el mismo (1910). Abogó por el uso del canto gregoriano y reformó el Breviario romano (1911). Su festividad se celebra el 21 de agosto.

258
 
3 de septiembre de 1914 – 22 de enero de 1922
(7 años y 141 días)
  Benedicto XV
BENEDICTVS Quintus Decimus
Giacomo Paolo Giovanni Battista della Chiesa 21 de noviembre de 1854
Génova,   Reino de Cerdeña
Lema: In Te, Domine, speravi; non confundar in aeternum («En Ti, Señor, he confiado; no me vea confundido para siempre»).[73]

Intervino para lograr la paz en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Promulgó el primer Código de Derecho Canónico (1917). Apoyó el trabajo de los misioneros en la carta apostólica Maximum illud (1919). Fue recordado por Benedicto XVI como «profeta de la paz».

259
 
6 de febrero de 1922 – 10 de febrero de 1939
(17 años y 4 días)
  Pío XI
PIVS Undecimus
Ambrogio Damiano Achille Ratti 31 de mayo de 1857
Desio,   Reino de Lombardía-Venecia
Lema: Pax Christi in Regno Christi («La paz de Cristo en el Reino de Cristo»).[74]

Firmó los Pactos de Letrán con Italia (1929), que establecieron la Ciudad del Vaticano como un estado soberano. Su pontificado coincidió con el período de entreguerras. Instituyó la festividad de Cristo Rey mediante la encíclica Quas primas (1925). Inauguró Radio Vaticano (1931) y fundó la Pontificia Academia de las Ciencias (1936). Se opuso al nazismo y al comunismo.

260
 
2 de marzo de 1939 – 9 de octubre de 1958
(19 años y 221 días)
  Pío XII
PIVS Duodecimus
Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli 2 de marzo de 1876
Roma,   Italia
Lema: Opus iustitiae pax («La paz, obra de la justicia»).[75]

Intervino para lograr la paz durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), aunque generó controversia por sus reacciones frente al Holocausto. Invocó la infalibilidad papal en la encíclica Munificentissimus Deus (1950), donde definió el dogma de la Asunción de María. Fue declarado Venerable por Benedicto XVI en 2009.[76]

261
 
28 de octubre de 1958 – 3 de junio de 1963
(4 años y 218 días)
  San Juan XXIII
IOANNES Vicesimus Tertius
Angelo Giuseppe Roncalli 25 de noviembre de 1881
Sotto il Monte, Bérgamo,   Italia
Lema: Obœdientia et pax («Obediencia y paz»).[77]

Convocó e inauguró el Concilio Vaticano II (1962). En la encíclica Pacem in terris (1963) abogó por la paz mundial y el desarme nuclear. Intervino para lograr la paz en la crisis de los misiles de Cuba (1962). Es recordado como «el papa bueno». Su festividad es el 11 de octubre.

262
 
21 de junio de 1963 – 6 de agosto de 1978
(15 años y 46 días)
  San Pablo VI
PAVLVS Sextus
Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini 26 de septiembre de 1897
Concesio, Brescia,   Italia
Lema: In nomine Domini («En el nombre del Señor»).[78]

Último papa coronado con la tiara papal. Continuó y clausuró el Concilio Vaticano II (1965). Fue el primer papa que empezó a viajar por el mundo. Publicó la encíclica Humanae vitae (1968), en la que rechazó los métodos artificiales de anticoncepción. Nombró cardenales a sus tres inmediatos sucesores: Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI. Su festividad es el 29 de mayo.

263
 
26 de agosto de 1978 – 28 de septiembre de 1978
(33 días)
  Beato Juan Pablo I
IOANNES PAVLVS Primus
Albino Luciani 17 de octubre de 1912
Forno di Canale, Véneto,   Italia
Lema: Humilitas («Humildad»).[79]

Primer papa con un nombre compuesto (en honor a sus dos predecesores) y en llevar el ordinal «primero». Rechazó la ceremonia de coronación, sustituyéndola por una misa de inauguración, y dejó de utilizar la silla gestatoria. Recordado como «el papa de la sonrisa». Último papa italiano hasta la fecha. Beatificado por Francisco en 2022.

264
 
16 de octubre de 1978 – 2 de abril de 2005
(26 años y 168 días)
  San Juan Pablo II
IOANNES PAVLVS Secundus
Karol Józef Wojtyła 18 de mayo de 1920
Wadowice,   Polonia
Lema: Totus tuus («Todo tuyo»).[80]

Primer papa polaco y el primero nacido fuera de la Península itálica en 455 años, desde el neerlandés Adriano VI (1522-1523). Viajó por todo el mundo, visitando 129 países durante su pontificado. Considerado uno de los artífices de la caída del comunismo en Europa. Fundó la Jornada Mundial de la Juventud (1984) y la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (1994). Canonizó a un total de 483 santos, más que todos sus predecesores juntos. Su pontificado es el tercero más largo de la historia, después de los de san Pedro y Pío IX. Su festividad se celebra el 22 de octubre.

Tercer milenio

editar

Siglo XXI

editar
N.º Pontificado Retrato Nombre
Español · Latín
Nombre de pila Nacimiento Comentarios
265
 
19 de abril de 2005 – 28 de febrero de 2013
(7 años y 315 días)
  Benedicto XVI
BENEDICTVS Sextus Decimus
Joseph Alois Ratzinger 16 de abril de 1927
Marktl, Baviera,   Alemania
Lema: Cooperatores veritatis («Cooperadores de la verdad»).[81]

Primer papa alemán desde Esteban IX (1057-1058) y el de más edad al ser elegido desde Clemente XII (1730-1740). Promovió el uso del latín y elevó a la misa tridentina a una posición más importante en la carta apostólica Summorum Pontificum (2007). Primer papa en renunciar desde Gregorio XII (1415) y el primero en hacerlo por iniciativa propia desde Celestino V (1294), convirtiéndose en papa emérito.

266
 
13 de marzo de 2013 – 21 de abril de 2025
(12 años y 39 días)
  Francisco
FRANCISCVS
Jorge Mario Bergoglio, S.J. 17 de diciembre de 1936
Buenos Aires,   Argentina
Lema: Miserando atque eligendo («Lo miró con misericordia y lo eligió»).[82][83]

Primer papa argentino y el primero nacido fuera de Europa desde Gregorio III (731-741); el primero procedente del continente americano y del hemisferio sur; primer papa hispanoparlante desde Alejandro VI (1492-1503). Primer papa miembro de una orden religiosa desde Gregorio XVI (1831-1846) y primer papa jesuita. Primero en usar un nombre papal nuevo y no compuesto desde Landón (913-914). Superó a Juan Pablo II en número de santos canonizados al canonizar conjuntamente a los 813 mártires de Otranto (2013). Medió en el deshielo cubano (2015-2017). Primer papa en visitar y celebrar una misa en la península arábiga.

267
 
8 de mayo de 2025 – actualidad
(9 días)
  León XIV
LEO Quartus Decimus
Robert Francis Prevost, O.S.A. 14 de septiembre de 1955
Chicago, Illinois,   Estados Unidos
Lema: In Illo uno unum («En Aquel [que es] Uno, somos uno»).

Primer papa nacido en Estados Unidos, primer papa con doble nacionalidad (estadounidense y peruana), el primero nacido en Norteamérica y el segundo procedente del continente americano. Primer papa agustino y el primero procedente de un país anglófono desde Adriano IV (1154-1159). Primer papa nacido después de la Segunda Guerra Mundial.

Línea temporal desde el siglo XIX

editar
León XIVFrancisco (papa)Benedicto XVIJuan Pablo IIJuan Pablo IPablo VIJuan XXIIIPío XIIPío XIBenedicto XVPío XLeón XIIIPío IXGregorio XVIPío VIIILeón XIIPío VII

El papado a lo largo de la historia

editar

Datos complementarios

editar

Aclaraciones en la numeración de los papas

editar

Los números regnales en los nombres de los papas siguen la convención habitual de los monarcas europeos. Cuando un papa escoge un nombre por primera vez, no se incluye el ordinal,[84]​ siendo una excepción el caso de Juan Pablo I. Los antipapas son tratados como pretendientes y sus números han sido reutilizados por papas legítimos posteriores. Sin embargo, existen anomalías en la numeración de los papas, ya que varios números se incrementaron por error durante la Edad Media debido a una interpretación errónea de los registros. Varios antipapas también se mantuvieron en la secuencia, ya por error o porque previamente se les consideraba papas legítimos.[85]

  • Alejandro: El antipapa Alejandro V (1409-1410) figuraba en el Anuario Pontificio como papa legítimo hasta el siglo XX,[86]​ cuando los papas pisanos fueron declarados antipapas. Para entonces ya había tres Alejandros más, por lo que ahora hay un vacío en la secuencia de numeración.
  • Benedicto: El antipapa Benedicto X (1058-1059) fue mantenido en la secuencia de numeración.[87]
  • Bonifacio: El antipapa Bonifacio VII (974 y 984–985) fue mantenido en la secuencia de numeración.[87]
  • Dono: El nombre solo ha sido usado por un papa. El papa apócrifo Dono II surgió de la confusión entre la palabra latina dominus («señor») y el nombre Donus.
  • Félix: El antipapa Félix II (356-357) fue mantenido en la secuencia de numeración.[87]
  • Juan: La numeración de los papas Juan es particularmente confusa. En la secuencia moderna, se les identifica por los números que usaron durante sus pontificados.
    • El antipapa Juan XVI (997-998) fue mantenido en la secuencia de numeración.[87]
    • El papa Juan XXI (1276-1277) optó por omitir el número XX, creyendo que había habido otro papa Juan entre los papas Juan XIV y Juan XV. En realidad, Juan XIV había sido contado dos veces por error.[88]​ Como resultado, nunca ha habido un papa llamado Juan XX.
    • En el siglo XVI, el error de numeración se había mezclado con las leyendas sobre la papisa Juana (a quien algunos autores identificaban con Juan VIII), que nunca figuró en el Anuario Pontificio.[89]
    • El antipapa Juan XXIII (1410-1415) fue incluido en el Anuario Pontificio como papa legítimo hasta el siglo XX.[86]​ Tras la clasificación de los papas pisanos como antipapas, el papa Juan XXIII (1958-1963) optó por reutilizar el número, citando a «veintidós [sic] Juanes de legitimidad indiscutible».[90]
  • Martín: Al papa Martín I (649-655) le sucedió Martín IV (1281-1285). Debido a la similitud entre los nombres latinos Marinus y Martinus, Marino I y Marino II fueron erróneamente considerados Martín II y Martín III.[91]
  • Esteban: El papa electo Esteban (752) falleció antes de ser consagrado. Anteriormente se le conocía como Esteban II, pero el Vaticano lo eliminó de la lista oficial de papas en 1961.[88]​ Los papas posteriores llamados Esteban se enumeran ahora desde el papa Esteban II (752-757) a Esteban IX (1057-1058).

Orígenes de los papas

editar

Los conceptos de «nacionalidad», «Estado nación» o «país» han variado a lo largo del tiempo, la siguiente clasificación se basa en criterios lingüísticos y geográficos, por lo que la primera columna corresponde al estado organizado vigente al momento del nacimiento del pontífice y la segunda columna al país actual. Los orígenes pueden resultar ambiguos e incluso presentar anacronismos, dada la poca claridad e insuficiencia de datos en las biografías de varios papas anteriores al siglo X, no obstante es posible alinear el estado organizado que gobernaba sobre el territorio en el periodo que se nació; de lo anterior surgen los siguientes datos.

  • De los 265 papas (cabe recordar que Benedicto IX fue papa en tres ocasiones, completando los 267 pontificados), solo catorce nacieron fuera de Europa.
  • Sin embargo, los tres nacidos en África y seis de los nueve nacidos en Asia, nacieron en áreas controladas por dos antiguos Estados con centro en Europa, el Imperio romano y el Imperio Bizantino; y uno más de ellos en un proto-Estado bajo la influencia romana (la Tetrarquía que incluía Galilea).
  • Los dos restantes de origen asiático pertenecían a las comunidades cristianas que cayeron bajo el control del Califato omeya.
  • Dos nacieron en América y aún ninguno en Oceanía.
Estado nación vigente País actual N.º Papas[92]
  Imperio romano
(Italia romana)
Italia  Italia 38
Lino, Anacleto, Clemente I, Alejandro I, Sixto I, Pío I, Sotero, Ceferino, Calixto I, Ponciano, Antero, Urbano I, Fabián, Cornelio, Lucio I, Esteban I, Félix I, Eutiquiano, Marcelino, Marcelo I, Silvestre I, Marcos, Julio I, Liberio, Siricio, Anastasio I, Inocencio I, Zósimo, Bonifacio I, Celestino I, Sixto III, León I, Hilario, Simplicio, Félix III, Anastasio II, Símaco, Silverio.
Reino de Odoacro Italia  Italia 2
Félix IV, Bonifacio II.
Reino ostrogodo de Italia Italia  Italia 9
Hormisdas, Juan I, Juan II, Agapito I, Vigilio, Pelagio I, Juan III, Benedicto I, Pelagio II.
  Imperio Bizantino
(Prefectura de Italia y Exarcado de Rávena)
Italia  Italia 23
Gregorio I, Sabiniano, Bonifacio III, Bonifacio IV, Adeodato I, Bonifacio V, Honorio I, Severino, Martín I, Eugenio I, Vitaliano, Adeodato II, Dono, Benedicto II, Sergio I, Juan VII, Gregorio II, Zacarías, Esteban II, Paulo I, Esteban IV, Adriano I, León III.
  Imperio Bizantino
(Tema de Sicilia)
Italia  Italia 4
Agatón, León II, Conón, Esteban III.
  Estados Pontificios Italia  Italia 86
Pascual I, Eugenio II, Valentín, Gregorio IV, Sergio II, León IV, Benedicto III, Nicolás I, Adriano II, Juan VIII, Marino I, Adriano III, Esteban V, Formoso, Bonifacio VI, Esteban VI, Romano, Teodoro II, Juan IX, Benedicto IV, León V, Sergio III, Anastasio III, Landón, Juan X, León VI, Esteban VII, Juan XI, León VII, Marino II, Agapito II, Juan XII, Benedicto V, León VIII, Juan XIII, Benedicto VI, Benedicto VII, Juan XV, Juan XVII, Juan XVIII, Sergio IV, Benedicto VIII, Juan XIX, Benedicto IX, Silvestre III, Gregorio VI, Honorio II, Inocencio II, Celestino II, Lucio II, Anastasio IV, Gregorio VIII, Clemente III, Celestino III, Inocencio III, Honorio III, Gregorio IX, Alejandro IV, Nicolás III, Honorio IV, Nicolás IV, Bonifacio VIII, Benedicto XI, Martín V, Paulo III, Julio III, Marcelo II, Pío IV, Gregorio XIII, Sixto V, Urbano VII, Inocencio IX, Paulo V, Gregorio XV, Inocencio X, Clemente X, Inocencio XII, Clemente XI, Inocencio XIII, Benedicto XIV, Clemente XIV, Pío VI, Pío VII, León XII, Pío VIII, Pío IX.
  Sacro Imperio Romano Germanico
(Reino de Italia)
Italia  Italia 6
Juan XIV, Alejandro II, Alejandro III, Lucio III, Urbano III, Celestino IV.
  Ducado de Benevento Italia  Italia 1
Víctor III.
  Sacro Imperio Romano Germanico
(Marca de Toscana)
Italia  Italia 2
Gregorio VII, Pascual II.
  Sacro Imperio Romano Germanico
(Principado de Capua)
Italia  Italia 1
Gelasio II.
  Sacro Imperio Romano Germanico
(Liga Lombarda)
Italia  Italia 1
Gregorio X.
  República de Pisa Italia  Italia 1
Eugenio III.
  Reino de Sicilia Italia  Italia 1
Celestino V.
  Sacro Imperio Romano Germanico
(República de Siena)
Italia  Italia 2
Pío II, Pío III.
  República de Génova Italia  Italia 6
Inocencio IV, Adriano V, Nicolás V, Sixto IV, Inocencio VIII, Julio II.
  República de Venecia Italia  Italia 6
Gregorio XII, Eugenio IV, Paulo II, Alejandro VIII, Clemente XIII, Gregorio XVI.
  República de Florencia Italia  Italia 5
León X, Clemente VII, Clemente VIII, León XI, Urbano VIII.
  Sacro Imperio Romano Germanico
(Ducado de Milán)
Italia  Italia 3
Pío V, Gregorio XIV, Inocencio XI.
  Reino de Nápoles Italia  Italia 5
Urbano VI, Bonifacio IX, Inocencio VII, Paulo IV, Benedicto XIII.
  Gran Ducado de Toscana Italia  Italia 3
Alejandro VII, Clemente IX, Clemente XII.
  Imperio Austriaco (Reino lombardo-véneto) Italia  Italia 2
Pío X, Pío XI.
  Imperio francés (Provincia de Roma) Italia  Italia 1
León XIII.
  Reino de Cerdeña Italia  Italia 1
Benedicto XV.
Italia  Italia Italia  Italia 4
Pío XII, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I.
  Francia   Francia 12
Silvestre II, Urbano II, Urbano IV, Clemente IV, Martín IV, Clemente V, Juan XXII, Benedicto XII, Clemente VI, Inocencio VI, Urbano V, Gregorio XI.
  Sacro Imperio Romano Germanico
(Ducado de Suabia, Ducado de Lorena, Reino de Arlés, Franco Condado de Borgoña, )
  Francia 4
León IX, Nicolás II, Calixto II, Inocencio V.
  Imperio romano
(Provincia de Acaya)
Grecia  Grecia 6
Telesforo, Higinio, Eleuterio, Sixto II, Dionisio, Eusebio.
  Sacro Imperio Romano Germanico
(Ducado de Sajonia, Ducado de Baviera, Ducado de Lorena)
Alemania  Alemania 6
Esteban VIII, Gregorio V, Clemente II, Dámaso II, Víctor II, Esteban IX.
Alemania  Alemania Alemania  Alemania 1
Benedicto XVI.
  Imperio romano
(Provincia de África)
Libia  Libia 2
Víctor I, Melquíades.
  Corona de Aragón
(Reino de Valencia)
España  España 2
Calixto III, Alejandro VI.
Tetrarquía de Galilea, Judea, Samaria e Idumea Israel  Israel 1
Pedro.
  Imperio romano
(Provincia de África)
Argelia  Argelia 1
Gelasio I.
  Imperio bizantino
(Provincia de Siria)
Líbano  Líbano 1
Sisinio.
  Califato omeya Líbano  Líbano 1
Constantino.
  Imperio bizantino
(Tema anatólico)
Turquía  Turquía 1
Juan V.
  Imperio bizantino
(Tema de Samos)
Turquía  Turquía 1
Juan VI.
  Imperio romano
(Provincia de Lusitania)
  Portugal 1
Dámaso I.
  Portugal   Portugal 1
Juan XXI.
  Imperio romano
(Provincia de Siria)
Siria  Siria 1
Aniceto.
  Califato omeya Siria  Siria 1
Gregorio III.
  Imperio romano
(Provincia de Judea)
Palestina  Palestina 1
Evaristo.
  Imperio bizantino
(Provincia de Palestina Prima)
Palestina  Palestina 1
Teodoro I.
  Imperio romano
(Provincia de Dalmacia)
Croacia  Croacia 1
Cayo.
  Imperio bizantino
(Tema de Dalmacia)
Croacia  Croacia 1
Juan IV.
  Reino de Inglaterra Reino Unido  Reino Unido 1
Adriano IV.
  Sacro Imperio Romano Germanico
(Obispado de Utrecht)
Países Bajos  Países Bajos 1
Adriano VI.
Polonia  Polonia Polonia  Polonia 1
Juan Pablo II.
  Argentina   Argentina 1
Francisco.
  Estados Unidos   Estados Unidos 1
León XIV.[n 2]

Órdenes religiosas

editar

51 papas y 6 antipapas (señalados en cursiva) fueron miembros de órdenes religiosas, incluidos 12 miembros de órdenes terciarias. Se señalan a continuación:

Familia Orden N.º Papas Total
Agustinos Orden de San Agustín 1 León XIV 7
Canónigos Regulares 5 Honorio II, Inocencio II, Lucio II, Adriano IV, Eugenio IV
Premonstratenses 1 Gregorio VIII
Benedictinos Orden de San Benito 22 Gregorio I, Bonifacio IV, Adeodato II, León IV, Juan IX, León VII, Juan XVI, Silvestre II, Sergio IV, Esteban IX, Gregorio VII, Víctor III, Urbano II, Pascual II, Alberto, Gelasio II, Anacleto II, Calixto III, Celestino V, Clemente VI, Urbano V, Pío VII 23
Camaldulenses 1 Gregorio XVI
Cistercienses 2 Eugenio III, Benedicto XII 2
Dominicos 7 Inocencio V, Benedicto XI, Nicolás V, Pío V, Benedicto XIII, Benedicto XV 7
Franciscanos Orden de Frailes Menores 5 Nicolás IV, Nicolás V, Alejandro V, Sixto IV, Julio II 17
Orden de los Frailes Menores Conventuales 2 Sixto V, Clemente XIV
Orden Franciscana Seglar 10 Gregorio IX, Gregorio X, Martín V, Inocencio XII, Clemente XII, Pío IX, León XIII, Pío X, Pío XI, Juan XXIII
Jesuitas 1 Francisco 1
Teatinos 1 Paulo IV 1
Total 57 57

Papas santos y beatos

editar

De entre todos los papas, la Iglesia católica cuenta con:

81 santos:


10 beatos:

1 Venerable:

2 Siervos de Dios:

Patriarcas latinos

editar

Solo cuatro papas también fueron cabeza de alguno de los otros patriarcados latinos.

Véase también

editar

Notas

editar
  1. «Luego de haber fundado y edificado la Iglesia los beatos Apóstoles, entregaron el servicio del episcopado a Lino: a este Lino lo recuerda Pablo en sus cartas a Timoteo (2 Tim 4,21). Anacleto lo sucedió. Después de él, en tercer lugar desde los Apóstoles, Clemente heredó el episcopado, el cual vio a los beatos Apóstoles y con ellos confirió, y tuvo ante los ojos la predicación y Tradición de los Apóstoles que todavía resonaba; y no él solo, porque aún vivían entonces muchos que de los Apóstoles habían recibido la doctrina». [Ireneo de Lyon. «Contra las herejías». III, 3, 3]
  2. Tiene la nacionalidad peruana por naturalización

Referencias

editar
  1. Annuario Pontificio 2012 (Libreria Editrice Vaticana 2012 ISBN 978-88-209-8722-0), p. 12*
  2. «Corrections Made to Official List of Popes». ZENIT. 5 de junio de 2001. Consultado el 21 de octubre de 2008. 
  3. The Blackwell Companion to Catholicism (John Wiley & Sons, 2010), p. 420.
  4. «Basílica de San Pablo Extramuros». Catholic.net. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  5. Diario, Listin (26 de enero de 2011). «Medallones vacíos para los Papas que faltan». listindiario.com (en español). Consultado el 12 de abril de 2020. 
  6. Lipsius, Richard Adelbert (1869). Chronologie der römischen Bischöfe bis zur Mitte des vierten Jahrhunderts [Cronología de los obispos de Roma hasta mediados del siglo IV] (en alemán). Kiel: Schwersche Buchhandlung. 
  7. Lista Cronológica de los Papas. Enciclopedia Católica, 1911. La única excepción es la de san Pedro, del que tradicionalmente se da el año 67 como la fecha de su muerte.
  8. «El Papa Juan Pablo II y su sillón... ¿satánico?». 
  9. a b Fahlbusch, Erwin (et al.); Bromiley (traducción inglesa), Geoffrey William, eds. (2005). «Pope, papacy». Evangelisches Kirchenlexikon [Enciclopedia de la Cristiandad] (en inglés) 4. Wm. B. Eerdmans Publishing. pp. 272-282. ISBN 0-8028-2416-1. Consultado el 7 de septiembre de 2011. 
  10. Domenico Agasso. «Anacleto (Cleto), Santo». Catholic.net. 
  11. «Papa San Cleto». Enciclopedia Católica. 
  12. a b «Papa San Clemente I». Enciclopedia Católica. 
  13. «Papa San Alejandro I». Enciclopedia Católica. 
  14. «Papa San Telesforo». Enciclopedia Católica. 
  15. Historia de los Papas. Editorial Libsa. 2005. p. 45. ISBN 84-662-1217-5. 
  16. «Papa San Eleuterio». Enciclopedia Católica. 
  17. Cristina Huete García. «Víctor I, Santo». Catholic.net. 
  18. «San Ceferino, Papa». Monastère du Magnificat. Editions Magnificat. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2017. Consultado el 17 de agosto de 2017. 
  19. María Paola Daud (14 de octubre de 2014). «San Calixto I, el Papa de las catacumbas». aleteia.org. 
  20. «Papa San Ponciano». Enciclopedia Católica. 
  21. «The Chronography of 354 AD. Part 13: Bishops of Rome» (en inglés). pp. 73-76. Consultado el 6 de marzo de 2012. 
  22. «Papa San Antero». Enciclopedia Católica. 
  23. «Papa San Fabián». Enciclopedia Católica. 
  24. Historia de los Papas. Editorial Libsa. 2005. p. 56-57. ISBN 84-662-1217-5. 
  25. «Santoral del 5 de marzo: día de San Lucio I, Papa de la Iglesia que buscó la unión en el siglo III». Clarín. 5 de marzo de 2022. 
  26. «Félix I, Santo». Catholic.net. Consultado el 30 de diciembre de 2020. 
  27. «Papa San Félix I». Enciclopedia Católica. 
  28. Historia de los Papas. Editorial Libsa. 2005. p. 63. ISBN 84-662-1217-5. 
  29. «Papa San Marcelo I». Enciclopedia Católica. 
  30. «Papa San Eusebio». Enciclopedia Católica. 
  31. Levillain, 2002, p. 993.
  32. «Papa San Marcos». Enciclopedia Católica. 
  33. Abel G. M. (24 de diciembre de 2024). «Julio I, el Papa que estableció la Navidad el 25 de diciembre». National Geographic. 
  34. «¿Por qué celebramos la Dedicación de Santa María la Mayor?». EWTN. 24 de diciembre de 2024. 
  35. «Papa San Siricio». Enciclopedia Católica. 
  36. «Papa San Hilario». Enciclopedia Católica. 
  37. «Hilario, Santo». Catholic.net. 
  38. «San Gelasio I, Papa». blogspot.com. 21 de noviembre de 2013. 
  39. «Basílica de los Santos XII Apóstoles». turismoroma.it. 
  40. «Basílica de San Lorenzo Extramuros». turismoroma.it. 
  41. «Papa Bonifacio III». Enciclopedia Católica. 
  42. «Papa Bonifacio V». Enciclopedia Católica. 
  43. «Papa San Sergio III». Enciclopedia Católica. 
  44. «Papa San Pascual I». Enciclopedia Católica. 
  45. «Papa Juan VIII». Enciclopedia Católica. 
  46. Deno John Geanakoplos (15 de septiembre de 1989). Constantinople and the West: essays on the late Byzantine (Palaeologan) and Italian Renaissances and the Byzantine and Roman churches. University of Wisconsin Press. p. 263. ISBN 978-0-299-11884-6. Consultado el 3 de marzo de 2012. 
  47. Para las fechas de fallecimiento de Clemente III y elección de Celestino IV, ver Katrin Baaken: Zu Wahl, Weihe und Krönung Papst Cölestins III. Deutsches Archiv für Erforschung des Mittelalters Volume 41 / 1985, pp. 203–211
  48. Philip Hughes, "Innocent III & the Latin East", History of the Church, vol. 2, p. 371, Sheed & Ward, 1948.
  49. Dyson, Thomas Austin; Order, Father of the same (1887). The Life of Saint Pius the Fifth: And Other Saints and Blessed of the Order of Friar Preachers (en inglés). D. & J. Sadlier. Consultado el 12 de mayo de 2022. 
  50. «Pope Adrian VI (1522-1523)». www.gcatholic.org. Consultado el 18 de abril de 2022. 
  51. «Pope Clement VII (1523-1534)». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2022. 
  52. «Pope Paul IV (1555-1559)». www.gcatholic.org. Consultado el 14 de febrero de 2022. 
  53. Extraído del Salmo 119 (118), 5 de la Vulgata: «Haz, Señor, que todo el tenor de mi vida tienda hacia el cumplimiento de tus enseñanzas» –traducción tomada de La Santa Biblia según la Vulgata, Antiguo Testamento. 1.2 (ver nota en el versículo 5), traducida al italiano por Antonio Martini–. Una traducción alternativa y más concisa es «Haz, Señor, que mis caminos sean estables en el cumplimiento de tus decretos» (Biblia CEI, 2008: Salmo 119 (118), 5).
  54. «Pope Gregory XIII (1572-1585)». www.gcatholic.org. Consultado el 8 de diciembre de 2021. 
  55. «Pope Paul V (1605-1621)». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  56. «Pope Adrian VI (1522-1523)». www.gcatholic.org. Consultado el 18 de abril de 2022. 
  57. «Pope Innocent X (1644-1655)». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  58. Mathieu, Jacques Marie Adrien Césaire (1865). El poder temporal de los Papas, justificado por la Historia: Estudio sobre el origen, ejercicio e influencia de la Soberanía Pontifical. Eusebio Aguado. p. 263. Consultado el 22 de enero de 2022. 
  59. «Pope Clement X (1670-1676)». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  60. «Papa Clemente X». Enciclopedia Católica. 
  61. «Pope Innocent XI (1676-1689)». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  62. «Papa Inocencio XII». Enciclopedia Católica. 
  63. Clementis XI, Papam - CXX - Mandatur ut Festum Conceptionis beatae Mariae Virginis Immaculatae de praecepto ubique observetur - Commissi Nobis Divinitus sacrosancti apostolatus officii exigit ratio, ut gloriossimae Virginis Dei genitricis Mariae cuius Conceptio gaudium annuciavit universo mundo, venerationem et cultum, plurium Romanorum Pontificum praedecessorum nostrorum more, ampliare studentes in terris, illius, quae super choros angelorum exaltata pro populo Christiano sedula exoratrix apud eum, quem genuit, assidue intercedit in caelis, potentissimam opem in toltantisque, quibus premimur, Christianae reipublicae et Catholicae Ecclesiae necessitatibus, quantum nobis ex alto conceditur, promereri iugiter satagamus. Datum Romae, apud Sanctum Petrum, sub annulo Piscatoris, die 6 Decembris 1708 Pontificatus Nostri Anno IX. - http://www.icar.beniculturali.it/biblio/pdf/bolTau/tomo_21/02_T21_189_368.pdf Archivado el 14 de diciembre de 2013 en Wayback Machine. (PP. 338)
  64. Gentle, Judith Marie; Fastiggi, Robert L. (30 de septiembre de 2009). De Maria Numquam Satis: El significado de las doctrinas católicas sobre la Santísima Virgen María para todas las personas. University Press of America. ISBN 9780761848479. 
  65. «La Iglesia y el tabaco». infovaticana.com. 6 de junio de 2021. 
  66. «Pope Clement XII (1730-1740)». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 12 de mayo de 2022. 
  67. «Pope Benedict XIV (1740-1758)». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 27 de septiembre de 2022. 
  68. «Papa Benedicto XIV». Enciclopedia Católica. 
  69. «The Wind was too Strong». romeartlover.tripod.com (en inglés). Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  70. «Chiaramonti, O.S.B.Cas., Gregorio Barnaba». Consultado el 22 de enero de 2014. 
  71. «Pope Leo XIII, 1810–1910». archive.org. 30 de noviembre de 1902. 
  72. «Saint Pope Pius X». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  73. «Pope Benedict XV». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  74. «Pope Pius XI». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  75. «Pope Pius XII». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  76. «El Papa proclamó Venerable a Pío XII, el primer paso para su santidad». La Información. 19 de diciembre de 2009. Consultado el 28 de enero de 2022. 
  77. «Saint Pope John XXIII». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  78. «Saint Pope Paul VI». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  79. «Blessed Pope John Paul I». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  80. «Saint Pope John Paul II». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  81. «Pope Benedict XVI». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2022. 
  82. La frase es extraída de una homilía de Beda el Venerable: «Vidit ergo Iesus publicanum, et quia miserando atque eligendo vidit, ait illi, Sequere me» (Jesús vio al publicano, y lo vio con misericordia y eligiéndolo, le dijo: «Sígueme»).
    Texto tomado de «“Miserando atque eligendo”: il motto di papa Francesco».
  83. «Lo miró con misericordia y lo eligió: el Escudo Pontificio con la devoción a la Virgen Santísima y a san José». News.va. 18 de marzo de 2013. Consultado el 18 de marzo de 2013. 
  84. «El nombre oficial del nuevo papa es Francisco, no Francisco I». El País. 
  85. Louis Duchesne, "Le nombre des papes", en: Miscellanea di storia ecclesiastica e studi ausiliare (enlace roto disponible en este archivo). Vol. 2 (Roma: 1903–1904), pp. 3–7.
  86. a b Annuario pontificio per l'anno 1942. Roma. 1942. p. 21. «205. Gregorio XII, Veneto, Correr (c. 1406, cessò a. 1409, m. 1417) – Pont. a. 2, m. 6. g. 4. 206. Alessandro V, dell'Isola di Candia, Filargo (c. 1409, m. 1410). - Pont. m. 10, g. 8. 207. Giovanni XXII o XXIII o XXIV, Napoletano, Cossa (c. 1410, cessò dal pontificare 29 mag. 1415». 
  87. a b c d Paschal Robinson (1913). «Antipope». Catholic Encyclopedia (en inglés). Nueva York: Robert Appleton Company. OCLC 1017058. 
  88. a b Paschal Robinson (1913). «Chronological Lists of Popes». Catholic Encyclopedia (en inglés). Nueva York: Robert Appleton Company. OCLC 1017058. 
  89. Paschal Robinson (1913). «Popess Joan». Catholic Encyclopedia (en inglés). Nueva York: Robert Appleton Company. OCLC 1017058. 
  90. «I Choose John ...». Time (en inglés): 91. 10 de noviembre de 1958. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2022. Consultado el 5 de abril de 2020. 
  91. Paschal Robinson (1913). «Pope Martin IV». Catholic Encyclopedia (en inglés). Nueva York: Robert Appleton Company. OCLC 1017058. 
  92. «Religión → Los papas». Almanaque Mundial 1984. México: América. 1983. pp. 252-254. 

Bibliografía

editar
  • AA.VV. (2000). Istituto dell'Enciclopedia italiana, ed. Enciclopedia dei Papi. 
  • Pontificia Amministrazione della Patriarcale Basilica di San Paolo (2002). Libreria Editrice Vaticana, ed. I Papi. Venti secoli di storia. 

Enlaces externos

editar
  • Lista de papas del sitio de la Santa Sede
  • Lista de papas (en italiano)
  • Lista de papas (en inglés)
  • Lista de papas con edad y duración del pontificado
  •   Datos: Q40483
  •   Multimedia: Popes / Q40483