Anexo:Orden de batalla de la Batalla de Francia (1940)
Summary
El Orden de batalla de la batalla de Francia detalla la jerarquía de las principales fuerzas combatientes en la batalla de Francia en mayo de 1940.
Aliados
editar
La mayor parte de las fuerzas de los Aliados fue francés, aunque el Reino Unido (Fuerza Expedicionaria Británica), Holanda, y Bélgica tenía fuerzas significativas en la batalla. El mando supremo estuvo en manos de Comandante en Jefe francés, el General de armas Maurice Gamelin; su adjunto, el General de armas Alfonso Joseph Georges fue nombrado Comandante del Frente Norte occidental.
Primer Grupo del Ejército
editar
El Primer Grupo del Ejército fue el encargado de resguardar la frontera noreste de Francia, y con el movimiento en Bélgica y los Países Bajos para oponerse a cualquier invasión alemana de esas naciones. Controló cuatro ejércitos franceses (1,2,7 y 9), así como el Ejército belga y la Fuerza Expedicionaria Británica. El General de'armeeGaston Billotte fue el comandante en jefe hasta su muerte en un accidente automovilístico el 23 de mayo de 1940, y el General de'armee Georges Maurice Jean Blanchard fue nombrado para sucederle.
1.º Cuerpo del Ejército (Gran Bretaña) - Teniente General Michael Barker sucedido por el Major General Harold Alexander
1.ª División de Infantería Británica
2.ª División de Infantería Británica
48.ª División de Infantería Británica
2.º Cuerpo del Ejército (Gran Bretaña) - Teniente General Alan Brooke sucedido por el Major General Bernard Montgomery
3.ª División de Infantería Británica
4.ª División de Infantería Británica
50.ª División de Infantería Británica
3.º Cuerpo del Ejército (Gran Bretaña) - Teniente General Ronald Adam
42.ª División de Infantería Británica
44.ª División de Infantería Británica
Ejército Belga - El rey Leopoldo III de Bélgica tomó el mando en forma personal, El Teniente General Édouard van den Bergen fue el Jefe del Estado Mayor General.
1.º Cuerpo del Ejército (Bélgica)
1.ª División de Infantería Belga
4.ª División de Infantería Belga
7.ª División de Infantería Belga
2.º Cuerpo del Ejército (Bélgica)
6.ª División de Infantería Belga
11.ª División de Infantería Belga
14.ª División de Infantería Belga
3.º Cuerpo del Ejército (Bélgica)
1.ª División ''Chasseurs Ardennais'' Belga
2.ª División de Infantería Belga
3.ª División de Infantería Belga
4.º Cuerpo del Ejército (Bélgica)
9.ª División de Infantería Belga
15.ª División de Infantería Belga
18.ª División de Infantería Belga
5.º Cuerpo del Ejército (Bélgica)
12.ª División de Infantería Belga
13.ª División de Infantería Belga
17.ª División de Infantería Belga
6.º Cuerpo del Ejército (Bélgica)
5.ª División de Infantería Belga
10.ª División de Infantería Belga
16.ª División de Infantería Belga
7.º Cuerpo del Ejército (Bélgica)
2.ª División ''Chasseurs Ardennais'' Belga
8.ª División de Infantería belga
Cuerpo de Caballería Belga
1.ª División de Caballería Belga
2.ª División de Caballería Belga
Segundo Grupo del Ejército Francés
editar
El Segundo Grupo del ejército fue el responsable de la dotación de la mayor parte de la Línea Maginot de Montmedy al sur de Estrasburgo, y controlaba tres ejércitos. El General de armas André-Gastón Pretelat fue el comandante en jefe de este Grupo del Ejército.
3.º Ejército Francés
Reporte Directo:
3.ª División de Caballería Ligero
6.ª División de Infantería
6.ª División de Infantería Norteafricana
6.ª División de Infantería Colonial
7.ª División de Infantería
8.ª División de Infantería
Cuerpo Colonial (Francia)
2.ª División de Infantería
5.ª División de Infantería Colonial
56.ª División de Infantería
6.º Cuerpo del Ejército (Francia)
26.ª División de Infantería
42.ª División de Infantería
24.º Cuerpo del Ejército (Francia)
51.ª División de Infantería
42.º Cuerpo del Ejército (Francia)
20.ª División de Infantería
58.ª División de Infantería
4.º Ejército Francés
Reporte Directo:
1.ª División de Infantería Polaco
45.ª División de Infantería
9.º Cuerpo del Ejército (Francia)
11.ª División de Infantería
47.ª División de Infantería
20.º Cuerpo del Ejército (Francia)
52.ª División de Infantería
82.ª División de Infantería Africana
5.º Ejército Francés
Reporte Directo:
44.ª División de Infantería
8.º Cuerpo del Ejército (Francia)
24.ª División de Infantería
31.ª División de Infantería
12.º Cuerpo del Ejército (Francia)
16.ª División de Infantería
35.ª División de Infantería
70.ª División de Infantería
17.º Cuerpo del Ejército (Francia)
62.ª División de Infantería
103.ª División de Infantería
43.º Cuerpo del Ejército (Francia)
30.ª División de Infantería
Tercer Grupo del Ejército Francés
editar
El Tercer Grupo de Ejército fue responsable de la operación el extremo sur de la Línea Maginot, a lo largo del río Rin y controlaba un solo ejército. El Comandante en Jefe de este grupo fue el general de Armée Antoine-Marie-Benoit Besson.
8.º Ejército Francés
7.º Cuerpo del Ejército (Francia)
13.ª División de Infantería
27.ª División de Infantería
13.º Cuerpo del Ejército (Francia)
19.ª División de Infantería
54.ª División de Infantería
104.ª División de Infantería
105.ª División de Infantería
44.º Cuerpo del Ejército (Francia)
67.ª División de Infantería
45.º Cuerpo del Ejército (Francia)
57.ª División de Infantería
63.ª División de Infantería
2.ª División de Infantería de Fusileros Polacos
Ejército holandés
editar
El Ejército holandés tenía cuatro cuerpos, una división motorizada y una división de defensa desplegados para comenzar la batalla. General Henri Winkelman fue el Comandante Supremo del Ejército holandés.
1.º Cuerpo del Ejército (Holanda)
1.ª División de Infantería Holandés
2.ª División de Infantería Holandés
2.º Cuerpo del Ejército (Holanda)
3.ª División de Infantería Holandés
4.ª División de Infantería Holandés
3.º Cuerpo del Ejército (Holanda)
5.ª División de Infantería Holandés
6.ª División de Infantería Holandés
4.º Cuerpo del Ejército (Holanda)
7.ª División de Infantería Holandés
8.ª División de Infantería Holandés
División Ligera holandesa
División Peel
Brigadas A, B, G
Ejército francés en el frente contra Italia
editar
Ejército de los Alpes (l'Armée des Alpes)
Comandada por el general René Olry
3 divisiones de infantería de tipo B
Sectores de fortificación: Dauphiné, Saboya, Alpes Marítimos
Sectores de Defensa: Ródano, Niza
Originalmente, el 6.º Ejército francés, el ejército de los Alpes fue el responsable de la dotación de la frontera sureste con Italia. En general, las fuerzas francesas en la región sumaban alrededor de 35 000 soldados.
Reservas francesas
editar
Los franceses comenzaron la batalla con tres cuerpos de reserva, situados detrás de los grupos del ejército. El 7.º y el 13.º Cuerpo se apostaron detrás de los Grupos de Ejércitos 2.º y 3.º.
Eje
editar
Inicialmente las fuerzas del Eje consistían únicamente en las fuerzas del ejército alemán; a ellos se unió el ejército italiano el 10 de junio.
En general, las fuerzas italianas sumaban alrededor de 312.000 soldados. Sin embargo, tenían artillería y transportes inadecuados y no estaban equipados para el frío medio ambiente alpino.