Los Odonata del Cerro La Neblina al igual que la mayoría de la fauna y flora de esta zona se caracteriza por ser rica en especies endémicas así como en los inventarios realizado suelen aparecer un cierto número nuevas especies para la ciencia.[1][2]
El Cerro La Neblina fue descubierto y explorado por y botánico estadounidense Bassett Maguire su esposa Celia Kramer Maguire y los botánicos John Wurdack y George S. Bunting los cuales llegaron a la cima el 1 de enero de 1954[3][4]
El cerro La Neblina está situado en el estado Amazonas en Venezuela, al sudoeste del Parque nacional Parima-Tapirapeco. El parque linda con la frontera brasileña. Cubre la zona de las montañas de la Neblina. Este macizo culmina a 3.040 m con el Pico La Neblina. Este macizo montañoso está continuamente cubierto de nubes, lo que es el origen de su nombre «La Neblina». Situada en pleno Amazonas, es la más alta elevación de América del Sur, exceptuando las cumbres de la cordillera de los Andes.[5]
En la presente lista los subórdenes, las familias y las especies se presentan en orden alfabético. Se listan las especies señaladas en la literatura existente para la zona.