En el edificio del Palacio Federal Legislativo de Venezuela se localizan un número de obras de arte que conforman parte del patrimonio cultural de Venezuela, entre esa obras se hallan obras de los Maestros Juan Lovera, Martín Tovar y Tovar, Antonio Herrera Toro , Tito Salas y Pedro Centeno Vallenilla entre algunos.[1][2]
Antonio Esteban Frías nació en Caracas el 26 de septiembre e 1868 y murió en Caracas 9 de febrero de 1944, fue un pintor, alumno de Arturo Michelena y de Antonio Herrera toro.[1][2][3]
Antonio Herrera Toro (Valencia, estado Carabobo, Venezuela, 16 de enero de 1857 - Caracas, Venezuela, 26 de junio de 1914) fue uno de los cuatro grandes pintores clásicos del siglo XIX. La pintura histórica y el retrato fueron su especialidad. Alternó la pintura con la docencia y la colaboración periodística.[1][2][4]
Emilio Mauri nació en La Guaira el 9 de marzo de 1855 y murió en Caracas el 18 de febrero de 1908. Fue un pintor venezolano cuya formación académica la realizó en París – Francia y el cual dedicó gran parte de su vida profesional a la enseñanza de la pintura en su tierra natal.[1][2][5]
Martín Tovar y Tovar (Caracas, Venezuela, 10 de febrero de 1827 - Caracas, Venezuela, 17 de diciembre de 1902) fue uno de los más importantes pintores venezolanos del siglo XIX, destacando principalmente en los géneros del retrato y de la pintura histórica.[1][2][6]
Pablo Wenceslao Hernández Pintor venezolano nacido en Valencia (estado Carabobo) en 1890 y falleció en 1928. Estudio en la Academia de Bellas Artes de Caracas.[1][7]
Pedro Lovera hijo del maestro Juan Lovera se desconoce su fecha y lugar de nacimiento, Muere Puerto Rico en 1896. Estudio en la academia San Fernando en Madrid hacia el año 1849.[1][2][8]
Pedro Zerpa pintor caricaturista venezolano nació en La Grita el 27 de febrero de 1928.[1][9]