El trabajo de Maya Angelou abarca sus autobiografías, obras de teatro, poesía, y adaptaciones para televisión. También tuvo una carrera activa como directora, actriz, y oradora. Es conocida por sus libros, incluyendo su serie de siete autobiografías, empezando con I Know Why the Caged Bird Sings (1969), su obra más conocida y aclamada.
Las autobiografías de Angelou son distintas en estilo y en narrativa, y abarcan diversos tiempos y lugares, de Arkansas a África y de nuevo a los Estados Unidos. Ocurren desde los principios de la Segunda Guerra Mundial al asesinato de Martin Luther King Jr.[1], Angelou escribió colecciones de ensayos, incluyendo Wouldn't Take Nothing for My Journey Now (1993) e Even the Stars Look Lonesome (1997), el cual el escritor Hilton Als llamó sus "libros de sabiduría" y "homilías compiladas con textos autobiográficos".[2] Angelou trabajó con el mismo editor durante toda su carrera como escritora, Robert Loomis, un editor ejecutivo de Random House, hasta que se retiró en el 2011.[3] Angelou dijo con respecto a Loomis: " Tenemos una relación que es algo famosa entre las editoriales."[4]
Fue una de las escritoras más galardonadas de su generación, ganando una lista extendida de honores y premios, así como más de 30 títulos honorarios. Fue una escritora prolífica de poesía; Just Give Me a Cool Drink of Water 'fore I Diiie (1971) fue nominado para el Premio Pulitzer, también fue seleccionada por el Presidente Bill Clinton para recitar su poema "On the Pulse of Morning" durante su inauguración en 1993.[5][6]
La carrera exitosa de actuación de Angelou incluyó partes en numerosas obras de teatro, películas, y programas televisivos, como en la miniserie Roots en 1977. Su guion Georgia, Georgia (1972) fue el primer guion original por una mujer afroamericana que fue producido. Ella también fue la primera mujer afroamericana que dirigió una película, Down in the Delta, en 1998.[7][8][9] Desde la década de 1990, Angelou participó en el circuito de conferencias, el cual continuó hasta cuando tenía ochenta años.[6][10][11]
Este listado proviene de Gillespie et al, pp. 186–191 a menos de que se indique lo contrario.