sobre nosotros
Descargo de responsabilidad
Contacto
Escribir una publicación
EN
|
CH
|
ES
Iniciar sesión
Registrarse
¿Aún no tienes una cuenta?
Regístrate ahora!
nombre de usuario *
CONTRASEÑA *
Inicie sesión "arriba para aceptar KNOWPIA
Términos y condiciones
&
Política de privacidad
Olvidaste tu contraseña?
Se requieren campos marcados con un asterisco.
Nombre de Usuario *
Contraseña *
Confirme su Contraseña *
Email *
código de referencia
He leído y acepto el
Términos y Condiciones
Registrarse
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
¿Qué es el Fidget Spinner y por qué todos quieren uno?
Google ofrece nuevos cursos virtuales gratuitos con certificado
¿Cuáles serán las novedades del iPhone 8?
6 formas para agilizar tu mente
6 simples hábitos para mantener tu buena salud
KNOWPIA
BIENVENIDOS A KNOWPIA
KNOWPIA
HOGAR
Conocimiento
KNOWMEDIA
Estilo De Vida
Finanzas
Deportes y Entretenimiento
Política
Salud
Tecnología
Gastronomía
Otros
CÓMO FUNCIONA
Anexo:Obras de Heitor Villa-Lobos
Summary
Bachianas brasileiras
editar
N.º 1 para 8 violonchelos
(1932)
N.º 2 para orquesta de cámara
(1933)
N.º 3 para piano y orquesta
(1934)
N.º 4 para piano
(1930-1940; orquestada en 1942)
N.º 5 para voz y 8 violonchelos
(1938)
N.º 6 para flauta y fagot
(1938)
N.º 7 para orquesta
(1942)
N.º 8 para orquesta
(1944)
N.º 9 para coro u orquesta de cuerdas
(1944)
Choros
editar
Introducción a los
choros
, para guitarra y orquesta (1929)
N.º 1 para guitarra
(1921)
N.º 2 para flauta y clarinete
(1921)
N.º 3 para coro masculino e instrumentos de viento
(1925)
N.º 4 para 3 cornos y trombón
(1926)
N.º 5 para piano «Alma brasilera»
(1926)
N.º 6 para orquesta
(1926)
N.º 7 para vientos, violín y violonchelo
(1924)
N.º 8 para gran orquesta y 2 pianos
(1925)
N.º 9 para orquesta
(1929)
N.º 10 para coro y orquesta «Rasga o coração»
(1925)
N.º 11 para piano y orquesta
(1928)
N.º 12 para orquesta
(1929)
N.º 13 para 2 orquestas y banda
(1929; perdido)
N.º 14 para orquesta, banda y coro
(1928; perdido)
Choros bis, para violín y violonchelo
(1928)
Conciertos
editar
Suite para piano y orquesta
(1913)
Concierto para violonchelo n.º 1
(1915)
Momo précoce
, fantasía para piano y orquesta
(1921)
Fantasía de movimientos mixtos, para violín y orquesta
(1921)
Ciranda de siete notas, para fagot y orquesta de cuerdas
(1933)
Concierto para piano n.º 1
(1945)
Concierto para piano n.º 2
(1948)
Concierto para piano n.º 3
(1952-1957)
Concierto para piano n.º 4
(1952)
Concierto para piano n.º 5
(1954)
Fantasía para saxofón soprano, tres cornos y cuerdas
(1948)
Concierto para guitarra
(1951)
Concierto para arpa
(1953)
Concierto violonchelo n.º 2
(1953)
Fantasía para violonchelo y orquesta
Concierto para
armónica
(1954)
Concierto grosso
para cuartetos de viento y ensemble de viento
(1959)
El
Choro n.º 11
y la
Bachiana brasileira n.º 3
también son obras concertantes para piano y orquesta
Sinfonías
editar
N.º 1 O Imprevisto
, el imprevisto (1916)
N.º 2 Ascensão
, ascensión (1917)
N.º 3 A Guerra
, la guerra (1919)
N.º 4 A Vitória
, la victoria (1919)
N.º 5 A Paz
, la paz (1920; perdido)
N.º 6 Montanhas do Brasil
, montañas de Brasil (1944)
N.º 7 Odisseia da Paz, Odisea de la Paz (1945)
N.º 8
(1950)
N.º 9
(1951)
N.º 10 Sumé Pater Patrium, Amerindia
(1952)
N.º 11
(1955)
N.º 12
(1957)
Otros trabajos orquestales (incluyendo partituras de ballet)
editar
Tédio de alvorada
, aburrimiento del alba (1916,
poema sinfónico
)
Naufrágio de Kleonicos
, poema sinfónico (1916)
Danças africanas
(1916)
Sinfonietta n.º 1
(1916)
Iára
(1917)
Amazonas
, ballet y poema sinfónico (1917)
Uirapuru
, ballet (1917)
Dança frenética (1918)
Dança dos mosquitos (1922)
Francette et Piá (1928, orch. 1958)
Rudepoema (1926, orch. 1932)
O papagaio do moleque
, la cometa del moleque (1932, un episodio sinfónico)
Caixinha de boas festas
, poema sinfónico y ballet (1932)
Evolução dos aeroplanos
(1932)
Dança da terra
, ballet (1939)
Mandú-Carará
(cantata profana), ballet de niños, para coro mixto, coro de niños y orquesta (1940)
Suite «Saudade da juventude»
n.º 1 (1940, nostalgia de la juventud)
Madonna
, poema sinfónico (1945)
Sinfonietta n.º 2
(1947)
Erosão
, erosión, poema sinfónico (1950)
Rudá
, poema sinfónico y ballet (1951)]]) (1946)
Dúo para violín y viola
(1946)
Fantasía concertante
para piano, clarinete y fagot (1953)
Dúo para oboe y fagot
(1957)
Quinteto instrumental
, para flauta, violín, viola, violonchelo y arpa (1957)
Fantasía concertante para 16 o 32 violonchelos
(1958)
Los
Choros
n.º 2, 3, 4 y 7, y las
Bachianas brasileiras
1 y 6 son escritas para varios instrumentos en estilo camerístico.
Cuartetos de cuerdas
editar
N.º 1
(1915)
N.º 2
(1915)
N.º 3
(1917)
N.º 4
(1917)
N.º 5
(1931)
N.º 6
(1938)
N.º 7
(1942)
N.º 8
(1944)
N.º 9
(1945)
N.º 10
(1946)
N.º 11
(1948)
N.º 12
(1950)
N.º 13
(1951)
N.º 14
(1953)
N.º 15
(1954)
N.º 16
(1955)
N.º 17
(1957)
Las obras cortas pertenecen todas al 18.º cuarteto.
Óperas
editar
Izaht
(1914)
Magdalena
(1948)
Yerma
(1955)
La Chica de las Nubes
(1957)
Música de cine
editar
Descobrimento do Brasil
(1938)
Green Mansions
(1959; adaptada como obra de concierto
Bosque del Amazonas
)
Obras para guitarra
editar
Choros no. 1
(1920)
Suite Populaire Bresilienne
(1928)
Doce Estudios
(1929)
Cinco Preludios
(1940)
Concierto para guitarra y orquesta
(1951)
Música para piano
editar
Ibericarabe
(1914)
Ondulando
(1914)
Danças características africanas
(1915)
Suite floral
(1918)
Historias da carochinha
(1919)
A Lenda do caboclo
(1920)
Carnaval das crianças
(1920)
Prole do Bébé, primera serie
(1920)
Prole do Bébé, segunda serie
(1921)
Prole do Bébé, tercera serie
(1926; perdida)
A fiandeira
(1921)
Rudêpoema
(1921-1926)
Sul América
(1925)
Cirandinhas
(1925)
Cirandas
(1926)
Saudades das selvas brasileiras
(1927)
Bachianas brasileiras n.º 4
(1930-1940)
Francette et Pià
(1932)
Valsa da dor
(1932)
Guía prático
(1932-1949)
Ciclo brasileiro
(1936-1937)
Plantío do caboclo
(plantío del campesino)
Impressões seresteiras
(impresiones de un músico de serenatas)
Festa no sertão
(fiesta en el desierto nordestino)
Dança do indio branco (la danza del indio blanco)
As Três Marías
(1939)
New York Sky-Line Melody
(1939)
Poema singelo
(1942)
Hommage a Chopin
(1949)