Noche Blanquiazul 2015 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Deporte | Fútbol | ||||
Sede | Perú | ||||
Confederación |
![]() | ||||
Continente |
![]() | ||||
Nombre oficial | Noche Blanquiazul | ||||
Nombre comercial | Noche del juramento blanquiazul | ||||
Organizador |
![]() | ||||
Datos históricos | |||||
Fundación | 1995 | ||||
Primera temporada | 1995 | ||||
Primer campeón |
![]() | ||||
Goleador histórico |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Campeón actual |
![]() | ||||
Subcampeón actual |
![]() | ||||
Otros datos | |||||
Patrocinador |
![]() | ||||
Socio de TV |
Movistar Deportes ![]() | ||||
Sitio web oficial | Club Alianza Lima | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La Noche Blanquiazul 2015 es la XII edición de la tradicional Noche Blanquiazul, en la cual Alianza Lima presenta su plantel y uniforme para la temporada frente a sus hinchas. Se disputó el 27 de enero de 2015 en el Estadio Alejandro Villanueva, ubicado en el Distrito de La Victoria de la ciudad de Lima.
Esta edición de la Noche Blanquiazul empezó a organizarse durante el Descentralizado 2014. El entonces Gerente Deportivo del cuadro blanquiazul, el señor Gustavo Zevallos, negoció con varios clubes para ser posibles rivales del Equipo del Pueblo. Al final, se eligió al Fénix de Uruguay, quienes quedaron apenas un puesto por debajo del equipo de la edición anterior, el Rentistas, en la tabla acumulada del torneo uruguayo, quienes le arrebataron el último cupo a la Copa Sudamericana de 2015.[nota 1]
El partido estaba programado inicialmente para el 28 de enero, pero el club, mediante comunicado oficial, anunció que se iba a adelantar un día, y se eligió el martes 27 de enero para la realización del evento. La presentación de la camiseta se dio a la 1 de la tarde del 26 de enero en una sala de conferencias.
El martes 27 por la tarde, la Policía Nacional del Perú tuvo que enviar patrulleros a las principales avenidas de Lima,[1] pues estas habían sido ocupadas por numerosos hinchas blanquiazules, quienes las tomaron para realizar una masiva caminata hacia el estadio,[2] a fin de no correr mayores riesgos en vista del panorama social convulso del país las últimas semanas. A pesar de haber llegado al estadio mucho antes de la hora de apertura de puertas, que sería a las 5 de la tarde, se formaron larguísimas colas dentro y fuera del estadio —que iniciarion en las rejas que dan la entrada a las tribunas—, pues los hinchas no pudieron ingresar sino hasta pasadas las 6 de la tarde.
Ya en las tribunas, los hinchas blanquiazules mostraron luces parpadeantes desde sus celulares, además de bengalas en las cuatro tribunas del estadio. Los presentadores del estadio y todos los hinchas asistentes hicieron un juramento durante la presentación (denominada Noche del Juramento Blanquiazul), en la que los hinchas se comprometieron con el primer equipo; éste, a su vez, se comprometió a conseguir el título nacional de aquella temporada. Así mismo, en la tribuna Sur se mostró el primer tifo en la historia del fútbol peruano.
El anuncio oficial de la fecha, hora y rival del partido se dio el 16 de enero: el Centro Atlético Fénix de Uruguay, que capitaneaba el exvolante campeón aliancista Martín Ligüera, había sido elegido como el contrincante a vencer en esta edición. Alianza tuvo rival uruguayo por segundo año consecutivo para disputar la Noche Blanquiazul: el Rentistas en la edición anterior fue su predecesor. Fue la tercera vez que un equipo uruguayo disputó el torneo.
La presentación empezó, como de costumbre, luego de los números musicales mientras ingresa el público asistente al estadio en las horas previas. Varias agrupaciones de salsa y música criolla se encargaron del show, tanto en la previa del encuentro como en el entretiempo. La ceremonia de presentación estuvo a cargo de Lalo Archimbaud y la conocida cantante de música criolla Cecilia Barraza. Asimismo, miembros de La Banda del Comando Sur estuvo a ras de cancha animando la salida de los jugadores.[3]
Las jugadoras del equipo femenino de vóleibol femenino fueron invitadas a la ceremonia, si bien no fueron presentadas. Se ubicaron en un sector de la tribuna Occidente, y estuvieron desde el armado del escenario. La presentación del primer equipo de fútbol comenzó a las 7 de la noche, y los algunos jugadores fueron muy aplaudidos por los hinchas blanquiazules.
Los uruguayos viajaron a Lima con todo su plantel para disputar el amistoso. Distintos emisarios del club montevideano estuvieron en el estadio para presenciar el encuentro, mismo que comenzó alrededor de las 8:00 de la noche tras el retiro de los papeles picados de la cancha.
El cuadro íntimo, en un encuentro que poco tuvo de amistoso,[4] se quedó con el partido: con gol en solitario de Christian Cueva, los blanquiazules derrotaron a Fénix.
En este evento fueron presentados algunos jugadores juveniles; como Gerson Valladares, David Torres, Aldair Ramos y Cristian Mejía. Asimismo, se pudo ver a los nuevos fichajes del equipo, como Willyan Mimbela, Juan Diego Li, Fernando Canales, Jean Deza, Marcos Miers y Carlos Preciado.
|