La siguiente es una lista donde se enumeran los fallecimientos ocurridos en Honduras debido a muertes violentas, guerras y masacres.
Evento | Periodo | Causa | Número de Fallecidos |
---|---|---|---|
Batalla de La Trinidad | 6 de julio de 1828 | Invasión a Honduras e intento de derrocar al gobierno | 40.[1] |
Guerra de Olancho | 1864 - 1868 | Ataque de las fuerzas olanchanas a la ciudad de Juticalpa | 2,200[2] |
Evento | Periodo | Causa | Número de Fallecidos |
---|---|---|---|
Conflicto armado en Honduras de 1907 | 17 y el 23 de marzo de 1907 | Contraataque del presidente Manuel Bonilla a las fuerzas rebeldes liberales. | 1,850 |
Primera guerra civil de Honduras | 23 de julio de 1919 - 17 de septiembre de 1919. | Intento por parte del presidente Francisco Bertrand Barahona de quedarse en el poder | 800 |
Segunda guerra civil de Honduras | 2 de febrero de 1924 - 1 de mayo de 1924. | Intento del presidente Rafael López Gutiérrez de quedarse en el poder | 1,050. |
Levantamiento armado en Honduras de 1924 | 6 de agosto de 1924 - 5 de octubre de 1924. | Intento de golpe de Estado por parte de Gregorio Ferrera contra el General Vicente Tosta Carrasco | 1,000 |
Guerra del Fútbol | 14 al 18 de junio de 1969 | Deportación masiva de granjeros y trabajadores salvadoreños de Honduras. | 1900 |
Si en la década de los 1990 murieron más de 9,000 personas en hechos violentos fomentados por el ambiente de impunidad y la falta de aplicación de la justicia, la situación recién comenzaba, en la siguiente década falleciererian más de 33,417, en la siguiente media década (2010-2015) se registrarian más muertes que en la primera década, contabilizando más de 38,500, muchos de estos actos cometidos por gobiernos y alcaldes que lideraban bandas de asaltantes y sicarios que se amparaban en la impunidad y el silencio de la población debido al temor a ser asesinados por las fuerzas de seguridad que deberían protegerles, dos de estos aldes electos en el gobierno de Porfirio Lobo, Mario Alberto Urbina Soto y José Adalid González fueron detenidos y sentenciados[3][4][5][6][7][8].