Los monumentos de la Provincia del Chubut corresponden a diversas obras arquitectónicas o lugares de valor artístico, histórico, cultural y social. Varios monumentos han sido reconocidos por las autoridades locales, provinciales y nacionales para protegerlos y así preservar el patrimonio cultural de la zona.
Los monumentos históricos nacionales son una serie de realizaciones arquitectónicas, lugares u obras que por su interés y valor gozan de una protección jurídica específica recogida en la Ley para su preservación, enriquecimiento y exhibición. Desde 2022 los bienes y lugares históricos reconocidos son[1]:
Monumento | Departamento | Localidad | Ubicación | Tipo | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
Caleta Hornos (Argentina) | Florentino Ameghino | Camarones | 45°02′20″S 65°41′03″O / -45.038889, -65.684167 Bahía Gil (antes Bahía de Camarones) |
Lugar Histórico | |
Capilla Seion Bryn Gwyn o Loma Blanca |
Gaiman | Gaiman | 43°17′23″S 65°29′32″O / -43.289842, -65.492145 Gaiman 4323/66 |
Monumento Histórico Nacional | |
Escuela Nacional N.º 18 de Río Corintos | Futaleufú | Río Corintos | 43°05′17″S 71°23′57″O / -43.088087, -71.399247 Colonia 16 de Octubre |
Lugar Histórico | |
Escuela Nacional Primaria N.º 17 Maestro Vicente Calderón | Cushamen | Cholila | 42°30′41″S 71°25′53″O / -42.511368, -71.431267 Paraje El Blanco |
Monumento Histórico Nacional | |
Estación Trelew | Rawson | Trelew | 43°14′59″S 65°18′25″O / -43.249722, -65.306944 9 de Julio y Fontana |
Monumento Histórico Nacional | |
Estación Comodoro Rivadavia | Escalante | Comodoro Rivadavia | 45°51′46″S 67°28′41″O / -45.862778, -67.478056 9 de Julio, Plaza Scalabrini Ortiz |
Bien de Interés Histórico | |
Ex usina del puerto de Comodoro Rivadavia | Escalante | Comodoro Rivadavia | 45°51′47″S 67°28′34″O / -45.86317, -67.476248 Av. Hipólito Yrigoyen sobre tierras ganadas al mar |
Bien de Interés Histórico | |
Ferrocarril La Trochita Entre estaciones Ingeniero Jacobacci (Provincia Río Negro ) y Esquel |
Departamento Futaleufú | Esquel | 41°19′47″S 69°33′08″O / -41.329848, -69.552085 |
Monumento Histórico Nacional | |
Localidad de José de San Martín | Tehuelches | José de San Martín | 44°03′05″S 70°28′15″O / -44.051478, -70.470736 |
Lugar Histórico | |
Manantiales Villarino | Biedma | Salinas Grandes | 42°40′28″S 63°58′20″O / -42.674359, -63.972244 Península Valdés, a la altura del paralelo 42 |
Lugar Histórico | |
Museo Nacional del Petróleo | Escalante | Comodoro Rivadavia | 45°50′13″S 67°28′46″O / -45.837, -67.47937 Pozo 2, Barrio Gral. Mosconi |
Bien de Interés Histórico | |
Monumento conmemorativo del Cacique Casimiro Biguá Predio donde se encuentra |
Tehuelches | José de San Martín | 44°03′05″S 70°28′09″O / -44.051354, -70.469297 Av. San Martín entre Belgrano y Rivadavia |
Lugar Histórico | |
Restos del Fuerte San José | Biedma | Salinas Grandes | 42°25′47″S 64°31′03″O / -42.429847, -64.517616 Península Valdés, a la altura del paralelo 42 |
Monumento Histórico Nacional | |
Teatro Español de Comodoro Rivadavia | Escalante | Comodoro Rivadavia | 45°51′40″S 67°29′02″O / -45.861093, -67.483962 San Martín 668/674 |
Bien de Interés Histórico Artístico |