Rey de Portugal | ||
---|---|---|
Cargo desaparecido | ||
![]() Escudo del Reino de Portugal | ||
Actualmente en el cargo![]() | ||
Manuel II de Portugal (Último titular) | ||
Tratamiento | Su Majestad | |
Duración | Vitalicio o hasta su abdicación | |
Designado por | Nacimiento | |
Creación | 25 de julio de 1139 | |
Primer titular | Alfonso I | |
Supresión | 5 de octubre de 1910 | |
Último titular | Manuel II de Portugal | |
Este anexo recoge a los soberanos del territorio de Portugal desde su creación como condado hasta la abolición de la monarquía en la Revolución del 5 de octubre de 1910, el mismo día cuando el Partido Republicano Portugués estableció la Primera República Portuguesa.
En 1089,[1] Alfonso VI de León otorgó a Raimundo de Borgoña, marido de su hija Urraca, los territorios de Galicia y Portugal. Y en 1096,[2][3][4] desgaja la parte de Portugal para otorgársela a Enrique de Borgoña, marido de su hija Teresa, surgiendo así el segundo condado portucalense.
Los condes de Portugal fueron:
Nombre | Sobrenombre [cita requerida] |
Inicio | Fin | Eventos | |
---|---|---|---|---|---|
Alfonso I (1109-1185) |
el Conquistador el Fundador el Grande |
27 de julio de 1139 | 6 de diciembre de 1185 | ||
Sancho I (1154-1211) |
el Poblador | 6 de diciembre de 1185 | 27 de marzo de 1211 | ||
Alfonso II (1185-1223) |
el Gordo el Craso el Gafo el Legislador |
27 de marzo de 1211 | 25 de marzo de 1223 | ||
Sancho II (1207-1248) |
el Capelo el Piedoso el Pio |
25 de marzo de 1223 | 4 de enero de 1248 | ||
Alfonso III (1210-1279) |
el Boloñés | 4 de enero de 1248 | 16 de febrero de 1279 | ||
Dionisio I (1261-1325) |
el Labrador el rey-trovador el rey-poeta el rey-agricultor |
16 de febrero de 1279 | 7 de enero de 1325 | ||
Alfonso IV (1291-1357) |
el Bravo | 7 de enero de 1325 | 28 de mayo de 1357 | ||
Pedro I (1320-1367) |
el Justiciero | 28 de mayo de 1357 | 18 de enero de 1367 | ||
Fernando I (1345-1383) |
el Hermoso | 18 de enero de 1367 | 22 de octubre de 1383 |
Nombre | Inicio | Fin | Eventos | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Beatriz de Portugal (1373-c.1420) |
[8] | 22 de octubre de 1383[9] | 14 de agosto de 1385||||
Juan I de Castilla (1358-1390) |
||||||
Juan de Avís Maestre de la Orden de Avis |
16 de diciembre de 1383 | 6 de abril de 1385 |
Nombre | Sobrenombre [cita requerida] |
Inicio | Fin | Eventos | |
---|---|---|---|---|---|
Juan I (1357-1433) |
el de buena Memoria | 6 de abril de 1385 | 14 de agosto de 1433 | ||
Eduardo I (1391-1438) |
el Elocuente | 14 de agosto de 1433 | 9 de septiembre de 1438 | ||
Alfonso V (1432-1481) |
el Africano | 9 de septiembre de 1438 | 28 de agosto de 1481 | ||
Juan II (1455-1495) |
el Príncipe perfecto | 28 de agosto de 1481 | 25 de octubre de 1495 | ||
Manuel I (1469-1521) |
el Venturoso | 25 de octubre de 1495 | 13 de diciembre de 1521 | ||
Juan III (1502-1557) |
el Piadoso | 13 de diciembre de 1521 | 11 de junio de 1557 | ||
Sebastián I (1554-1578) |
el Deseado | 11 de junio de 1557 | 4 de agosto de 1578 | ||
Enrique I (1512-1580) |
el Casto, el cardenal de Portugal | 27 de agosto de 1578 | 31 de enero de 1580 |
Nombre | Sobrenombre | Inicio | Fin | Eventos | |
---|---|---|---|---|---|
Junta gobernativa compuesta por:[20]
|
31 de enero de 1580 | [21] | 27 de junio de 1580|||
Antonio el Prior de Crato (1531-1595) |
el Determinado | [25] | 19 de junio de 1580[26] | 25 de agosto de 1580
Los reyes de la Casa de Austria fueron representados por virreyes o gobernadores
Nombre | Sobrenombre | Inicio | Fin | Eventos | |
---|---|---|---|---|---|
Felipe I (1527-1598) |
el Prudente | [29][30] | 12 de septiembre de 158013 de septiembre de 1598 | ||
Felipe II (1578-1621) |
el Piadoso | 13 de septiembre de 1598 | 31 de marzo de 1621 | ||
Felipe III (1605-1665) |
el Grande | 31 de marzo de 1621 | 15 de diciembre de 1640 |
Nombre | Sobrenombre [cita requerida] |
Inicio | Fin | Eventos | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Juan IV (1604-1656) |
el Restaurador | 15 de diciembre de 1640 | 6 de noviembre de 1656 | |||
Alfonso VI (1643-1683) |
el Victorioso | 6 de noviembre de 1656 | 12 de septiembre de 1683 | |||
Pedro II (1648-1706) |
el Pacífico | 12 de septiembre de 1683 | 9 de diciembre de 1706 | |||
Juan V (1689-1750) |
el Magnánimo | 9 de diciembre de 1706 | 31 de julio de 1750 | |||
José I (1714-1777) |
el Reformador | 31 de julio de 1750 | 24 de febrero de 1777 | |||
María I (1734-1816) |
la Piadosa | 24 de febrero de 1777 | 20 de marzo de 1816 | |||
Pedro III (1717-1786) |
el Edificador | 5 de marzo de 1786 | ||||
Juan VI (1767-1826) |
el Clemente | 20 de marzo de 1816 | 10 de marzo de 1826 | |||
Pedro IV (1798-1834) |
el Rey Soldado | [31][32] | 10 de marzo de 1826[33] | 2 de mayo de 1826|||
María II (1819-1853) |
la Educadora | 2 de mayo de 1826 | 28 de junio de 1828 | |||
Miguel I (1802-1866) |
el Absoluto | [36] | 28 de junio de 182826 de mayo de 1834 | |||
María II (1819-1853) |
la Educadora | [38] | 24 de julio de 1833[39] | 15 de noviembre de 1853|||
Fernando II (1816-1885) |
el Artista | 16 de septiembre de 1837 |
Nombre | Sobrenombre [cita requerida] |
Inicio | Fin | Eventos | |
---|---|---|---|---|---|
Pedro V (1837-1861) |
el Esperanzado | 15 de noviembre de 1853 | 11 de noviembre de 1861 | ||
Luis I (1838-1889) |
el Popular | 11 de noviembre de 1861 | 19 de octubre de 1889 | ||
Carlos I (1863-1908) |
el Diplomático | 19 de octubre de 1889 | 1 de febrero de 1908 | ||
Manuel II (1889-1932) |
el Patriota | 1 de febrero de 1908 | 5 de octubre de 1910 |