El órgano ejecutivo de Bolivia está comprendido por el presidente, vicepresidente, sus ministros de Estado y sus viceministros. Bolivia posee 16 ministerios, cada uno de ellos encabezado por un ministro. Cada ministerio comprende uno o varios viceministerios. El 9 de noviembre de 2020, el Presidente Luis Arce posesionó a sus ministros.[1]
Ministerio | Ministro | Viceministerios |
Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural | Néstor Huanca Chura |
|
Ministerio de Defensa | Edmundo Novillo Aguilar |
|
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas | Marcelo Alejandro Montenegro Gómez García |
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda | Edgar Montaño Rojas |
|
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología | Edgar Pary Chambi |
|
Ministerio de Hidrocarburos | Franklin Molina Ortiz |
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional | Iván Manolo Lima Magne |
|
Ministerio de Minería y Metalurgia | Fabrizio Justiniano |
|
Ministerio de Relaciones Exteriores | Celinda Sosa Lunda |
|
Ministerio de Planificación del Desarrollo | Sergio Armando Cusicanqui Loayza |
|
Ministerio de la Presidencia | María Nela Prada Tejada |
|
Ministerio de Salud y Deportes | María Renée Castro Cusicanqui |
|
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras | Kevin (Rocco) Rojas |
|
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social | Andres Cuellar |
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua | Juan Santos Cruz |
|
Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización | Alexander Johan |
|