Anexo:Maestros de capilla del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid

Summary

Lista de maestros de capilla de la Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid
Nombre Inicio Final Notas
- - - -
Tomás Luis de Victoria[1] 1587 1603
- - - -
Francisco Páez Ávila[2][3] 1608 ¿?
- - - -
Sebastián López de Velasco[4] 1618 1635
Gabriel Díaz Bessón 1637 1638
- - - -
Pedro Martínez Vélez ¿? ¿? Mencionado como maestro de capilla en 1653 y 1656.[5]​ En 1659 aparece como maestro de capilla en una carta de Carlos Patiño.[6]
Juan Pérez Roldán ¿? ¿? Mencionado como maestro de capilla desde 1655 y en 1664.[7][8][9]
Tomás Micieces el mayor[10] 1662 1667 -
Cristóbal Galán[11] 1667 1680
- - - -
Matías Juan de Veana ¿1683? ¿1686?
- - - -
Juan Bonet de Paredes[12] 1691 1706
Miguel de Ambiela[12] 1707 1710
José de San Juan[12] ¿1711? ¿1747?
Francesco Corradini[13] ¿? ¿? Aparece nombrado en 1741 como maestro de las Descalzas Reales.
José Picañol[13] 1736 ¿1757?
Juan Antonio Ripa[13] 1758 1768
Manuel Mencía[13] 1769 1804
Francisco Javier Gibert 1804 1848
- - - -
Federico Olmeda[14] 1907 1909

Referencias

editar
  1. Gómez Pintor, Asunción. «Tomás Luis de Victoria». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Consultado el 18 de septiembre de 2021. 
  2. Peña Blanco, Alfonso (2019). La Música en la Catedral de Guadix en los siglos XVI y XVII. Universidad de Huelva. Departamento de Historia II y Geografía. p. 173. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  3. Úbeda i Comas, Joan. «El Barroc musical espanyol». Vibracions (en catalán) (173). Archivado desde el original el 15 de marzo de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  4. López-Calo, José. «Sebastián López de Velasco». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Consultado el 11 de enero de 2022. 
  5. «Música y músicos en la corte de los Austrias». UMass. Consultado el 22 de marzo de 2025. 
  6. Suárez Martos, Juan María (2004). «Juan Sanz y Joseph Sanz, músicos aragoneses en la catedral de Sevilla durante el siglo XVII». Nassarre: revista aragonesa de musicología 20 (1): 157 ss. ISSN 0213-7305. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  7. González Marín, Luis Antonio (20 de enero de 2001). «Pérez (Roldán), Juan». Grove Music Online (en inglés). Oxford Music Online. Consultado el 27 de mayo de 2022. 
  8. Anuario musical (Instituto Español de Musicología) 48. 1993. «Los textos de estas piezas aluden a Tetis, Peleo, la Fama y otros personajes alegóricos y de la mitología clásica. [...] era Juan Pérez Roldán, maestro de capilla en la Encarnación desde al menos 1648 y en las Descalzas desde 1655.» 
  9. González Marín, Luis Antonio. «Pérez (Roldán), Juan». Grove Music Online. Oxford Music Online. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  10. Capdepón Verdú, Paulino. «Tomás Micieces». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Consultado el 18 de septiembre de 2021. 
  11. Capdepón Verdú, Paulino. «Cristóbal Galán». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Consultado el 18 de septiembre de 2021. 
  12. a b c Capdepón Verdú, Paulino (2007). «Maestros de capilla del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid en el siglo XVIII (I)». Anales del Instituto de Estudios Madrileños (47). pp. 293-320. ISSN 0584-6374. Consultado el 18 de septiembre de 2021. 
  13. a b c d Capdepón Verdú, Paulino (2009). «Maestros de capilla del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid en el siglo XVIII (II)». Anales del Instituto de Estudios Madrileños (49). p. 309-330. ISSN 0584-6374. Consultado el 18 de septiembre de 2021. 
  14. Palacios Garoz, Miguel Ángel. «Federico Olmeda San José». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Consultado el 18 de septiembre de 2021.