Nombre | Inicio | Final | Notas |
---|---|---|---|
- | - | - | - |
Tomás Luis de Victoria[1] | 1587 | 1603 | |
- | - | - | - |
Francisco Páez Ávila[2][3] | 1608 | ¿? | |
- | - | - | - |
Sebastián López de Velasco[4] | 1618 | 1635 | |
Gabriel Díaz Bessón | 1637 | 1638 | |
- | - | - | - |
Pedro Martínez Vélez | ¿? | ¿? | Mencionado como maestro de capilla en 1653 y 1656.[5] En 1659 aparece como maestro de capilla en una carta de Carlos Patiño.[6] |
Juan Pérez Roldán | ¿? | ¿? | Mencionado como maestro de capilla desde 1655 y en 1664.[7][8][9] |
Tomás Micieces el mayor[10] | 1662 | 1667 | - |
Cristóbal Galán[11] | 1667 | 1680 | |
- | - | - | - |
Matías Juan de Veana | ¿1683? | ¿1686? | |
- | - | - | - |
Juan Bonet de Paredes[12] | 1691 | 1706 | |
Miguel de Ambiela[12] | 1707 | 1710 | |
José de San Juan[12] | ¿1711? | ¿1747? | |
Francesco Corradini[13] | ¿? | ¿? | Aparece nombrado en 1741 como maestro de las Descalzas Reales. |
José Picañol[13] | 1736 | ¿1757? | |
Juan Antonio Ripa[13] | 1758 | 1768 | |
Manuel Mencía[13] | 1769 | 1804 | |
Francisco Javier Gibert | 1804 | 1848 | |
- | - | - | - |
Federico Olmeda[14] | 1907 | 1909 |