Nombre | Inicio | Final | Notas |
---|---|---|---|
Diego Garzón | c. 1537 | c. 1547 | Primer maestro de capilla conocido. |
Santos de Aliseda | 1549 | 1557 | |
... Aguilar | ¿? | ¿? | Mencionado en 1564. |
Gerónimo Durán de la Cueva | c. 1566 | 1567 | |
Antonio Villaroel | c. 1567 | 1568 | |
Desaparición de la capilla de música. A partir de principios del siglo XVII la Colegiata se sirvió de la capilla musical de los «Extravagantes» para las funciones musicales. | |||
Carlos Patiño | ¿? | ¿? | Maestro de capilla de los «Extravagantes». Mencionado en 1627. |
Luis Garay | ¿? | ¿? | Maestro de capilla de los «Extravagantes». Mencionado en 1633. |
... Aranda | ¿? | ¿? | Maestro de capilla de los «Extravagantes». Mencionado en 1639 a 1642. |
José Rocalanza | ¿? | ¿? | Maestro de capilla de los «Extravagantes». Mencionado en 1657. |
Juan del Pozo | ¿? | ¿? | Maestro de capilla de los «Extravagantes». Mencionado en 1666. |
A partir de 1702 se asocia de nuevo la capilla de los «Extravagantes» a la Colegiata gracias a una donación del arzobispo de Granada, Martín de Ascargorta. | |||
Juan Manuel Sánchez | 1702 | ¿1714? | |
Antonio Navarro Ladrón de Guevara | 1714 | 1717 | Primera vez. |
Sebastián Ruiz | 1717 | 1718 | |
Antonio Navarro Ladrón de Guevara | 1718 | 1747 | Segunda vez. |
Antonio Contreras | 1747 | 1750 | |
Antonio Navarro Ladrón de Guevara | 1750 | 1754 | Tercera vez. |
Juan Antonio Moy | 1754 | 1761 | |
Antonio Soriano | 1761 | 1780 | |
Juan de Miranda y Abadía | 1780 | 1786 | |
Dionisio Rodríguez Lloveras | 1786 | 1797 | |
Fernando Montijano | 1799 | 1821 | De forma interina. |
José Sandoval | ¿1823? | ¿1825? | De forma interina. |
En 1825 se extinguió la capilla de música. Continuaron el servicio musical un organista, un sochantre y dos salamistas hasta la supresión de la colegiata en el Concordato de 1851. |