Nombre | Inicio | Final | Notas |
---|---|---|---|
Juan Sánchez de Escós | ¿? | ¿? | Mencionado en 1438 como «maestro de músicos de Pamplona» |
- | - | - | - |
Juan Úriz | 1521 | ¿? | |
Juan Arteche de Legaria | 1542 | ¿? | |
Pedro de las Montañas | 1556 | ¿? | |
Fortuño Ibáñez de Salazar | 1568 | ¿? | |
... | 1567 | ¿? | De nombre desconocido, cobraba por él fray Pedro de Vera |
Miguel Navarro[4] | 1585 | 1591 | Primera vez. |
Esteban de Álvarez | 1591 | ¿? | |
Juan de Aldaba | 1593 | 1616 | |
Miguel Navarro[4] | 1608 | 1627 | Segunda vez. Al parecer, simultaneó el cargo de 1608 a 1616 con Juan de Aldaba. A partir de esa fecha hasta su muerte estuvo en solitario en el cargo. |
Mateo Calvete | 1627 | 1628 | |
Urbán de Vargas | 1629 | 1637 | |
Pedro Jerónimo de Labeaga | 1637 | 1655 | |
Bernardo de Ubidía | 1655 | 1658 | |
Pedro de Ardanaz | 1658 | 1674 | |
Gabriel de Sostre y Sola | 1675 | 1691 | |
José de Cáseda y Villamayor | 1691 | 1695 | |
Fray Sebastián de Urrutia | 1695 | 1703 | |
Miguel Valls | 1704 | 1738 | |
Andrés de Escaregui | 1738 | 1773 | |
Juan Antonio Múgica | 1773 | 1779 | |
Francisco de la Huerta | 1780 | 1814 | |
Julián Prieto | ¿1814? | 1844 | Hace las funciones de maestro de capilla hasta su muerte. |
Mariano García Zalba | ¿1844? | 1869 | Hace las funciones de maestro de capilla. |
Hipólito Ramírez y Larraz | 1869 | 1901 | Es el primer maestro de capilla tras las dificultades del siglo XIX (invasiones francesas, Trienio constitucional, sitio de los Cien mil hijos de San Luis, guerras carlistas, desamortización de Mendizabal, concordato, etc.) |
Gaspar Besga y Oyarzun | 1901 | 1902 | |
Daniel Piudo Zubiri | 1903 | 1918 | Autor de doce avemarías para el Rosario de los Esclavos[5] |
Antonio Pérez Sáinz | 1918 | 1926 | |
Jesús Rotellar Ucar | 1926 | 1938 | |
Leocadio Hernández Ascunce | 1939 | 1944 | |
José María Ariz Elcarte | 1953 | ¿? | Fue exonerado poco después de ocupar el cargo por motivos de salud. Le sucedieron en el cargo, de forma interina, Pío Iraizoz y Martín Lipúzcoa. |
Aurelio Sagaseta | 1962 | 2023 | |
Ricardo Zoco Lampreabe | 2023 | A 2024 permanece en el cargo.[6] |