Nombre | Inicio | Final | Notas |
---|---|---|---|
Giraldin Bucher | 1494 | 1518 | La creación de la ración para el maestro de capilla fue el 28 de mayo de 1493. |
Juan Altamirano | 1518 | 1522 | |
Diego Bujel I o Bucher | 1522 | c. 1542 | |
Juan Cepa | c. 1542 | 1550 | |
Diego Bujel II | c. 1553 | c. 1570 | |
Pedro de Zuñeda | 1571 | 1573 | |
Juan Navarro | 1574 | 1578 | |
Francisco de Velasco | 1578 | 1580 | |
Alonso de Tejeda | 1581 | 1591 | |
Juan Esquivel de Barahona | 1591 | c. 1624 | |
- | - | - | En 1643 no había maestro de capilla. En 1649 el sochantre Juan Piñero hacía las funciones. Tras Piñero, realizó la función el cantor Martín Lazcano. |
Manuel Carrasco | 1661 | ¿1662? | |
Gregorio de Salinas | 1663 | 1663 | |
Antonio de la Cruz | ¿? | 1664 | |
Blas Gómez de Zaragoza[4] | 1670 | 1674 | |
- | - | - | |
Vicente Pantoja Galán | ¿? | 1680 | |
- | - | - | |
Santiago Ramos | ¿? | ¿? | Mencionado en 1687 |
- | 1695 | 1703 | Hay un vacío en las actas y se desconocen los maestros de capilla. |
Fabián Clemente | ¿? | 1736 | Mencionado en 1735. |
Juan Mir y Llussá | ¿? | 1748 | |
- | - | - | |
Antonio Alfayate | ¿? | ¿? | Mencionado en 1791. |
- | 1794 | 1830 | Hay un vacío en las actas capitulares. |
Antonio de la Puente | ¿? | 1816 | |
- | - | - | Tras el fallecimiento de Antonio de la Puente no se nombró sucesor. El organista segundo ocupó el cargo de forma interina. Desde 1827 la capilla apenas tuvo actividad y no había maestro. En 1835 no había maestro de capilla, cantores o instrumentistas. La responsabilidad de la música recaía en el organista Antonio Bastida, fallecido en 1842. Le sucedería Antonio Bastida, hijo, y sus hermanos, Ignacio y Luciano Bastida. En 1851 la catedral fue rebajada a colegiata. En 1884 volvió a conseguir la categoría de catedral. |
Jesús Pinedo | antes de 1897 | ¿? | Era organista segundo, aunque realizaba las funciones de maestro de capilla. |