Los 50 estados de Estados Unidos, junto con el Distrito de Columbia y tres de sus territorios, poseen un lema oficial. Un lema es una frase que describe formalmente la motivación o intención general de una organización. En algunos casos, estos lemas pueden encontrarse en los sellos estatales o en las banderas de cada estado. Algunos estados han designado oficialmente su lema mediante una ley aprobada por la legislatura estatal, mientras que otros lo incluyen únicamente como parte de sus sellos. El lema nacional de Estados Unidos es «In God We Trust» (En Dios confiamos), proclamado por el Congreso y firmado como ley por el presidente Dwight D. Eisenhower el 30 de julio de 1956.[1] Anteriormente, el lema «E pluribus unum» (del latín: «De muchos, uno») se aprobó para su uso en el Gran Sello de los Estados Unidos en 1782, pero nunca se adoptó oficialmente como lema nacional mediante acción legislativa.
Carolina del Sur tiene dos lemas oficiales, ambos en latín.[2] Kentucky, Dakota del Norte y Vermont también cuentan con dos lemas, uno en latín y otro en inglés.[3][4] Todos los demás estados y territorios tienen un solo lema, excepto Guam y las Islas Marianas del Norte, que no tienen lemas oficiales.[5] El inglés y el latín son los idiomas más utilizados para los lemas estatales, con 25 estados y territorios que emplean cada uno de estos idiomas. Siete estados y territorios usan otro idioma, y cada uno de estos idiomas se utiliza solo una vez. Ocho estados y dos territorios incluyen sus lemas en sus monedas de cuarto de dólar, mientras que 38 estados y cuatro territorios los tienen en sus sellos estatales.
Las fechas proporcionadas corresponden, cuando es posible, al primer uso oficial del lema. Algunos lemas estatales no son oficiales, pero aparecen en los sellos estatales oficiales; en estos casos, se indica la fecha de adopción del sello. El uso más antiguo de un lema actual es el de Puerto Rico, «Joannes est nomen ejus» (Juan es su nombre), otorgado a la isla por los españoles en 1511.[6]
Estado | Lema oficial | Idioma | Traducción | Primer uso | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
Alabama | «Audemus jura nostra defendere» | Latín | Nos atrevemos a defender nuestros derechos | 1923 | [7] |
Alaska | «North to the future» | Inglés | Norte hacia el futuro | 1967 | [8] |
Arizona | «Ditat Deus» | Latín | Dios enriquece | 1863 | [9][10] |
Arkansas | «Regnat populus»[nota 1] | Latín | El pueblo rige | 1864, 1907 | [11] |
California | «Eureka» | Griego | Lo encontré | 1849[nota 2] | [12] |
Carolina del Norte | «Esse quam videri» | Latín | Ser más que parecer | 1893 | [13] |
Carolina del Sur | «Dum spiro espero» | Latín | Mientras respiro, espero [tengo esperanza] | 1777 | [2] |
«Animis opibusque parati» | Lista, en alma y recursos | ||||
Colorado | «Nil sine numine» | Latín | Nada sin la Deidad/Providencia | 1861 |
[14] |
Connecticut | «Qui transtulit sustinet» | Latín | Aquél trasplantado (de otra tierra) se sustenta | 1662 | [15] |
Dakota del Norte | «Liberty and union, now and forever, one and inseparable» (en el gran sello del estado) / «Strength from the soil» (en el escudo de armas estatal) | Inglés | Libertad y unión, ahora y siempre, una e inseparable / Fuerza desde el suelo | 1889 | [16] |
«Serit ut alteri saeclo prosit» | Latín | Uno siembra para beneficio de otra época | 2011 | [17] | |
Dakota del Sur | «Under God the people rule» | Inglés | Bajo Dios el pueblo rige | 1885 | [18] |
Delaware | «Liberty and independence» | Inglés | Libertad e independencia | 1847 | [19] |
Distrito de Columbia | «Justitia omnibus» | Latín | Justicia para todos | 1871 | [20] |
Florida | «In God we trust» | Inglés | En Dios confiamos | 1868[nota 3] | [21] |
Georgia | «Wisdom, justice and moderation»[nota 4] | Inglés | «Sabiduría, justicia y moderación» | 1798 | [23][24][22] |
Guam | — | — | — | — | [5] |
Hawái | «Ua mau ke ea o ka aina i ka pono» [nota 5] | Hawaiano | «La vida de la tierra se perpetúa en su rectitud» | 1958[nota 6] | [26][25] |
Idaho | «Esto perpetua» | Latín | Que sea perpetuo | 1890 | [27] |
Illinois | «State sovereignty, national union» | Inglés | Soberanía estatal, unión nacional | 1819 | [28] |
Indiana | «The crossroads of America» | Inglés | La encrucijada de los Estados Unidos | 1937 | [29] |
Iowa | «Our liberties we prize and our rights we will maintain» | Inglés | Valoramos nuestras libertades y mantendremos nuestros derechos | 1847 | [30] |
Islas Marianas del Norte | — | — | — | — | [5] |
Islas Vírgenes | «United in Pride and Hope» | Inglés | Unidos en orgullo y esperanza | 1991 | [31] |
Kansas | «Ad astra per aspera» | Latín | Hacia las estrellas a través de las dificultades | 1861 | [32] |
Kentucky | «United we stand, divided we fall» | Inglés | Unidos nos mantenemos, divididos caemos | 1942 | [3] |
«Deo gratiam habeamus» | Latín | Demos gracias a Dios | 2002 | [33] | |
Luisiana | «Union, justice and confidence» | Inglés | Unión, justicia y confianza | 1902 | [34] |
Maine | «Dirigo» | Latín | (Yo) dirijo | 1820 | [35] |
Maryland | «Fatti maschii, parole femine» | Italiano | Obras fuertes, palabras suaves | 1874 | [36][37] |
Massachusetts | «Ense petit placidam sub libertate quietem» | Latín | Mediante la espada, ella busca paz bajo la libertad | 1775 | [38] |
Míchigan | «Si quaeris peninsulam amoenam, circumspice» | Latín | Si quieres una península amena, mira a tu alrededor | 1835 | [39][40] |
Minesota | «L'étoile du Nord»[nota 7] | Francés | «La estrella del norte» | 1861 | [41] |
Misisipi | «Virtute et armis» | Latín | Virtud y armas | 1894 |
[42] |
Misuri | «Salus populi suprema lex esto» | Latín | Que el bien del pueblo sea la ley suprema | 1822 | [43] |
Montana | Oro y plata | Español | — | 1865 | [44] |
Nebraska | «Equality before the law» | Inglés | Igualdad ante la ley | 1867 | [45] |
Nevada | «All for our country»[nota 8] | Inglés | Todo por nuestro país | 1866 | [46] |
Nueva Jersey | «Liberty and prosperity» | Inglés | Libertad y prosperidad | 1928 | [47] |
Nueva York | «Excelsior!» | Latín | Aún más arriba | 1778 |
[48] |
Nuevo Hampshire | «Live free or die» | Inglés | Vivir libre o morir | 1945 | [49] |
Nuevo México | «Crescit eundo» | Latín | Crece a medida que avanza[nota 9] | 1887 | [50] |
Ohio | «With God, all things are possible»[nota 10] | Latín | Con Dios, todas las cosas son posibles | 1959 | [52][51] |
Oklahoma | «Labor vincit omnia» | Latín | El trabajo todo lo vence | 1893[nota 11] | |
Oregón | «Alis volat propriis» | Latín | Ella vuela con sus propias alas | 1854[nota 12] | [56] |
Pensilvania | «Virtue, liberty and independence» | Inglés | Virtud, libertad e independencia | 1875 | [57] |
Puerto Rico | «Joannes Est Nomen Ejus» | Latin | Juan es su nombre | 1511 | [6]
[58] |
Rhode Island | «Hope» | Inglés | Esperanza | 1664 | [59] |
Samoa Americana | «Samoa, Muamua Le Atua» | Samoano | Samoa, deja que Dios sea primero | 1973 | [60] |
Tennessee | «Agriculture and commerce» | Inglés | Agricultura y comercio[nota 13] | 1987 | [61] |
Texas | «Friendship» | Inglés | Amistad | 1930 | [62] |
Utah | «Industry» | Inglés | Industria[nota 14] | 1959 | [63][64] |
Vermont | «Freedom and unity» | Inglés | Libertad y unidad | 1779 | [65] |
«Stella quarta decima fulgeat» | Latín | Que la decimocuarta estrella brille con fuerza | 2015 | [66][67] | |
Virginia | «Sic semper tyrannis» | Latín | Así [les pasa] siempre a los tiranos | 1776 | [68] |
Virginia Occidental | «Montani semper liberi» | Latín | Los montañeses siempre son libres | 1863 | [69] |
Washington | «Al-ki» o «Alki» (No oficial)[nota 15] | Chinook | En el futuro | — |
[70] |
Wisconsin | «Forward» | Inglés | Hacia adelante | 1851 |
[71] |
Wyoming | «Equal rights» | Inglés | Derechos iguales | 1893 |
[72] |