El lanzador Electron, diseñado por Rocket Lab, debutó en mayo de 2017.[1] Desde entonces, Electron ha volado once veces con diez éxitos consecutivos.
El primer vuelo, conocido como "It's a Test", se lanzó el 25 de mayo de 2017 y separó con éxito la primera y la segunda etapa, así como la cofia. Sin embargo, a 224 km de altitud y en la trayectoria nominal para alcanzar la órbita, el cohete perdió la comunicación con el suelo, y fue destruido por razones de seguridad, según el protocolo planificado de lanzamiento.[2] La misión falló debido a una falla en el equipo de comunicación en tierra, en lugar del cohete.
Varias misiones le siguieron, incluyendo "Still Testing", "It's Business Time" y "This One's For Pickering", desplegando múltiples cargas pequeñas a órbita terrestre baja. La misión más reciente, "Birds of a Feather", entregó con éxito el satélite NROL-151 a órbita.
Electron experimentó su primer lanzamiento exitoso en enero de 2018, y lanzó su primera misión para la NASA en diciembre de 2018.
N° de vuelo | Nombre | Fecha y hora (UTC) | Sitio de lanzamiento | Carga útil | Masa de carga útil | Destino | Cliente | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | "It's a Test" | 25 de mayo de 2017 04:20[3] |
Mahia LC-1 | Ninguna | Ninguna | 500 km 85 ° OTB | Rocket Lab ( prueba de vuelo ) | Fallo |
El cohete despegó con éxito y realizó la separación de la primera etapa y la separación de la cofia. Después de alcanzar una altitud de aproximadamente 224 km (planificado 500 km con una inclinación de 85°[4]), se interrumpió el flujo de datos de telemetría hacia el oficial de seguridad de alcance, y el cohete fue destruido para resguardar la seguridad del área de lanzamiento.[5][6] El análisis posterior al vuelo determinó que el problema era una falla de software en tierra muy sencilla, en lugar de un problema con el cohete.[7] | ||||||||
2 | "Still Testing" | 21 de enero de 2018 01:43[8] |
Mahia LC-1 | Dove Pioneer Lemur-2 × 2 Humanity Star[9] |
13 kg [10] | OTB | Planet Labs Spire Global}} |
Éxito |
Transportó CubeSats para Planet Labs y Spire Global.[11] Los dos satélites Lemur-2 fueron puestos en órbita circularizada por la nueva "kickstage Electron" que no fue anunciada hasta después del lanzamiento.[12] Entre diciembre de 2017 y enero de 2018, el lanzamiento se retrasó seis veces debido a problemas climáticos, de tráfico orbital, de cohetes y de alcance.[13][14][15][16] Desplegó las cargas útiles de Lemur-2 en 500 km de altitud, con una inclinación de 85°, mientras el satélite Dove Pioneer fue puesto en una de 289 x 533 km.[17] | ||||||||
3 | "It's Business Time" | 11 de noviembre de 2018 03:50 |
Mahia LC-1[18][19] | Lemur-2 × 2, CICERO[20], IRVINE01[21], NABEO[21], Proxima × 2[22] | ~ 45 kg | 500 km 85 ° OTB | Spire Global, GeoOptics, Irvine CubeSat STEM Program, High Performance Space Structure Systems, Fleet Space Technologies | Éxito |
El lanzamiento del 11 de noviembre de 2018 fue exitoso; todos los cubesats planeados se desplegaron en órbita. El lanzamiento, originalmente planificado para abril de 2018, se retrasó varias veces: hasta junio / julio luego de que se identificara un comportamiento inusual en un controlador de motor durante un ensayo general con carga de propelentes, luego por unos días más por un problema con la antena de seguimiento en tierra en la estación de rastreo de Chatham Island,[23] e indefinidamente después de otro problema con el controlador del motor.[24][25] En octubre se anunció una ventana de lanzamiento de nueve días a partir del 11 de noviembre.[26] | ||||||||
4 | "This One's For Pickering"[27] | 16 de diciembre de 2018 06:33[28] |
Mahia LC-1 |
|
78 kg[29] | 500 km 85 ° OTB | NASA | Éxito |
Múltiples CubeSats para la misión ELaNa-19 patrocinada por la NASA.[30] Fueron desplegados desde dispensadores RailPOD. Fue la primera misión NASA para Rocket Lab.[31] |
Primer lanzamiento para la Fuerza Aérea de EE. UU. en mayo.
N° de vuelo | Nombre | Fecha y hora (UTC) | Sitio de lanzamiento | Carga útil | Masa de carga útil | Destino | Cliente | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5 | "Two Thumbs Up"[32] | 28 de marzo de 2019 23:27[33] |
Mahia LC-1 | R3D2 | 150 kg[34] | 425 km 39.5° LEO | DARPA | Éxito |
La demostración de implementación de reducción de riesgo de radiofrecuencia (Radio Frequency Risk Reduction Deployment Demonstration, R3D2) calificará un nuevo tipo de membrana de antena reflectarray.[35] Northrop Grumman actúa como el contratista principal para R3D2. Blue Canyon Technologies proporcionó el bus satelital, MMA Design proporcionó la antena.[36] | ||||||||
6 | "That's a Funny Looking Cactus"[37] | 5 de mayo de 2019 06:00[38] |
Mahia LC-1 |
|
180 kg | 500 km 40° LEO | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | Éxito |
El lanzamiento forma parte de la "Iniciativa de lanzamiento ágil rápido" (Rapid Agile Launch Initiative, RALI) para la Fuerza Aérea de los EE. UU.[39] Fue el primer lanzamiento nocturno de un Electron y su carga más pesada hasta el momento.[40] | ||||||||
7 | "Make it Rain" | 29 de junio de 2019 04:30[41] |
Mahia LC-1 |
|
80 kg [45] | LEO | Éxito | |
BlackSky Global 3 es parte de una constelación de satélites de observación de la Tierra. Los CubeSats SpaceBEE son fabricados por Swarm Technologies para probar la comunicación satelital bidireccional y la transmisión de datos. SpaceBEE 8 pesa 0.4 kg, mientras que SpaceBEE 9 pesa 0.7 kg.[46][47] | ||||||||
8 | "Look Ma, No Hands" | 19 de agosto de 2019 12:12[48] |
Mahia LC-1 |
|
~ 80 kg [10] | LEO |
|
Éxito |
Breizh Recon Orbiter (BRO-1) es parte de una constelación utilizada para rastrear embarcaciones marítimas. BlackSky Global 4 es parte de una constelación de satélites de observación de la Tierra. Los dos satélites experimentales para el Comando Espacial de la Fuerza Aérea son parte del programa de demostración de tecnología "Pearl White".[50] | ||||||||
9 | "As the Crow Flies" | 17 de octubre de 2019 01:22[51] |
Mahia LC-1 | Palisade[52] | ~20 kg | 1200 km LEO | Astro Digital[53] | Éxito |
Palisade es un satélite demostrador de tecnología CubeSat de 16U. Una mejorada kick-stage bi-propulsora elevó el satélite a una órbita circular de 1200 km, y luego se desorbitó. | ||||||||
10 | "Running Out Of Fingers" | 6 de diciembre de 2019 08:18[54] |
Mahia LC-1 |
|
~77 kg | 385 x 400 km LEO |
|
Éxito |
ATL-1 probará un nuevo aislante térmico en el esepacio. FossaSat-1 es un satélite de comunicaciones que utiliza frecuencias de radio de baja potencia para proporcionar conectividad IoT. NOOR-1A y NOOR-1B demostrarán la tecnología de enlace entre satélites. SMOG-P utilizará un analizador de espectro para medir la contaminación electromagnética. TRSI Sat proporcionará servicios de seguimiento de vuelos. ALE-2 creará pantallas artificiales de estrellas fugaces. Los seis satélites distintos de ALE-2 son PocketQubes, que forman el Alba Cluster 2 de Alba Orbital.
Esta misión también fue la primera reentrada guiada y con telemetría completa de la primera etapa del vehículo de lanzamiento Electron como parte de los planes de Rocket Lab para reutilizar y volver a volar los propulsores de cohetes en futuras misiones. La instrumentación de recuperación a bordo de este vuelo incluyó hardware de guiado y navegación, incluyendo telemetría de banda S y sistemas informáticos de vuelo a bordo, para recopilar datos en vivo durante la reentrada atmosférica de la primera etapa, así como un sistema de control de reacción para orientar el propulsor.[55][56] Después del lanzamiento, Rocket Lab dijo que las pruebas de reutilización fueron exitosas.[57] |
Primer lanzamiento para la Oficina Nacional de Reconocimiento en enero.
N° de vuelo | Nombre | Fecha y hora (UTC) | Sitio de lanzamiento | Carga útil | Masa de carga útil | Destino | Cliente | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
11 | "Birds of a Feather" | 31 de enero de 2020 02:56[58] |
Mahia LC-1 | NROL -151 | Clasificado | 590 km x 610 km 70.9 ° LEO | Oficina Nacional de Reconocimiento | Éxito |
Primer lanzamiento para la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO). La NRO adjudicó el contrato de manera competitiva bajo la forma Rapid Acquisition of a Small Rocket (RASR). RASR permite a la NRO explorar nuevas oportunidades de lanzamiento que pueden proporcionar un enfoque comercial simplificado para llevar pequeños satélites al espacio.
Por segunda vez, el propulsor Electron superó la atmósfera. Rocket Lab nuevamente dijo que su prueba de reutilización fue exitosa. | ||||||||
12 | "Don't Stop Me Now" | 13 de junio de 2020 5:12 | Mahia LC-1 |
|
OTB | Universidad de Boston y NASA; Universidad de Nueva Gales del Sur Canberra Space y Gobierno de Australia; NRO. | Éxito | |
Parte de la misión ELaNa 32, ANDESITE es un satélite diseñado para estudiar el campo magnético de la Tierra. El satélite M2 Pathfinder es un satélite de demostración de tecnología para probar arquitecturas de comunicaciones. El vuelo también consiste en tres cargas útiles para la NRO.[59][60] Rocket Lab no planea hacer ninguna prueba de recuperación. Vuelo retrasado debido a la pandemia por coronavirus y por vientos intensos.[61] | ||||||||
13 | "Pics Or It Didn't Happened" | 4 de julio de 2020 21:19 | Mahia LC-1 | CE-SAT-1B Flock 4e (5 satélites) Faraday-1 |
83 kg [62] | OHS | Canon Electronics, Inc. Planet Labs In-Space Missions |
Fallo |
Tras 21 días desde la última misión, este ha sido el retorno más rápido al servicio de la plataforma LC-1. La segunda etapa del cohete inesperadamente dejó de dar empuje a T + 5:41 segundos, desembocando en la pérdida del cohete y su carga.[63] |
En julio de 2019, Rocket Lab esperaba tener lanzamientos cada dos semanas en 2020.[64]
Fecha y hora (UTC) | Sitio de lanzamiento | Cargas útiles | Destino | Cliente |
---|---|---|---|---|
Q3 2020[65] | Mahia LC-1 |
|
OTB | TriSept |
Dragracer es una misión para demostrar la desorbitación electrodinámica de los satélites. | ||||
Q3 2020[66] | Mahia LC-1 | Photon | TBA | Rocket Lab |
Será el primer lanzamiento del bus satelital Photon hecho por Rocket Lab. | ||||
Q3 2020[67] | Wallops LC-2 | Monolith (STP -27RM) | OTB | Fuerza Aérea de EE. UU. |
Primer lanzamiento del cohete Electron desde el Launch Complex 2 de Rocket Lab en Virginia, desde la costa este de los Estados Unidos .[68] | ||||
Q3 2020[69][70] | Mahia LC-1 | Whitney 1 | OTB | Espacio Capella |
Lanzamiento de un satélite de radar de apertura sintética, para imágenes globales.[71] | ||||
2020[72][73] | Mahia LC-1 | MCNAIR | OTB | Akash Systems Inc. |
MCNAIR se lanzará en unaórbita heliosíncronade 500 km de altitud con una inclinación de 97.8°. La misión MCNAIR tiene el propósito de probar un transmisor de nitruro de galio en diamante. | ||||
2020 | Mahia LC-1 | Flock-x × 20–25[74] | OTB | Planet Labs |
Una constelación de satélites para la observación de la Tierra. Se lanzarán de 20 a 25 microsatélites durante el lanzamiento.[75] | ||||
2020 | Mahia LC-1 |
|
Círculo aeroespacial | |
2020 | Mahia LC-1 |
|
OTB | Canon Electronics |
Con Spaceflight,[76] lanzó el Canon Electronics Satellite I (CE-SAT) Mark II, el primer modelo de producción en masa de CE-SAT I, un satélite de observación de la Tierra.[77] El CE-Sat II tiene dos cámaras en el satélite que tiene diferentes resoluciones, también para la observación de la Tierra.[78] | ||||
2020 | Mahia LC-1 | StriX-α | OTB | Synspective |
Pruebe el satélite que pesa 150 kg utilizando un radar de apertura sintética de una compañía japonesa. Parte de una futura constelación de 25 satélites para proporcionar cobertura global.[79] |
Fecha y hora (UTC) |
Sitio de lanzamiento | Carga útil | Destino | Cliente |
---|---|---|---|---|
Febrero de 2021[80][81] | Wallops LC-2 | CAPSTONE | translunar | NASA |
El Experimento de Operaciones y Navegación de Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE) es una misión de cubesat que servirá como precursor de la Plataforma Orbital Lunar Gateway. Utilizará Photon para colocar a CAPSTONE en una trayectoria hacia la Luna. |
Hoy 15 de mayo de 2021 Rocket lab lanzó su 20 misión y fallo porque la 2.ª etapa no se encendió bien
Fecha y hora (UTC) | Sitio de lanzamiento | Carga útil | Destino | Cliente |
---|---|---|---|---|
2022[82] | Mahia LC-1 | Archinaut One | OTB | Hecho en el espacio, Inc. |
Archinaut es un sistema de fabricación y ensamblaje robótico de precisión en el espacio, que permite la producción en el espacio y el ensamblaje de las estructuras principales para telescopios grandes, reparación, aumento o reutilización de naves espaciales existentes y ensamblaje robótico de nuevas estaciones espaciales. |