La I Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco fue la asamblea legislativa que estuvo en funciones durante el período de 1857 a 1859, y estaba conformada por 11 Diputados[1] elegidos por las Juntas Municipales del Estado.[2]
Esta legislatura se erigió en Congreso Constituyente para elaborar una nueva Constitución estatal acorde a las nuevas trasformaciones que vivía el país y el estado, siendo promulgada el 5 de febrero de 1857, y fue sancionada hasta el 15 de septiembre de ese año por el gobernador Victorio Victorino Dueñas.[3]
Esta nueva Constitución reflejaba una fuerte corriente de ideas liberales que en ese tiempo existía en Tabasco, y estuvo muy influenciada por las llamadas Leyes de Reforma. En lo referente a la ciudadanía, establecía que era posible perderla si en un plazo de cinco años, los ciudadanos no aprendían a leer y escribir, y reconocía como tabasqueños a los nacidos en el estado y a los extranjeros naturalizados o que adquirieran bienes raíces en la entidad y que tengan hijos mexicanos que renuncien a su nacionalidad; y señalaba como se podía obtener o perder la ciudadanía y las ventajas de esta.
En lo relativo al territorio, en esa Carta Magna (gracias al esfuerzo del entonces gobernador del estado José Víctor Jiménez), se estipulaba que se le reintegraban al estado de Tabasco los territorios de Balancán, Montecristo y Tenosique, que se le habían arrebatado para crear el Territorio de la Laguna, así como se reintegraba también al estado el Cantón de Huimanguillo.
Esta legislatura fue sustituida por los diputados electos en las elecciones estatales de 1859.
Núm. | Legislatura | Período | Diputado |
---|---|---|---|
1 | 1857-1859 | Manuel Antonio León | |
2 | 1857-1859 | José Gregorio Villamil | |
3 | 1857-1859 | José Manuel Pérez | |
4 | 1857-1859 | Domingo García Ballester | |
5 | 1857-1859 | Felipe J. Serra | |
6 | 1857-1859 | Francisco D. González | |
7 | 1857-1859 | Juan Hermida | |
8 | 1857-1859 | Francisco Capetillo | |
9 | 1857-1859 | Juan R. Rovirosa | |
10 | 1857-1859 | Eustaquio María del Solar | |
11 | 1857-1859 | Pedro A. Paillet |