La I legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur inició el 20 de marzo de 1975 y concluyó su periodo el 30 de marzo de 1978. Estaba compuesta por 7 diputados electos por el principio de mayoría relativa y 1 por representación proporcional en las elecciones estatales de 1974. Durante esta legislatura se emitieron 105 decretos.[1]
Durante esta legislatura fue aprobada la creación de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.[2]
Partido | Diputados | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Mayoría relativa | Plurinominales | Total | ||||
Partido Revolucionario Institucional | 7 | 0 | 7/8 | |||
Partido Popular Socialista | 0 | 1 | 1/8 | |||
Total | 7 | 1 | 8 |
Distrito | Diputado | Suplente | Partido | |
---|---|---|---|---|
I | Gilberto Marquéz Fisher | Adalberto Rico Castell | Partido Revolucionario Institucional | |
II | Teresa Delgado del Varela | Luis Ganelón Navarro | Partido Revolucionario Institucional | |
III | Manuel Salgado Calderón | Jesús Manríquez | Partido Revolucionario Institucional | |
IV | Gil Palacios Avilés | Roberto Agúndez de J. | Partido Revolucionario Institucional | |
V | Octavio Clemente Pérez | Juan Manuel García de Jesús | Partido Revolucionario Institucional | |
VI | Antonio Álvarez Rico | Gloria Davis de Bezinger | Partido Revolucionario Institucional | |
VII | Juventino Hernández Rubio | Eduardo Rubio Huezo | Partido Revolucionario Institucional |
Diputado | Suplente | Partido | |
---|---|---|---|
Francisco Higuera Martínez | Antonio Flores Mendoza | Partido Popular Socialista |
Predecesor: Legislatura constituyente |
I Legislatura 1975 - 1978 |
Sucesor: II Legislatura |