Anexo:Gobernadores del departamento de Cochabamba

Summary

Gobernador del departamento de Cochabamba

Escudo del departamento de Cochabamba

Humberto Sánchez Sánchez
Desde el 3 de mayo de 2021
Ámbito Departamento de Cochabamba
Residencia Cochabamba
Tratamiento Gobernador
Duración 5 años (con posibilidad de una sola reelección de manera continua)
Designado por Voto en Elecciones Subnacionales certificado por el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba
Creación
  • 4 de abril de 1810
  • 27 de mayo de 2010 (asunción del primer titular)
Cargo anterior
  • Prefecto (1826-1995)
  • Prefecto y comandante general (1995-2010)
  • Primer titular Edmundo Novillo
    Sitio web http://gobernaciondecochabamba.bo/

    El gobernador del departamento autónomo de Cochabamba es la principal autoridad del departamento de Cochabamba en Bolivia y máxima autoridad ejecutiva (MAE) del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

    Historia

    editar

    El Departamento de Cochabamba fue fundado en base a la intendencia de Cochabamba por Decreto Supremo del 23 de enero de 1826.[1]

    Entre 1826 y 2010 el departamento estaba gobernado por la Prefectura de Cochabamba, dependiente del Poder Ejecutivo nacional y que estaba al mando de un Prefecto y Comandante General designado por el presidente. Desde 2010 y a partir de la Constitución Política del Estado de 2009, el departamento esta gobernado por el Gobierno Autónomo Departamental como componente del Órgano Ejecutivo departamental, el cual tiene como Máxima Autoridad Ejecutiva a un Gobernador electo cada 5 años en Elecciones Subnacionales.

    La Ley del Régimen Electoral vigente (Ley N° 026 del 30 de junio de 2010) define segunda vuelta electoral para candidatos que superen a su adversario más cercano con el 10% o más pero no lleguen al 40% más, o que si superen el 40% pero no a su oponente con el 10% o más.[2]

    A continuación, la lista de los prefectos y gobernadores del Departamento.

    Gobernantes (1810-1825)

    editar

    Prefectos (1826-2010)

    editar
    • 1825 - Gral. Don Joseph Maria Plaza
    • 1827 - Francisco López de Quiroga
    • 1827 - Dr. Don Miguel del Prado
    • 1828 - Dr. Juan Crisóstomo Unzueta
    • 1828 - Coronel Agustín Geraldino
    • 1829 - Miguel de Soria y Galvarro
    • 1830 - Miguel María Aguirre.
    • 1830 - Don Antonio Escudero
    • 1832 - Don Anselmo Rivas
    • 1832 - Coronel José Manuel de Castillo
    • 1832-1833 - Miguel María Aguirre
    • 1832 - Don Ancelmo Rivas
    • 1832 - Pedro José de Zambrana
    • 1832 - Don José Manuel de Castillo
    • 1833 - Dr. Don Manuel de La Vía
    • 1833 - Dr. Miguel María de Aguirre
    • 1834 - Dr. Don Manuel de La Vía
    • 1835 - Don Manuel Sánchez de Velasco
    • 1836 - Don Juan Guzmán
    • 1837 - Don Diego de la Riva
    • 1838 - Don Joaquín Lemoine
    • 1839 - Toribio Cano
    • 1840 - Don José Bentura Antezana
    • 1841 - Justo Gandarillas
    • 1842 - Don Domingo Flor
    • 1842 - Don Rafael de la Borda
    • 1842 - José Fernández de Córdova
    • 1843 - José María Silva
    • 1843 - Don José María Calvimontes
    • 1843 - Coronel Don Cleto Marcelino Galdo
    • 1843 - Manuel Ylario Yrigoyen
    • 1844 - José María Silva
    • 1845 - Rafael de la Borda
    • 1845 - Coronel José de Ugarte
    • 1846 - Don Pedro Roberto Chirbeches
    • 1846 - Manuel García Meza
    • 1846 - Don José de Ugarte
    • 1847 - Don Manuel García Meza
    • 1847 - Coronel León Galindo
    • 1847 - Don José de Ugarte
    • 1847 - José Manuel Cosio
    • 1848 - Don Juan Manuel Antezana
    • 1848 - Don Pedro Achabal
    • 1848 - Cleto Marcelino Galdo
    • 1848 - Juan Zilbeti
    • 1848 - Don Mario Oroso
    • 1848 - José Pedro Zambrana de Viedma
    • 1848 - Coronel Gonzalo Lanza
    • 1848 - Dr. Mariano Domingo de Paz Soldán
    • 1848 - Coronel Manuel Sainz de Antezana
    • 1848 - Don José de Ugarte
    • 1849 - Don Francisco de Paula Belzu
    • 1849 - José María Clavijo
    • 1849 - Juan José Clavijo
    • 1849 - Coronel Pedro Álvarez Condarco
    • 1849 - Coronel José Fernando Antezana
    • 1850 - Don José María Clavijo
    • 1850 - Coronel Agustín Geraldino
    • 1850 - Coronel Pedro Álvarez Condarco
    • 1850 - Juan Crisóstomo Unzueta
    • 1850 - Joaquín Balderrama
    • 1851 - Isidoro Valencia
    • 1851 - Juan Crisóstomo Unzueta
    • 1851 - Don Narciso Yrigoyen
    • 1852 - Coronel Gonzalo Lanza
    • 1852 - Romualdo Villamil
    • 1853 - Mariano Donato Muñoz
    • 1854 - Atanasio Hernández
    • 1855 - Carlos Zacarías
    • 1985 a 1989 Coronel Germán Lema Araoz, quien fue también Presidente del primer gobierno departamental de Cochabamba.

    1993 a 1995 Coronel Germán Lema Araoz.

    Prefecto Inicio Fin Elegido según
    Partido Decreto/elección Gobierno Notas
    Luis Carlos Sánchez Escobar 1 de abril de 1997 7 de agosto de 1997 Movimiento Nacionalista Revolucionario D.P. N° 24549
    Jhonny Ferrel Soria Galvarro 8 de agosto de 1997 3 de agosto de 1998 Acción Democrática Nacionalista D.P. N° 24816 Hugo Banzer Suárez
    Guido Camacho Rodríguez 4 de agosto de 1998 9 de junio de 1999 D.P. N° 25122
    Hugo Galindo Saucedo 10 de junio de 1999 7 de abril del 2000 D.P. N° 25411
    Cnl. Eduardo Wayar Cortez 8 de abril del 2000 28 de mayo del 2000 D.P. N° 25734
    José Orias Arredondo 29 de mayo del 2000 7 de agosto de 2002 D.P. N° 25790
    Jorge Quiroga Ramírez
    Gustavo Vargas Arce 8 de agosto de 2002 27 de octubre de 2003 Movimiento Nacionalista Revolucionario D.P. N° 26759 Gonzalo Sánchez de Lozada
    Alfonso Camacho Peña 28 de octubre de 2003 15 de febrero de 2004 Independiente D.P. N° 27223 Carlos Mesa Gisbert
    Guillermo Gutierrez Garrido 16 de febrero de 2004 10 de julio de 2005 D.P. N° 27365
    Ramon Daza Rivero 11 de julio de 2005 22 de enero de 2006 D.P. N° 28230 Eduardo Rodríguez Veltzé
    Manfred Armando Antonio Reyes Villa Bacigalupi 23 de enero de 2006 10 de agosto de 2008 Nueva Fuerza Republicana Elecciones subnacionales de 2005 Evo Morales Ayma Electo
    Rafael Puente Calvo 11 de agosto de 2008 11 de diciembre de 2008 Movimiento al Socialismo D.P. N° 29689 Interino
    Jorge Ledezma Cornejo 12 de diciembre de 2008 31 de mayo de 2010 D.P. N° 29854 Interino, último prefecto

    Gobernadores (desde 2010)

    editar
    Gobernador Inicio Fin Partido Notas
    Edmundo Novillo Aguilar 27 de mayo de 2010 30 de mayo de 2015 Movimiento al Socialismo Primer Gobernador
    Ivan Jorge Canelas Alurralde 30 de mayo de 2015 10 de noviembre de 2019
    Esther Soria Gonzales 14 de noviembre de 2019 3 de mayo de 2021 Interina
    Humberto Sánchez Sánchez 3 de mayo de 2021 en el cargo

    Véase también

    editar

    Referencias

    editar
    1. «DECRETO SUPREMO del 23 de Enero de 1826 – 1 » Derechoteca.com». www.derechoteca.com. Consultado el 1 de abril de 2021. 
    2. «Ley N° 026». Cámara de Diputados. 23 de agosto de 2017. Consultado el 1 de abril de 2021. 
    •   Datos: Q107052089