La isla Trinidad formó parte primero del imperio español (fue descubierta por Colón el 31 de julio de 1498, aunque no fue colonizada hasta unos años más tarde) y posteriormente del británico (entre el 18 de febrero de 1797 y agosto de 1962, cuando obtuvo su independencia conjuntamente con Tobago).
La Provincia de Trinidad se creó en 1525. En 1596 pasó a formar parte de la Provincia de Guayana, siendo supervisada por la Real Audiencia de Santo Domingo. Desde 1739 formó parte del recién creado Virreinato de Nueva Granada bajo la supervisión de la Audiencia de Bogotá. Es adjudicada a la nueva Capitanía General de Venezuela en 1777, nuevamente supervisada por la Audiencia de Santo Domingo. Con la creación de la Real Audiencia de Caracas en 1786, todas las funciones administrativas y jurídicas se concentraron en Caracas. En 1797 el gobernador José María Chacón y Sánchez de Soto tuvo que capitular y entregar la provincia a la Corona británica. Su pérdida fue reconocida a través del Tratado de Amiens en 1802.
Nombre | Ingreso | Egreso |
---|---|---|
Diego Colón | 1506 | 1526 |
Rodrigo de Bastidas | 1521 | 1530 |
Antonio Sedeño | 1530 | 1538 |
Juan Troche Ponce de León | 1571 | 1591 |
Antonio de Berrío | 1580 | 1597 |
Fernando de Berrío | 1597 | 1612 |
Diego Palomeque de Acuña | 1615 | 1618 |
Fernando de Berrío | 1619 | 1622 |
Luis de Monsalves | 1624 | 1631 |
Cristóval de Aranda | 1631 | 1636 |
Diego López de Escobar | 1636 | 1641 |
Martín de Mendoza y Berrío | 1642 | 1657 |
Juan de Viedma | 1657 | 1664 |
José de Aspe y Zúñiga | 1665 | 1668 |
Diego Ximenes de Aldana | 1670 | 1677 |
Tiburcio de Aspe y Zúñiga | 1678 | 1682 |
Diego Suárez Ponce de León | 1682 | 1688 |
Sebastián de Roseta | 1688 | 1690 |
Francisco de Ménez | 1692 | 1698 |
José de León Echales | 1699 | 1700 |
Francisco Ruíz de Aguirre | 1700 | 1705 |
Felipe de Artineda | 1705 | 1711 |
Cristóval Félix de Guzmán | 1711 | 1715 |
Pedro de Varza | 1715 | 1725 |
Martín Pérez de Anda y Salazar | 1725 | 1726 |
Agustín de Arredonda | 1726 | 1731 |
Bartholomé de Aldunate y Rada | 1731 | 1732 |
Estevan Simón de Liñán y Vera | 1734 | 1746 |
Juan José Salcedo | 1746 | 1752 |
Francisco de Manclares | 1752 | 1757 |
Pedro de La Moneda | 1757 | 1760 |
Jacinto San Juan | 1760 | 1762 |
José Antonio Gil | 1762 | 1766 |
José de Flores | 1766 | 1773 |
Juan de Dios Valdés de Yarza | 1773 | 1776 |
Manuel Falques | 1776 | 1779 |
Martín de Salvatierra | 1779 | 1784 |
José María Chacón y Sánchez de Soto | 1784 | 1797 |
Trinidad y Tobago se consideraron una misma colonia a partir de 1888.