sobre nosotros
Descargo de responsabilidad
Contacto
Escribir una publicación
EN
|
CH
|
ES
Iniciar sesión
Registrarse
¿Aún no tienes una cuenta?
Regístrate ahora!
nombre de usuario *
CONTRASEÑA *
Inicie sesión "arriba para aceptar KNOWPIA
Términos y condiciones
&
Política de privacidad
Olvidaste tu contraseña?
Se requieren campos marcados con un asterisco.
Nombre de Usuario *
Contraseña *
Confirme su Contraseña *
Email *
código de referencia
He leído y acepto el
Términos y Condiciones
Registrarse
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
¿Qué es el Fidget Spinner y por qué todos quieren uno?
Google ofrece nuevos cursos virtuales gratuitos con certificado
¿Cuáles serán las novedades del iPhone 8?
6 formas para agilizar tu mente
6 simples hábitos para mantener tu buena salud
KNOWPIA
BIENVENIDOS A KNOWPIA
KNOWPIA
HOGAR
Conocimiento
KNOWMEDIA
Estilo De Vida
Finanzas
Deportes y Entretenimiento
Política
Salud
Tecnología
Gastronomía
Otros
CÓMO FUNCIONA
Anexo:Gentilicios de Italia
Summary
La siguiente es la lista de los Gentilicios de
Italia
:
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
== A. ==
Apulia
: pullés, sa.
Arezzo
: aretino /-a.
B.
editar
Bérgamo
: bergamasco /-a
Bolonia
: boloñés /-a.
[
1
]
C.
editar
Calabria
: calabrés, sa.
Cerdeña
(isla): sardo /-a.
[
2
]
Cremona
: cremonés /-a
Cesena
: cesenés /-a
F.
editar
Ferrara
: ferrarano /-a, ferrarés /-a
Florencia
: florentino /-a,
[
3
]
florenciano /-a.
Friuli
: friulano/-a.
G.
editar
Génova
: genovés/a
[
4
]
(antiguamente también genovisco/a
[
5
]
).
I.
editar
Italia
: italiano /-a.
[
6
]
L.
editar
Lacio
: latino /-a.
[
7
]
Lombardía
: lombardo / -a.
[
8
]
M.
editar
Mantua
Lombardía
: mantuano /-a.
[
9
]
Milán
: milanés /-a.
[
10
]
Módena
: modenés /-a.
[
11
]
N.
editar
Nápoles
: napolitano /-a.
P.
editar
Padua
: paduano /-a.
[
12
]
Palermo
Sicilia
: palermitano/-a.
[
13
]
Parma
: parmesano /-a.
[
14
]
Perugia
: perusino /-a.
[
15
]
Pésaro
: pesarés.
Piamonte
(Provincia De Italia,
Piamonte
: Piamontés /-a.
[
16
]
Pisa
: pisano /-a
R.
editar
Rávena
: ravenés /-a
Roma
(antiguo imperio): romano /-a.
Roma
(antigua república): romano /-a.
Roma
: romano /-a.
S.
editar
Siena
: sienés/ sienesa.
T.
editar
Tarento
: tarentino/ -a.
Tirol
Austria
/
Italia
: tirolés /-esa.
Trieste
: trestino/ -a.
Tula
: tuleño/-a.
Turín
: turinés/ turinesa.
U.
editar
Umbría
: umbro/-a.
V.
editar
Venecia
: veneciano /-a.
Verona
: veronés/ veronesa.
Vicenza
: vicentino /-a.
Referencias
editar
↑
Real Academia Española. «boloñés».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «sardo».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «florentino».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «genovés».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «genovisco».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «italiano».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «latino».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «lombardo».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «mantuano».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «milanés».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «modenés».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «paduano».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «palermitano».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «parmesano».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «perusino».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
↑
Real Academia Española. «piamontés».
Diccionario de la lengua española
(23.ª edición).
Datos:
Q6352046