Premios Pulsar
Edición 2017 de los Premios Pulsar.
Premio a
Lo mejor de la música chilena. Otorgado por
Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) Ubicación
Chile Historia Primera entrega
2015 Destacado Más premios
Mon Laferte (9) Sitio web oficial [editar datos en Wikidata]
Los Premios Pulsar , conocidos también como Premios Pulsar de la Música Chilena , son unos premios creados en 2015 por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) de Chile para reconocer a lo mejor de la creación musical de ese país en el período de un año. Compuesta además por una mesa de trabajo compuesta de diferentes actores de la música chilena, estos premios se convierten en el primer espacio de reconocimiento únicamente para los músicos, además de una instancia de encuentro para todos quienes participan en el ámbito de la creación, producción, difusión y promoción de la música en Chile.[ 1]
A continuación, se detallan los ganadores en las distintas categorías de los Premios Pulsar.
Categorías
editar
Artista del Público
editar
Anteriormente llamado "Artista del Año" (2015-2022). Escogido por votación popular.
Álbum del Año
editar
Canción del Año
editar
Grabación del Año
editar
Edición
Año
Ganador(a)
Álbum
8.ª
2022
Loreto Bisbal y Daniel Grunewaldt
Para Existir - Karla Grunewaldt
9.ª
2023
J. Lahana, H. Araujo, F. Herrera, A. Zegers, C. Arigas, Estudio Negro, Chab Mastering
Chao - Yorka
10.ª
2024
Loreto Bisbal y Daniel Grunewaldt
Casa 8 (Parte 1) - Karla Grunewaldt
Mejor Artista Rock
editar
Mejor Artista Pop
editar
Mejor Artista Música de Raíz
editar
Edición
Año
Ganador(a)
Álbum
1.ª
2015
Banda Conmoción
Tiraneño
2.ª
2016
Varios Artistas - Producción Manuel Vilches
Tenemos las mismas manos, canciones de Rolando Alarcón
3.ª
2017
Orquesta Andina
Zumbidoss, Nuevas Músicas Latinoamericanas
4.ª
2018
Orquesta Punta 'E Diamante
Cuatro Elementos
5.ª
2019
Caro López
Una Mujer como Usté
6.ª
2020
Camila y Silvio
En el Borde de la Noche
7.ª
2021
Carmen Lienqueo
Canto Para Siempre
8.ª
2022
Villamilie
La Flor del Anhelo
9.ª
2023
La Chinganera
Hija Natural
10.ª
2024
Juan Antonio "Chicoria" Sánchez
Cachorrito
editar
Edición
Año
Ganador(a)
Álbum
1.ª
2015
Recrucide
Svpremacy
2.ª
2016
Crisálida
Terra Ancestral
3.ª
2017
Claudio Cordero
Quasar
4.ª
2018
Recrucide
The Cycle
5.ª
2019
Boa
Todo Muere
6.ª
2020
Nunca Seremos Dichosos
Kollong
7.ª
2021
Lapsus Dei
Sea of Deep Reflections
8.ª
2022
Overtoun
This Darkness Feels Alive
9.ª
2023
Parasyche
Sons of Violence / Hijos de la Violencia
10.ª
2024
Hidalgo
Agnicayana
Mejor Artista Música Electrónica
editar
Edición
Año
Ganador(a)
Álbum
1.ª
2015
Fantasna
Del cuore
2.ª
2016
C/VVV
Todo no es Todo
3.ª
2017
Ayeaye
Sayaa
4.ª
2018
Kinética
Disco III
5.ª
2019
Nicolás Alvarado y Juan Pablo Abalo
Suono
6.ª
2020
Hola Papá
Hola Papá
7.ª
2021
René Rocco
III Copérnica
8.ª
2022
Lluvia Ácida
Archipiélago Coloane
9.ª
2023
Vigliensoni
Clastic Music
10.ª
2024
I.O.
Altar
Mejor Artista Música Tropical y Ranchera
editar
Anteriormente llamado "Mejor Artista Música Tropical" (2015-2020).
Mejor Artista Música Urbana
editar
Mejor Artista Música para la Infancia
editar
Anteriormente llamado "Mejor Artista Infantil" (2015-2017).
Edición
Año
Ganador(a)
Álbum
1.ª
2015
Martina Escalante
Música Educativa
2.ª
2016
Carolina Nissen
Pequeños Ritmos
3.ª
2017
Teatro de Ocasión
Canciones de Ocasión
4.ª
2018
Cosmosónicos
Los Planetas del Sistema Solar
5.ª
2019
Laguna y el Río
Laguna y el Río
6.ª
2020
Epewtufe
La Otra Orilla
7.ª
2021
Los Frutantes
+ Amor - Sodio
9.ª
2023
Los Patapelá
En la Plaza a Patapelá
Mejor Artista Música Clásica o de Concierto
editar
Edición
Año
Ganador(a)
Álbum
1.ª
2015
Félix Cárdenas Vargas
Küin
2.ª
2016
Esteban Vargas
La revolución será con cumbias o no será
3.ª
2017
Bryan Holmes
Convolved Dream
4.ª
2018
Maximiliano Soto
Ruego que una mariposa me acompañe en esta travesía
5.ª
2019
Fernando Munizaga
Réplicas
6.ª
2020
Manuel Contreras
Aswalg, Zoos Humanos
7.ª
2021
Andrés Quezada
Desfragmentar
8.ª
2022
Javier Muñoz Bravo
A-M-O-R
9.ª
2023
Aurelio Silva Sáez
Signos III
10.ª
2024
Tomás Brantmayer
Morbus Sacer
Mejor Artista Jazz y Fusión
editar
En 2021, la categoría se dividió, premiando a Mejor Artista Jazz y Mejor Artista Fusión de forma alternada año a año.[ 2]
Mejor Artista Jazz
editar
Edición
Año
Ganador(a)
Álbum
3.ª
2017
Mapocho Orquesta
Cicatriz
7.ª
2021
Juan Pablo Salvo
Chincol
9.ª
2023
Alfredo Tauber
Codex Big Band
Mejor Artista Fusión
editar
Mejor Artista Nuevo
editar
Anteriormente llamado "Artista Revelación" (2015-2020).
Mejor Cantautor(a)
editar
Mejor Productor Musical
editar
Edición
Año
Ganador(a)
Trabajo
2.ª
2016
Felipe Cadenasso
«Caen» y «Boleta de cambio» (Matorral), «Speak low» (Lourdes Liss), «La que camina» (Florencia Lira), «Temporal» (Aztecas)
3.ª
2017
Álex Anwandter
«Siempre es viernes en mi corazón», «Cordillera», «Traición», «Amiga», «Mujer» (Álex Anwandter )
4.ª
2018
Pablo Stipicic
«Seres Invisibles» (Rubio), «Fui detrás de ti» (Electrodomésticos ), «Cuál es el secreto» (Fernando Milagros )
5.ª
2019
Felipe Cadenasso y Antonio del Favero
-
6.ª
2020
Pablo Stipicic
-
7.ª
2021
Natalia Suazo (Natisú)
-
8.ª
2022
Pablo Stipicic
-
9.ª
2023
Javier Barría
-
10.ª
2024
Tomás Pérez Massad
-
Mejor Música para Audiovisuales
editar
Edición
Año
Ganador(a)
Trabajo audiovisual
1.ª
2015
Jorge Aliaga
Raíces / 100 años de Schoenstatt (documental)
2.ª
2016
Cristián Schmidt
El Nombre (largometraje ficción)
3.ª
2017
Jorge Aliaga
Niña Sombra (documental)
4.ª
2018
Felipe Cadenasso y Antonio del Favero
Cantalao (documental)
5.ª
2019
Valentina Caiozzi
Y de pronto el amanecer (documental)
6.ª
2020
Ángela Acuña
El Príncipe (largometraje ficción)
7.ª
2021
José Tomás Molina
Bendición (cortometraje ficción)
8.ª
2022
Sebastián Errázuriz
Secas, el río sueña (cortometraje documental)
9.ª
2023
Francisco Moreira VÑVM
Bajo Sospecha: Zokunentu (documental)
10.ª
2024
Mariano Ruz
Voz de Trompeta (cortometraje animación)
Instrumentista del Año
editar
Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios
editar
Edición
Año
Ganador(a)
Álbum
1.ª
2015
Yntro
Crónicas de Abya-Yala Capítulo 1: Pachacuti
2.ª
2016
Manka-Saya
Agitada Capital
3.ª
2017
Roberto Oyarzún Susñar
Weichan y Control Territorial
4.ª
2018
Arica Manta
Arica Manta
5.ª
2019
Norma María Liempi Colipi
Mongueleimi Ülkatun
6.ª
2020
Joel Maripil
Choyun Ulkantun: Música Mapuche para la Infancia
7.ª
2021
Agrupación Cultural Mana Ma'ohi de Rapa Nui
Mana Ma'ohi
8.ª
2022
Rosa Quispe Huanca
Urphilitay
10.ª
2024
Wechemapu
Por los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
Premio SDC a la canción más tocada en radios
editar
Anteriormente llamado "Canción más escuchada en radios chilenas" (2015-2020). Escogido según medición de 300 radios chilenas.
Premio al Mejor Videoclip
editar
Anteriormente llamado "Premio a la Mejor Producción Audiovisual vinculada a la Música" (2015-2016).
Edición
Año
Director(a) ganador(a)
Canción (Artista)
1.ª
2015
Magdalena Chacón
«Hueyas tuyas» (Ártica y las Magnéticas)
2.ª
2016
Felipe Prado
«Sol a sol» (Planeta No)
3.ª
2017
Felipe Reutter
«Maltrecho» (Felipe Grandón)
4.ª
2018
Josefina Buschmann y Manuel Parra
«Y va a caer» (Mariel Mariel )
5.ª
2019
Francisca Silva y Juan Sáez
«Pájaro vagabundo» (Rulo )
6.ª
2020
Felipe Prado
«Amar en silencio» (Pedropiedra )
7.ª
2021
Colectivo Delirio
«Temblor y enajenación» (Emilia y Pablo)
8.ª
2022
Javier Alonso
«Con el frío» (Salares)
9.ª
2023
Camila Grandi
«Aunque te mueras por volver» (Mon Laferte )
10.ª
2024
Luz Andrea Sierra
«Mirada bella» (Chicarica)
Premio al Mejor Arte para un Disco
editar
Premio a la Mejor Publicación Musical Literaria
editar
Edición
Año
Ganador(a)
Publicación
1.ª
2015
Lalo Meneses
Reyes de la Jungla
2.ª
2016
Rafael Contreras y Daniel González
Será hasta la vuelta de año
3.ª
2017
Maximiliano Sánchez
Massacre: 30 Años de Thrash Metal
4.ª
2018
Marisol García
Llora, corazón. El latido de la canción cebolla
5.ª
2019
Claudio Guerrero y Alekos Vuskovic
La Musica Del Nuevo Cine Chileno
6.ª
2020
Cristóbal González Lorca
Latinoamérica es grande, la ruta internacional de Los Prisioneros
8.ª
2022
Gabriel Chacón, Felipe Godoy, Cristofer Rodríguez y César Tudela
200 Discos de Rock Chilena: Una historia del vinilo al streaming. 1962-2012
10.ª
2024
Juan Pablo González
Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
Premio a la Difusión y Fomento de la Música Chilena
editar
Anteriormente llamado "Premio al Fomento y Desarrollo de la Música" (2019-2022).
Categorías discontinuadas
editar
Mejor Artista Balada
editar
Premio Pulsar a la Defensa de las Artes
editar
Artistas más ganadores
editar
A continuación, se enlistan los artistas más ganadores de los Premios Pulsar desde su creación:
Artista
Premios
Edición
Mon Laferte
9
2018 (3), 2019 (2), 2020 (1), 2022 (1), 2023 (1), 2024 (1)
Camila Moreno
5
2016 (3), 2022 (2)
Cami
4
2019 (1), 2020 (2), 2021 (1)
Francisca Valenzuela
4
2016 (1), 2021 (3)
Álex Anwandter
4
2017 (4)
Anita Tijoux
4
2015 (4)
Pablo Stipicic
3
2018 (1), 2020 (1), 2022 (1)
La Combo Tortuga
3
2016 (1), 2019 (1), 2022 (1)
Felipe Cadenasso
3
2016 (1), 2018 (1), 2019 (1)
Los Bunkers
2
2024 (2)
Paula Rivas
2
2023 (2)
Polimá Westcoast
2
2023 (2)
Cómo asesinar a Felipes
2
2020 (2)
Diego Lorenzini
2
2020 (2)
Movimiento Original
2
2018 (2)
Santaferia
2
2021 (1), 2024 (1)
La Brígida Orquesta
2
2019 (1), 2024 (1)
Banda Conmoción
2
2015 (1), 2024 (1)
Loreto Bisbal
2
2022 (1), 2024 (1)
Daniel Grunewaldt
2
2022 (1), 2024 (1)
Congreso
2
2018 (1), 2023 (1)
Yorka
2
2022 (1), 2023 (1)
Soulfia
2
2022 (1), 2023 (1)
Javier Barría
2
2015 (1), 2023 (1)
Ernesto Holman Etnojazz Trío
2
2017 (1), 2022 (1)
Referencias
editar
↑ «Premios Pulsar 2015: Los grammys chilenos que reconocen lo mejor de la música nacional». El Mostrador . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
↑ «Bases de la 9° Versión de Pulsar Premios Música Chilena». Premios Pulsar . Consultado el 29 de abril de 2023 .
Enlaces externos
editar
Datos: Q119270536