La Final de la Copa Intercontinental de la FIFA 2024 fue la primera edición bajo el formato actual implementado por la FIFA. Esta final se llevó el 18 de diciembre de 2024, en el Estadio Icónico de Lusail de la ciudad homónima en Catar. El partido fue disputado entre el Real Madrid C. F. español, como representante de la UEFA y el C. F. Pachuca mexicano, representante de la Concacaf.[1] Al final, el club merengue se consagró campeón de la Copa Intercontinental tras vencer a los mexicanos por un marcador de 3–0, alcanzando su primer título bajo este formato.[2]
El 20 de septiembre de 2024, la FIFA designó a Catar como país sede de los tres partidos finales de la Copa Intercontinental. El Estadio Icónico de Lusail previamente fue utilizado como recinto mundialista para la Copa Mundial de Fútbol de 2022, recibiendo además la final de dicha competición entre las selecciones de Argentina y Francia, con victoria de la selección sudamericana, además de que el recinto también albergó el partido inaugural y la final de la Copa Asiática 2023 donde la selección local se consagró campeona.[3][4] Si bien, Catar albergó previas ediciones del torneo bajo el anterior formato de Copa Mundial de Clubes de la FIFA, esta será la primera vez que el Estadio Icónico de Lusail alberga una final de una competencia mundial a nivel de clubes.
El Real Madrid clasificaría como representante de la UEFA tras coronarse como campeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2023-24 tras derrotar por un marcador de 2–0 al Borussia Dortmund en la final de dicha competición.[5] Tras dar a conocer el nuevo formato de la Copa Intercontinental propuesto por la FIFA y que causaría controversia, se determinó que el campeón europeo sería automáticamente puesto en la final, lo cual haría a los merengues estar directamente en el partido por el título.[6]
El Pachuca clasificaría a la competición como representante de la Concacaf tras salir campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024 tras vencer en la final al Columbus Crew por un marcador de 3–0.[7] Con el nuevo formato de la Copa Intercontinental, los tuzos serían colocados en la segunda ronda del torneo donde se enfrentarían en Doha al campeón de la Copa Libertadores 2024, el Botafogo brasileño, en el enfrentamiento conocido como Derbi de las Américas; y que a su vez entregaría un trofeo al vencedor de dicho encuentro.[3] Inicialmente, el partido sería muy cerrado en el primer tiempo, con llegadas de peligro de ambos equipos, pero para la segunda mitad, a los 5 minutos los mexicanos abrirían el marcador con una gran jugada individual del extremo marroquí Oussama Idrissi que terminó batiendo al arquero John. Posteriormente, a los 66 minutos, un error en la salida de los cariocas fue aprovechado por Elías Montiel que serviría para el centrocampista colombiano Nelson Deossa hiciera varios recortes en el área para sacar un tiro que se le escurrió de las manos al cancerbero del Fogão para poner el segundo, y cuando faltaban 10 minutos para el tiempo de descuento y el monarca sudamericano quería reaccionar, los blanquiazules robaron el esférico y Deossa inició un contraataque que combinó con un trazo largo para Idrissi, que a su vez cedió al delantero venezolano Salomón Rondón para que batiera una vez más al arquero brasileño y marcara el 3–0 definitivo, que sentenciaría a Botafogo y marcaría la clasificación para los tuzos para la siguiente ronda.[8][9]
Para la ronda de play-off previa a la final, el conjunto hidalguense se vería las caras con un club conocido en torneos mundiales, el Al-Ahly egipcio, campeón de la Liga de Campeones de la CAF 2023-24 y que llegaría a esta ronda tras consagrarse como vencedor de la etapa conocida como Copa África-Asia-Pacífico tras vencer al club Al-Ain de los Emiratos Árabes Unidos por 3–0.[10] Este encuentro previo a la gran final, sería conocido comoCopa Challenger de la FIFA, y también le sería entregado un trofeo al ganador de esta eliminatoria.[3] El partido se disputó el 14 de diciembre de 2024 nuevamente en Doha, con una presencia numerosa de fanáticos del club egipcio en las tribunas. No obstante, el encuentro sería uno muy cerrado donde el juego defensivo imperó y a duras penas hubo llegadas a la portería por ambos conjuntos, por lo que no se hicieron daño en los 90 minutos reglamentarios y hubo que recurrir al tiempo suplementario. A dos minutos de terminar la prórroga, el club mexicano se quedó cerca de hacer el gol que los llevara a la final, con un cabezazo de Rondón que se fue apenas por encima del arco de Mohamed El-Shenawy. El 0–0 no se movió y se tuvieron que efectuar los penaltis para decidir un ganador. La tanda inició complicada para los entrenados por el uruguayo Guillermo Almada, pues de sus tres primeros cobros sólo pudieron convertir uno, siendo que El-Shenawy atajaría el disparo de Rondón y el español Borja Bastón enviaría su disparo por encima del larguero, además de que iban 1–3 abajo. No obstante, en el cuarto cobro de Pachuca, Idrissi convertiría y en el cuarto disparo del equipo rojo, que cobraría Mahmoud Kahraba, el guardameta Carlos Moreno se lanzaría a su izquierda y atajaría el tiro, dando algo de ánimos a los suyos. Y la tanda daría un giro de 180 grados cuando Nelson Deossa anotó su penal con fuerza en su tiro, que le doblaría las manos al cancerbero del Gigante Rojo y en el quinto disparo egipcio, Omar Kamal enviaría su disparo muy lejos del marco, procediendo a la muerte súbita, en la que, tras dos tiros convertidos por bando y tener el 5–5 parcial, el octavo penal sería convertido por el colombiano Faber Gil tras un disparo a media altura colocado que estaría fuera del alcance de El-Shenawy, poniendo el 6–5 en el marcador, y obligando a los diablos africanos a anotar si querían alargar la tanda. Pero, Khaled Abdelfattah estrelló su disparo en el travesaño, lo que sentenciaba las esperanzas del multicampeón africano y hacía que los tuzos se quedaran con la Copa Challenger y con el avance a la final de la competición para enfrentar al Real Madrid.[11][12]
Aquí se encuentra el resumen detallado de los partidos de Pachuca en esta competición:
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|---|
11 de diciembre de 2024 | Segunda ronda (Derbi de las Américas) | Estadio 974, Doha | Botafogo | 0 – 3 | Pachuca |
18 de diciembre de 2023 | Play-off (Copa Challenger) | Estadio 974, Doha | Pachuca | 0 – 0 (t.s.) | Al-Ahly |
Pachuca avanzó a la final tras ganar la definición de tiros desde el punto penal por 6–5. |
Triunfo de Pachuca. | |
Empate. |
|
Campeón Real Madrid |
1.er título |
Predecesor: Final del Mundial de Clubes 2023 |
Final de la Copa Intercontinental 2024 |
Sucesor: - |