La Final de la Copa Ecuador 2022 fue la instancia eliminatoria de esa competencia que enfrentó a partido único a los dos equipos clasificados de las Semifinales. En ella, tomaron partido los dos mejores equipos clasificados del cuadrangular semifinal que fueron Independiente del Valle y 9 de Octubre Fútbol Club.[1][2] El partido se jugó el 8 de noviembre de 2022 en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.[3][4] El campeón del torneo fue Independiente del Valle que ganó el partido 3-1 y logró su primer título en la competición.[5]
La fase se disputó por eliminación directa a partido único. De producirse empate, se procedió a la definición mediante tiros desde el punto penal, por tanto no hubo prórroga, el encuentro contó con el árbitro asistente de video (VAR). El equipo que ganó el partido fue declarado campeón de la Copa Ecuador 2022 y clasificó a la Copa Libertadores 2023 como Ecuador 4,[6] en caso de ya estar clasificado su lugar lo tomó el subcampeón o mejor ubicado del cuadrangular semifinal,[7][8] siempre que fuere un club de Serie A para la temporada 2023.[9][10][11]
Equipos | Finales jugadas anteriormente |
---|---|
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | |
9 de Octubre |
[[Archivo:|50px|border|Bandera de Pichincha]] | vs. | |
---|---|---|
Independiente del Valle 3 |
9 de Octubre 1 |
Quito[12][13] |
---|
Estadio Olímpico Atahualpa |
Capacidad: 35 258 espectadores |
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|---|
24 de junio | Dieciseisavos de final | Alejandro Ponce Noboa, Guayaquil | Atlético Samborondón | 0 – 2 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle |
Independiente del Valle avanzó a los octavos de final tras la victoria 2–0. | |||||
3 de julio | Octavos de final | La Unión, Pujilí | La Unión | (8) 0 – 0 (9) | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle |
Independiente del Valle avanzó a los cuartos de final tras ganar 9–8 en los tiros desde el punto penal, tras empatar el partido 0–0. | |||||
27 de julio | Cuartos de final | Olímpico, Ibarra | Imbabura S. C. | 1 – 3 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle |
Independiente del Valle avanzó a las semifinales tras la victoria 3–1. | |||||
19 de agosto | Semifinales | Banco Guayaquil, Quito | Independiente del Valle [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 3 – 1 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] El Nacional |
25 de agosto | Estadio Bellavista, Ambato | Mushuc Runa | 2 – 4 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | |
14 de septiembre | Banco Guayaquil, Quito | Independiente del Valle [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 1 – 0 | 9 de Octubre | |
21 de septiembre | Los Chirijos, Milagro | 9 de Octubre | 4 – 1 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | |
7 de octubre | General Rumiñahui, Sangolquí | El Nacional [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 0 – 2 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | |
2 de noviembre | Banco Guayaquil, Quito | Independiente del Valle [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 1 – 1 | Mushuc Runa | |
Independiente del Valle avanzó a la Final como primero del cuadrangular con 13 puntos. |
Triunfo de Independiente del Valle. | |
Empate. | |
Derrota de Independiente del Valle. |
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|---|
11 de junio | Dieciseisavos de final | Reales Tamarindos, Portoviejo | Portoviejo F. C. | 0 – 1 | 9 de Octubre |
9 de Octubre avanzó a los octavos de final tras la victoria 1–0. | |||||
4 de julio | Octavos de final | Los Chirijos, Milagro | 9 de Octubre | (5) 1 – 1 (4) | Orense |
9 de Octubre avanzó a los cuartos de final tras ganar 5–4 en los tiros desde el punto penal, tras empatar el partido 1–1. | |||||
4 de agosto | Cuartos de final | Los Chirijos, Milagro | 9 de Octubre | 2 – 0 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Aucas |
9 de Octubre avanzó a las semifinales tras la victoria 2–0. | |||||
17 de agosto | Semifinales | Los Chirijos, Milagro | 9 de Octubre | 2 – 0 | Mushuc Runa |
8 de septiembre | Gonzalo Pozo Ripalda, Quito | El Nacional [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 2 – 0 | 9 de Octubre | |
14 de septiembre | Banco Guayaquil, Quito | Independiente del Valle [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 1 – 0 | 9 de Octubre | |
21 de septiembre | Los Chirijos, Milagro | 9 de Octubre | 4 – 1 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | |
5 de octubre | Bellavista, Ambato | Mushuc Runa | 2 – 1 | 9 de Octubre | |
2 de noviembre | Los Chirijos, Milagro | 9 de Octubre | 0 – 0 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] El Nacional | |
9 de Octubre avanzó a la Final como segundo del cuadrangular con 7 puntos. |
Triunfo de 9 de Octubre. | |
Empate. | |
Derrota de 9 de Octubre. |
8 de noviembre, 19:00 | Independiente del Valle |
3:1 (2:0)
|
9 de Octubre | Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | |
Carabajal 1' Schunke 31' Ayoví 58' |
Reporte | Montero 85' (pen.) | Árbitro(s): Guillermo Guerrero VAR: Jefferson Macías |
|
|
[[Archivo:|50px|border|Bandera de Pichincha]] |
Campeón Independiente del Valle 1.er título |
Predecesor: 2018-19 |
Final de la Copa Ecuador 2022 |
Sucesor: 2024 |
Predecesor: Semifinales |
Final de la Copa Ecuador 2022 |
Sucesor: — |